El juez federal Marcelo Bailaque abrió esta semana una causa judicial para investigar la desaparición de Dardo José Tosetto, un militante del ERP, cuyo caso resultó emblemático en los últimos tiempos en que se discutió la reapertura del caso Larrabure. El nombre de Tosetto, fue traÃdo a las páginas de Rosario/12 por su propia hija Josefina González, quien marcó públicamente la contracara del hijo del militar que muriera luego de que el ERP lo mantuviera cautivo en una casa de la zona suroeste. "Si la justicia no actuó en 1975 como Larrabure hijo plantea es porque el Estado decidió hacer una persecución y no dentro de la legalidad del estado de derecho sino en forma clandestina", habÃa dicho Josefina revelando además que no habÃa registro de lo ocurrido con su padre. Ahora después de su pelea judicial, hay un expediente que intenta dar con los responsables de su desaparición. La joven con el patrocinio de Gabriela Durruty solicitó se indague a Ramón Genaro DÃaz Bessone por los delitos de privación ilegÃtima de la libertad agravada, aplicación de tormentos y homicidio triplemente calificado contra Dardo José Tosetto.
Según relata en el escrito judicial "no puedo brindar la fecha exacta del secuestro de mi papá, Dardo José Tosetto, pero habrÃa sido entre el 9 y el 11 de diciembre de 1975. El habÃa ido a una reunión con una persona que vendrÃa de Buenos Aires; dicha cita era en un bar llamado 'Crisol' que se encontraba en la calle Sarmiento al 3100, enfrente del Hospital Español. Al lugar lo condujo Pedro Elio Paulón que antes de retirarse del lugar ve que mi papá es conducido entre un grupo de personas vestidas de civil, pasan por al lado del auto donde se encontraba Pedro y mi papá no mira, lo obligan a entrar en un auto sin ninguna identificación por lo que comprende cuál era la situación y comienza a observar descubriendo que habÃa un gran operativo".
El relato continúa señalando que "Pedro Paulón logra salir del lugar poniendo en conocimiento de lo ocurrido a mi mamá y a sus compañeros. En relación a la fecha encontré un habeas corpus presentado en forma urgente del 11 de diciembre de 1975 con el nombre de mi padre con algunos errores ya que lo llaman "TOSETTI, José Dardo". Nunca más hubo ningún dato de él, ni sobre su posible cautiverio, ni sobre su muerte, ni del destino de su cuerpo".
De igual manera Josefina continúa relatando que "mi mamá Rut González, embarazada de 7 meses, con mi hermana de dos años y medio, viaja a la casa de los padres de mi papá en Brinkman (provincia de Córdoba). se presenta como la pareja de Dardo comunicándoles que él era el padre del bebé que esperaba pero sin decir el nombre de ella ni de mi hermana,les avisa lo sucedido y les pide que se trasladen a Rosario para hacer todos los trámites necesarios para dar con el paradero de él. Mi abuelo paterno viaja pero no encuentra respuesta ni en la policÃa ni en dependencias del ejército por lo que vuelve a su casa y no realiza ningún trámite más".
Pero la batalla de Josefina no se queda allÃ: en los últimos dÃas con la representación de la abogada Gabriela Durruty, solicitó al juez Bailaque que ordene la declaración indagatoria de Ramón Genaro DÃaz Bessone, José Carlos Antonio Scortechini, Carlos Moore, Mario Alfredo Marcote, Julián Gazzari Barroso y José Rubén Lofiego, por los delitos de privación ilegÃtima de la libertad agravada, supresión de identidad cometida contra un menor de 10 años, sustracción de un menor de 10 años de sus padres y aplicación de tormentos, cometidos contra ella y su hermana Mariana González.
Según relata en su escrito judicial "el dÃa 19 de julio de 1976, a la madrugada, fueron secuestrados Pedro Paulón, Rut González, y sus hijas Josefina y Mariana. Rut y sus hijitas son derivadas al ex Servicio de Informaciones de la PolicÃa Provincial, sin tener noticias de la suerte que corrió Pedro Paulón. El 9 de septiembre de 1976, Rut es trasladada a un centro clandestino dependiente del Ejército. El Juzgado Nº 2 de Menores de la Provincia entrega entonces a Josefina en guarda a una cabo de policÃa de menores y a Mariana a la empleada de la policÃa".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.