Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 13 de noviembre de 2008
logo rosario
Rubeo del PJ present贸 proyecto para indemnizar a clientes de la EPE que Lamberto present贸 hace dos a帽os

Cortocircuito entre oficialista y opositor

La iniciativa se da en el marco de los reiterados cortes de luz. "Es una chicana", contest贸 el diputado del socialismo.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20081113/notas_o/03AA.JPG
Para recibir la indemnizaci贸n el damnificado deber谩 acreditar los da帽os denunciados.

Los reiterados cortes de luz que ya est谩n padeciendo los clientes de la EPE ante las primeras altas temperaturas de la temporada generaron un nuevo contrapunto entre oficialismo y oposici贸n. El jefe de la bancada peronista en Diputados present贸 ayer en la Legislatura un proyecto para que en caso de interrupci贸n del suministro la Empresa Provincial de la Energ铆a indemnice con celeridad a sus clientes. Lo curioso de la iniciativa es que est谩 basada 铆ntegramente en una propuesta similar ingresada en 2006 por el ahora jefe de los legisladores oficialistas, el socialista Ra煤l Lamberto. "El panorama es muy similar al de hace dos a帽os atr谩s, por eso retomamos la idea de Lamberto con algunas modificaciones", explic贸 Rubeo. "No voy a responder chicanas", dijo Lamberto para quien "la situaci贸n ahora es distinta, hay una empresa que invierte despu茅s de 20 a帽os y los cortes no son de la misma magnitud". El titular de la bancada del Frente Progresista contraatac贸 con otra idea presentada este a帽o: "La creaci贸n de los tribunales arbitrales de consumo para que se institucionalice el tema, m谩s all谩 de la coyuntura". Ayer fue otro d铆a complicado en materia energ茅tica. Gran parte de la zona sur no tuvo luz al igual que otros barrios del macrocentro como Echesortu. El vocero de la compa帽铆a, Ra煤l Stival asegur贸 que el panorama mejorar谩 "cuando se hayan concretado tres a帽os consecutivos de inversiones" del orden de los 150 millones de pesos. El presidente del directorio, Daniel Cantalejo aclar贸 que los dos incrementos tarifarios decretados este a帽o "sirvieron para mejorar la respuesta de la empresa que ahora tiene m谩s cuadrillas en la calle".

En ese marco Rubeo present贸 la pol茅mica propuesta. "A trav茅s de esta iniciativa hago m铆o el esp铆ritu y buena parte del contenido de un proyecto de Ley presentado el 3 de marzo del 2006 por el diputado Lamberto y que al d铆a de la fecha ha perdido estado parlamentario", se帽ala en sus considerandos el jefe del bloque justicialista.

Para recibir la indemnizaci贸n el damnificado deber谩 presentar una declaraci贸n jurada y acreditar los da帽os denunciados. "La EPE deber谩 proceder con la m谩xima celeridad, a fin de que los damnificados puedan retrotraerse en poco tiempo a la situaci贸n anterior", dice el texto.

"Hoy, a dos a帽os y medio de presentado aquel proyecto y a casi un a帽o de asumir el gobernador Hermes Binner la situaci贸n se presenta muy similar. Por lo tanto surge manifiesta la vigencia de aquella idea de Lamberto de que sea la propia empresa que con su ineficiencia provoca los da帽os, la que tenga que hacerse cargo del resarcimiento", agrega.

- 驴Por qu茅 ahora apoyan la idea de Lamberto y no antes cuando eran gobierno?, pregunt贸 este diario a Rubeo.

- Yo en el 2006 no era diputado. Lo soy ahora y presento el proyecto a t铆tulo personal, basado en el de Lamberto con una modificaci贸n: que el sistema de resarcimiento sea permanente y no excepcional. En la sesi贸n (de hoy) voy a pedir preferencia para que se discuta la semana pr贸xima.

Consultado por Rosario/12 Lamberto aclar贸 que no iba a "contestar chicanas" tras lo cual diferenci贸 la situaci贸n actual a la de a帽os atr谩s "porque los cortes no han sido de gran magnitud y hay adem谩s una empresa que est谩 invirtiendo tras 20 a帽os (de desinversi贸n)".

De inmediato remarc贸: "No puedo estar en contra de un proyecto que yo mismo present茅. Pero esa es una idea para la coyuntura. Para la cuesti贸n de fondo present茅 otras dos iniciativas: la adhesi贸n a la ley nacional de defensa del consumidor y la que crea los tribunales arbitrales del consumidor". Ambas iniciativas se encuentran en comisi贸n.

"Son propuestas de fondo para que el Estado, en sinton铆a con lo que ha planteado la Corte Suprema se haga cargo de sus responsabilidades", se帽al贸 Lamberto. "Espero que al estar el tema en la agenda tenga r谩pido tratamiento, pero no creo que salga antes de fin de a帽o", remat贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.