La cúpula del PJ santafesino convocó ayer a su superbloque de 35 legisladores provinciales para evaluar la ruptura del diálogo polÃtico con el gobierno de Hermes Binner y definir la estrategia parlamentaria para el último tramo del año, por lo que puede haber más sorpresas para la Casa Gris. El PJ ya imagina una contraofensiva: exhortar al oficialismo a discutir el presupuesto de la provincia para 2009 antes de que termine el perÃodo de sesines ordinarias el 30 de noviembre, lo que significa dos cosas: votarlo sin la reforma tributaria como pretende la Casa Gris y dejar a los senadores del PJ con la última palabra. La reunión sirvió también para masticar bronca por la ofensiva oficial en la Legislatura, donde el Frente Progresista se tomó desquite por el rechazo del Senado a la reforma tributaria: archivó dos proyectos del PJ -la quinta cuota del impuesto inmobiliario y el aumento de cinco puntos en la coparticipación para municipios y comunas- y excluyó a dos diputados de la comisión de control del Tribunal de Cuentas.
La reunión se realizó en la sede partidaria de calle Crespo, con asistencia completa: no faltó ninguno de los legisladores del PJ. En los corrillos polÃticos se conoce al interbloque opositor como "la mitad más uno" porque son 35, uno más que el Frente Progresista que tiene 34 legisladores (28 diputados y seis senadores), lo que le da el control del Senado, pero también de la Asamblea Legislativa.
Fueron dos horas de debate con un tema excluyente: la relación polÃtica con el gobierno de Binner que es cada vez más tensa. Y en las cuestiones puntuales se repasó la exclusión de Alberto Cejas y Jorge Lagna de la comisión de control del Tribunal de Cuentas, el archivo de los dos proyectos empujados por el PJ -la quinta cuota y el aumento de la coparticipación a municipios y comunas- y el presupuesto 2009. "El único tema económico que se puede tratar este año es el presupuesto 2009", dijo Spinozzi, en obvia referencia a que los otros fueron borrados de la agenda. Y agregó: "Por lo tanto, vamos a esperar que avance el tratamiento en la Cámara de Diputados para recibir después el proyecto en el Senado, donde ya estamos trabajando en su análisis".
"La semana pasada nos quedamos sin dos temas importantes: la quinta cuota del impuesto inmobiliario y el aumento de coparticipación a municipios y comunas, asà que cada vez nos quedan menos temas para conversar", se lamentó Spinozzi.
"Nuestra preocupación es por la falta de funcionamiento de los órganos de control. No se puso en marcha la comisión de seguimiento del Tribunal de Cuentas, donde entraron varias observaciones; la última, la semana pasada por la contratación directa (del Banco Municipal de Rosario), sin cumplir con los pasos previos que marca la ley, para poner en marcha la Tarjeta ┌nica de CiudadanÃa", dijo. Y en ese sentido, criticó el intento del oficialismo de excluir a Cejas y Lagna de esa comisión para dar vuelta la mayorÃa que hoy tiene el PJ. "Asà se hace muy difÃcil conversar con el gobierno", apuntó Spinozzi.
El presidente del PJ cuestionó también la acefalÃa del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) -aunque Binner prometió enviar los pliegos de los directores la semana próxima- y la mora de la Cámara de Diputados en tratar la prórroga hasta el 30 de diciembre del contrato de vinculación de la provincia con el Banco de Santa Fe, cuando ya se habla de que será necesaria una segunda prórroga para darle tiempo al gobierno a licitar el futuro agente financiero.
-¿Piensa reunirse en los próximos dÃas con el ministro (de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio) Bonfatti? -le preguntaron.
-La verdad es que no tenemos fijada fecha de reunión, dejamos oportunamente abierto un canal de diálogo, pero si uno evalúa objetivamente los hechos de la semana pasada, podrÃa pensarse que son gestos del gobierno en contra de la voluntad de diálogo -concluyó Spinozzi.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.