Hermes Binner tomó ayer más distancia de una futura alianza con la lÃder de la Coalición CÃvica, Elisa Carrió, para las elecciones de 2009. "Nosotros estamos en el Frente Progresista que goza de muy buena salud y querer trasladar lo que pasa en Santa Fe al resto del paÃs ya es un problema difÃcil porque cada provincia tiene su propia realidad. Y hoy, el Frente Progresista funciona tan bien que agregarle algún condimento que pueda significar un elemento de distorsión me parece que no es aconsejable", dijo el gobernador.
Carrió le habÃa reclamado a Binner una definición sobre la estrategia electoral para el año que viene y hasta lo chicaneó sobre la suerte del Frente Progresista en las urnas si no tiene su apoyo y el del ARI. "Si la Coalición CÃvica se presenta en soledad en las elecciones de 2009, en Santa Fe gana (el ex gobernador Carlos) Reutemann", tiró Lilita.
Incluso, la fundadora del ARI tomó las habituales crÃticas de Binner con cierta ironÃa. "Mientras él gobierne la provincia de Santa Fe siempre hay que criticar. Antes de una entrevista con (el ministro de Infraestructura de la Nación, Julio) de Vido siempre hay que pegarme, y yo lo acepto", dijo. "Yo sé que tengo que pagar los costos. Nadie puede ir a sentarse a un Ministerio como el de Infraestructura que maneja el dinero de las obras, nadie puede ir a sentarse con Cristina Kirchner si previamente no me ha pegado duramente a mÃ. Es un precio que yo debo pagar. Pero de todas maneras está claro que en la provincia de Santa Fe formamos parte del Frente Progresista", agregó la chaqueña.
Ayer, Binner fue consultado por el planteo de Carrió.
-"Se vienen las legislativas de 2009, ¿Elisa Carrió lo está presionando?", le preguntó una colega de Canal 13.
-No, además no tiene por qué -contestó el gobernador.
Por las últimas declaraciones.
Nosotros en Santa Fe estamos en el Frente Progresista que goza de muy buena salud, nos reunimos quincenalmente, debatimos los temas y allà hay un representante de Elisa Carrió y de la Coalición CÃvica. De manera que aquà las cosas funcionan bien. Ahora, querer trasladar lo que pasa en Santa Fe al resto del paÃs ya es un problema difÃcil porque cada provincia tiene su propia realidad. Entonces, hay provincias que tienen una realidad muy importante en tal o cual partido, otros partidos que no existen y hay otros partidos nuevos que acá no existen. Lo lógico es contruir desde lo regional, desde las provincias, una propuesta que sea coherente con los intereses y las necesidades de esa región.
De todos modos, ¿no descarta una alianza con Carrió?
Es que no se elige nada a nivel nacional (sic), se elige a nivel local. Y acá a nivel local o mejor dicho a nivel provincial habrá renovación de diputados y senadores (nacionales), presidentes comunales, siete intendentes y concejales y todo eso es aquÃ, en Santa Fe, entonces, no tiene nada que ver la coalición nacional. Y el Frente Progresista hoy funciona tan bien que, verdaderamente, agregarle algún condimento que pueda significar un elemento de distorsión me parece que no es aconsejable -se despachó Binner.
Ya la semana pasada, el gobernador habÃa planteado sus diferencias con Carrió, sobre todo "en la construcción polÃtica" porque él "nunca hubiera renunciado a la presidencia de un partido", como hizo Carrió en el ARI, que primero lo fundó y después se desafilió para impulsar la Coalición CÃvica. De todas maneras, no desechó la posibilidad de construir una alianza electoral con Carrió en el futuro, pero lo supeditó a las diferentes realidades provinciales.
"Estamos trabajando a nivel provincial", aclaró Binner. "Asà que depende de cada lugar. En Santa Fe, por ejemplo, la Coalición CÃvica está muy débil. Prácticamente, todos los representantes que eran del ARI hoy son del SI (el espacio Solidaridad e Igualdad). Es una realidad diferente a lo que puede ser la ciudad de Buenos Aires", chicaneó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.