Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 11 de noviembre de 2008
logo rosario
Fondo de Asistencia a la Emergencia de Municipios y Comunas

Otro proyecto para resolver cuestiones financieras

/fotos/rosario/20081111/notas_o/03B.JPG
Diputado Dar铆o Boscarol.

El copresidente del bloque de diputados del Frente Progresista, Dar铆o Boscarol, propuso sacar cuatro millones de pesos del presupuesto de la Legislatura (dos millones de la C谩mara de Diputados y otro tanto del Senado) y repartirlo entre municipios y comunas para que 茅stos puedan superar sus dificultades financieras y llegar al 31 de diciembre sin sobresaltos. Lo curioso es que la mitad de la plata estaba destinada a poner en marcha este a帽o la comisi贸n de control del Tribunal de Cuentas, que el jueves deton贸 un fuerte cruce en el recinto, empuj贸 a los bloques justicialistas a abandonar sus bancas y ya se convirti贸 en escenario de la pelea pol铆tica entre oficialismo y oposici贸n.

Boscarol formaliz贸 su propuesta en un proyecto de ley que crea un Fondo de Asistencia a la Emergencia de Municipios y Comunas, al que le asigna cuatro millones de pesos de la Legislatura: dos millones del presupuesto 2008 de la C谩mara de Diputados y una cifra similar del presupuesto 2009 del Senado. Los dos milllones de Diputados estaban destinados a contratar equipos t茅cnicos y especialistas para poner en marcha este a帽o la comisi贸n de control del Tribunal de Cuentas, que el jueves 煤ltimo se convirti贸 en escenario de la disputa pol铆tica entre oficialismo y oposici贸n. Hoy, la comisi贸n tiene mayor铆a del PJ (seis a cuatro), pero el Frente Progresista present贸 otro proyecto para dar vuelta los n煤meros a su favor (tambi茅n seis a cuatro), para lo cual excluy贸 a dos diputados opositores: Jorge Lagna y Alberto Cejas.

La intentona desat贸 una reacci贸n airada de los bloques del PJ que se retiraron del recinto y denunciaron una "provocaci贸n" del gobierno. M谩s tarde, el jefe del bloque oficial, Ra煤l Lamberto, intent贸 bajar el tono de la escalada y ofreci贸 a sus colegas del PJ repartir los cargos en la comisi贸n de control del Tribunal de Cuentas con un criterio salom贸nico: cinco oficialistas y cinco opositores.

El Frente Progresista aprovech贸 tambi茅n la retirada del PJ en Diputados para tomarse desquite del rechazo a la reforma tributaria en el Senado y rechaz贸 dos proyectos con media sanci贸n de la C谩mara alta: la quinta cuota del impuesto inmobiliario y un aumento de cinco puntos de la coparticipaci贸n a municipios y comunas. El operativo oficial puso en estado deliberativo al PJ que el viernes reuni贸 al consejo ejecutivo provincial ampliado y ma帽ana, al mediod铆a, reunir谩 a sus 35 legisladores para dise帽ar lo que podr铆a ser una contraofensiva.

Pero ayer, el diputado Boscarol sorprendi贸 con otro proyecto de ley que crea el Fondo de Emergencia para municipios y comunas de cuatro millones de pesos que saldr谩n del presupuesto del Poder Legislativo y al que aportar谩n dos millones por cada C谩mara.

Boscarol justific贸 su iniciativa porque el presupuesto legislativo de este a帽o, "elaborado por la gesti贸n anterior, increment贸 en dos millones de pesos la partida destinada a ambas C谩maras que se utilizar铆a para poner en funcionamiento las comisiones bicamerales, en especial la comisi贸n de Control y Revisora de Cuentas quien tiene como funci贸n el seguimiento del Tribunal de Cuentas de la provincia", explic贸.

"Este aumento del presupuesto estaba destinado al funcionamiento de las comisiones bicamerales, habi茅ndose votado en el presupuesto 2008 la posibilidad de abrir la congelada planta del Poder Legislativo para designar los equipos t茅cnicos y asesores de estas comisiones".

Hasta ahora -explic贸 Boscarol- "el aumento de dos millones de pesos en el presupuesto de ambas C谩maras no ha sido afectado a su destino establecido". Y opin贸 que tampoco "encontramos fundamentos para afectar estos fondos en el ejercicio 2009. Porque no vemos la necesidad de nuevos nombramiento, ya que estos equipos podr铆an cubrirse con personas que est茅n ejerciendo alguna funci贸n dentro del Poder Legislativo y tengan la idoneidad para realizar tal tarea. Adem谩s, -agreg贸-, es importante destacar que no deben crearse nuevas partidas ya que se utilizar铆an las destinadas a la C谩mara de Diputados y de Senadores.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.