Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 1 de diciembre de 2008
logo rosario
El Senado podr铆a aprobar la uni贸n estable de parejas este a帽o

La hora del voto positivo

Si Binner la incluye en extraordinarias, la iniciativa que da
derechos a las parejas del mismo sexo contar铆a con el aval de
medio bloque justicialista, mayoritario en la C谩mara Alta.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20081201/notas_o/03A.JPG
El senador Hugo Terr茅, del departamento 9 de julio, adelant贸 su voto positivo a la propuesta.

Un sector del PJ en el Senado tiene decidido apoyar el proyecto de uni贸n estable de parejas que ya cuenta con media sanci贸n de Diputados si el gobernador Hermes Binner incluye el tema en las sesiones extraordinarias. "Por lo que conversamos extraoficialmente, hasta la mitad del bloque podr铆a avalar la iniciativa", confi贸 el jefe de la bancada, el senador Ricardo Spinozzi. "Si bien en la mayor铆a de los temas aspiramos a buscar una postura en conjunto, en esta cuesti贸n, por cruzarse cuestiones personales e ideol贸gicas la idea es dejar a cada uno de los compa帽eros con plena libertad", agreg贸 el legislador justicialista Hugo Terr茅, representante del departamento 9 de Julio, quien anticip贸 su voto positivo a la propuesta. Con tres votos m谩s del peronismo, m谩s las seis voluntades del Frente Progresista la norma que permite a las parejas heterosexuales y del mismo sexo acceder a la obra social de su concubino, sacar un cr茅dito en conjunto, reclamar subsidios o pensiones y obtener licencias laborales por enfermedad de alguno de los dos, se convertir谩 en ley. "Esperamos que el gobernador mande el tema para que sea tratado en extraordinarias", se ilusion贸 Esteban Paul贸n, uno de los principales referentes de la Asociaci贸n Vox.

El proyecto en cuesti贸n obtuvo media sanci贸n en la C谩mara de Diputados el 14 de agosto pasado tras a帽os de gestiones de distintas organizaciones no gubernamentales. En aquella sesi贸n, votaron a favor la totalidad de los integrantes del Frente Progresista y parte del peronismo. Ninguno de los legisladores vot贸 contra la propuesta, aunque s铆 hubo varias abstenciones basadas en la supuesta inconstitucionalidad de la norma.

El texto contiene un principio general de no discriminaci贸n, a la vez que define la uni贸n estable de parejas "con independencia de su sexo u orientaci贸n sexual", como la "uni贸n conformada libremente por dos personas capaces que convivan en pareja con ostensible trato familiar". Establece para su reconocimiento legal una serie de requisitos como la convivencia "en una relaci贸n de afectividad estable, notoria, singular y p煤blica por un per铆odo ininterrumpido de dos a帽os", salvo que entre sus integrantes haya descendencia en com煤n, aunque no se exige dicho plazo m铆nimo. Adem谩s ambos deben tener domicilio real en la provincia registrado con dos a帽os de antig眉edad.

Las parejas deber谩n ser inscriptas en un "Registro Civil de Uniones Estables" que se crear谩 a tal efecto, una vez que sea reglamentada la norma y expedir谩 libretas de inscripci贸n y constancias de disoluci贸n a pedido de cualquiera de los integrantes.

El jueves pasado, en la 煤ltima sesi贸n ordinaria de la Legislatura, el Senado no debati贸 el expediente. De no ser incluido ahora por el gobernador Binner para el per铆odo extraordinarias perder谩 estado parlamentario y se volver谩 a foja cero. Teniendo en cuenta que la estrategia de la Casa Gris apunta a evitar traspi茅s legislativos y reci茅n habilitar el debate de un proyecto cuando tiene garantizado su aprobaci贸n, la postura del PJ en una c谩mara que controla holgadamente (posee 13 de las 19 bancas) es clave.

En ese sentido, el viernes, el jefe de la bancada peronista en la C谩mara Alta sorprendi贸 al comentar que dentro del bloque que conduce muchos legisladores estar铆an dispuestos a votar afirmativamente la iniciativa. "No tuvimos tiempo de analizarlo en profundidad pero informalmente hubo apoyos y hasta la mitad del bloque podr铆a acompa帽ar", dijo el tambi茅n titular del PJ provincial. El senador Terr茅, que recibi贸 en persona a Vox y otras organizaciones dijo tener informaci贸n similar y adelant贸 su voto positivo. "Ya se los adelant茅 personalmente y creo que puede salir la ley", coment贸.

Desde Vox, Esteban Paul贸n dijo tener "grandes expectativas" de que el gobernador incluya el tema en extraordinarias. "Aspiramos a presenciar un debate amplio y plural en la Legislatura y que la ley finalmente salga para darle fuerza legal a situaciones que se est谩n dando en la pr谩ctica", agreg贸 el referente de la ONG.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.