La Federación Agraria Argentina presentará hoy a la Mesa de Enlace "un proyecto de retenciones diferenciadas que consiste en que los productores de hasta 6000 quintales no paguen nada, hasta los 15 mil quintales paguen un 20 por ciento, hasta 30 mil quintales se les descuenta un 5 por ciento de retenciones para que los puedan desgravar del impuesto a las ganancias, y los de más de 30 mi quintales pagan el 35 por ciento de retenciones", según adelantó a Rosario/12 el santafesino Pedro Peretti, secretario de Relaciones Internacionales de la FAA.
Según Peretti el 96 por ciento de quienes entregan su producción a Agricultores Federados Argentinos, que tiene 25 mil socios, representan menos de 6 mil quintales. "Este beneficio abarcarÃa entonces un amplÃsimo espectro de los afiliados a FAA", dijo el dirigente, quien suma otro dato: de los 90 mil productores de soja en Argentina el 70 por ciento entrega menos de 6 mil quintales. Y sólo 2190 productores del segmento más alto cosecha el 60 por ciento de la soja de este paÃs. Según Pedretti "esta es la verdadera pelea: la agricultura sin agricultores, porque este gobierno pretende reemplazarnos a la Mesa de Enlace por el diálogo con algunas cadenas".
--Ustedes se quejan de los grandes productores pero se juntaron con la Sociedad Rural para enfrentar el gobierno nacional. ¿Qué tienen que ver con lo que la Federación Agraria dice ser?
--La Mesa de Enlace fue una construcción táctica para conducir un conflicto, que nació anarquizado y que llegó a sumar a un millón de personas para enfrentar el proyecto de retenciones móviles. Para esto se hicieron alianzas por izquierda y por derecha: el MST, la Corriente Clasista y Combativa, el FTV disidente. Hicimos lo mismo que el gobierno para enfrentarnos: tuvo aliados como Aldo Rico, los intendentes el conurbano. Asà que la hacienda estuvo mezclada en los dos lugares.
--Pero más de 100 mil productores desaparecieron con Carlos Menem...
--Y con Kirchner vamos a terminar desapareciendo. Estamos en los umbrales de los 90. Y me remito a las pruebas, en la era Kirchner hubo dos millones de hectáreas deforestadas para sembrar soja.
--Pero justamente son los productores de soja los que talan los bosques para sembrar la soja...
--Perdón, la responsabilidad del gobierno es frenar la tala, no es responsabilidad de los productores, ni de la Federación Agraria Argentina. A pesar de eso denunciamos que el hermano de Macri está talando las selva de yungas en Salta, y expulsando chacareros.
--¿Cuáles fueron los errores en este proceso de lucha?
--No haber logrado imponer el concepto de retenciones diferenciadas para pequeños y medianos productores, por lo cual se impuso el criterio de los sectores más concentrados de la economÃa agraria de igualdad para todos. Es decir que todos paguemos la misma retención. Y nosotros no venÃamos bien con el tema ante que explotara el conflicto el 11 de marzo. Nosotros decimos "el que más tiene más paga".
--Tomo dos de sus conceptos: el Estado debe poner lÃmites, pero cuando se mete con la renta extraordinaria ustedes son los primeros en quejarse. El otro: el que más tiene más paga, pero cuando el gobierno provincial intentó aumentarles el impuesto inmobiliario también lo presionaron.
--El proyecto de Binner nos ponÃa a todos por igual. No habÃa una unificación de partidas que le pedÃamos. Y lo otro es que estamos en una sequÃa que el ministro Bertero habÃa cuantificado en 1700 millones de pesos. En el medio de eso no se podÃan aumentar la valuaciones del campo en un 600 por ciento.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.