El gobernador Jorge Obeid le pidió ayer a su par entrerriano Jorge Busti ayuda para terminar con la quema de pastizales en las islas frente a Rosario, esperando que "comprenda que el mismo desvelo que a usted le provoca la polución de las papeleras uruguayas lo tengo yo, como gobernador de Santa Fe, por la agresión al medio ambiente y a las personas que significan estas quemas" (ver aparte). La asociación entre ambos temas provocó la reacción de Busti que de inmediato aclaró que "los que provocan los incendios son rosarinos" y que serán denunciados ante la justicia. De paso le facturó a Obeid la falta de culminación de la ruta interprovincial 168 que "provoca muchos accidentes".
Busti le contestó ayer a través de LT 8 a su par santafesino -aunque entrerriano por su lugar de nacimiento- "porque contraponÃa su defensa del medio ambiente con nuestra lucha contra las papeleras. Y le aclaré que una cosa no tiene nada que ver con la otra, porque siempre estuve en contra de la quema de los pastizales de las islas. Y más, aún me informan, que la mayorÃa de los denunciados por esta quema de pastizales en las islas no son entrerrianos sino gente de Rosario que ha comprado islas y que hace quemas intencionales. De cualquier manera, le dije a Obeid que vamos a poner toda nuestra voluntad y nuestra brigada antifuego para combatir los incendios, pero no tiene nada que ver una cosa con la otra: la acción de la papeleras es sistemática, hecha por dos multinacionales con gente del capitalismo salvaje para contaminar el agua, el aire y la producción de lluvia ácida. Estas en cambio son quemas hechas por gente negligente, con espÃritu doloso, y a las que nosotros vamos a combatir".
-Si hay rosarinos que queman pastizales, debiera ser la justicia entrerriana la que los condene.
-Es verdad pero tenemos los procesamientos de la justicia. Ahora he pedido las causas que hay para informar públicamente a partir de mañana (por hoy) a los responsables. Vamos a informar los nombres de las personas que provocan las quemas, la mayorÃa propietarios que tienen dinero, que han comprado islas y que hacen quemas en forma imprudente y sobre los que no tenemos la capacidad técnica para combatirlas en todos lados. Tuvimos una sequÃa infernal en toda la provincia, y solo hoy ha llovido un poco pero venimos con una sequÃa desde diciembre. Por eso le pidó disculpas a la gente de Rosario por las molestias, pero también tengo que decir que nuestros bomberos han estado trabajando las veinticuatro horas.
-¿Quiénes son los responsables de la quema?
-Son gente de Rosario, nosotros les vamos a dar a conocer mañana mismo. Pero en la carta que le contesté a Obeid le trasladé la inquietud que tenemos en Entre RÃos porque se demora mucho la ruta 168, que se iba a construirse fruto de un acuerdo firmado cuando vino el presidente Kirchner entre la Nación y Vialidad de Santa Fe. Bueno, la obra se la dieron a una empresa que quebró, después sufrió el fallecimiento de su titular, vino otra que hizo mal el trabajo, y finalmente otra hizo una estudio de factibilidad. Lo cierto es que esta obra para los entrerrianos es vital porque asà como esta provoca muchos accidentes, y es la vÃa de comunicación con Santa Fe. Asà que le dije a Obeid que nos vamos a ocupar de este tema de las islas con responsabilidad y le prometemos a los rosarinos que vamos a contratar una avión si hiciera falta, como le dije al intendente de Victoria, César Garcilazo. Pero también las autoridades de Santa Fe tendrán que poner la fuerza para combatir a quienes tienen propiedades en la zona y provocan fuegos.
-¿De que manera podrÃa jugar su poder de policÃa el gobierno santafesino en territorio entrerriano?
-No somos dos repúblicas aparte, es cuestión de coordinar acciones. No tenemos problemas: si tiene que pasar un camión hidrante de Santa Fe a Entre RÃos, que pase, no es una aduana, es una provincia hermana, y lo mismo a la inversa. Hay que trabajar juntos y lograr que la gente no tenga problemas por el fuego.
-Sin embargo, por momentos las relaciones entre ambas provincias no aparecen del todo tranquilas: en estos dÃas se ventila una disputa judicial con su provincia por la isla Las Palmas ocupada por un diputado entrerriano para una explotación ganadera, y sobre la cual un fiscal santafesino ordenó su desalojo.
-Este es un tema en el que no quiero entrar, no es institucional es particular.
-Pero en ese expediente se discute la lÃnea limÃtrofe entre ambas provincias.
-Exactamente, pero no es un tema en el que institucionalmente Entre RÃos ocupó una isla, ni la disputa, sino que es una cuestión personal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.