El arranque del 96º Congreso anual de la Federación Agraria realizado ayer ante un colmado Patio de la Madera dejó en evidencia el posicionamiento polÃtico de la entidad: un claro malestar con el gobierno nacional, lo que hace suponer inminentes medidas de fuerza -aunque sin piquetes- y buena sintonÃa con Hermes Binner, más allá de algunas rispideces por la reforma tributaria que impulsa. El gobernador estuvo en el acto inaugural y destacó que los congresos de FAA "demuestran en la práctica cómo se ejerce la democracia", además de aprovechar la oportunidad para criticar a la Nación por sus atrasos en obras y giros de coparticipación. El presidente de la Federación, Eduardo Buzzi, que hoy será reelecto en el cargo, tendió puentes hacia "el amigo Hermes" al remarcar: "Nos estamos poniendo de acuerdo en el tema del inmobiliario rural". Buzzi anticipó que propondrá a la mesa de enlace volver a las protestas por tres dÃas sin comercialización y una marcha a Buenos Aires, durante la primera semana de octubre. El intendente Miguel Lifschitz también participó del masivo evento.
Tras hacer un balance del conflicto por las retenciones, Buzzi trazó un sombrÃo panorama respecto de la rentabilidad y la subsistencia de los productores rurales. Dijo que la sensación es estar en la década menemista. "Somos sobrevivientes de los 90", dijo al recordar la crÃtica situación vivida por el campo en la década pasada para después asegurar: "No queremos ser la segunda camada de productores desaparecidos. Sepan que vamos a pelear, sepan que vamos a proponer un plan de lucha con acciones contundentes", advirtió el dirigente rural.
Buzzi resaltó además que existirÃa consenso con Binner, respecto de la reforma impositiva provincial -al menos con la propuesta que impulsa el oficialismo, resistida por el PJ que impuso su mayorÃa en el Senado-, y pidió por una nueva ley de coparticipación federal y una ley anticÃlica. Binner recogió el guante sobre alguno de los planteos de Buzzi. "¿Saben cuánto ha aportado Santa Fe a la Nación en materia de retenciones? El equivalente a 20 autopistas RosarioCórdoba, de la cual no pudimos terminar la mitad", dijo el gobernador al abrir su discurso.
Más adelante, el jefe de la Casa Gris señaló que los congresos de Federación Agraria "demuestran en la práctica cómo se ejerce la democracia", y tras recordar la gesta del Grito de Alcorta, en 1912, expresó que la lucha del sector agrario "sigue teniendo vigencia".
También el gobernador recordó que en este año de enfrentamiento entre el campo y el gobierno nacional, Santa Fe fue la única provincia que elevó a la Nación una propuesta de 10 puntos que buscan plantear una polÃtica agropecuaria de largo plazo sobre el tema agroindustrial.
"En su momento, también le dijimos a la Nación que habÃa que escuchar al campo. Estos casi 25 años de democracia nos dejó como enseñanza que tiene que haber diálogo entre lo público y lo privado, porque es una buena manera de permitirnos construir un futuro de Nación", señaló.
"Vivimos un federalismo invertido; con descentralización en temas como salud, educación y lo social, y por otra parte tenemos un centralismo económico. Ningún paÃs del mundo creció realmente dejando lo social de lado", dijo el gobernador, tras lo cual exteriorizó su preocupación por el aumento de la pobreza. "Nos duele que haya crecido la pobreza, no sólo en términos económicos, sino que creció también la pobreza educativa, cultural y social. En Santa Fe, el año pasado aumentó la mortalidad infantil, y eso es un mal indicador para la sociedad".
"Que muchos santafesinos -continuó- que viven, mayoritariamente en pueblos, no puedan consumir agua limpia, ya que consumen agua con arsénico, es una inmoralidad", dijo Binner. "Sólo desde la unidad podemos hacer un paÃs mejor en lo social, en la salud y con clases para los chicos todos los dÃas", afirmó el gobernador.
El Congreso de la FAA culminará hoy con la aprobación de las conclusiones con plan de lucha incluido y la designación de autoridades. Con lista única consensuada, Buzzi ya se aseguró la reelección.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.