La Cámara de Diputados aprobó anoche el presupuesto 2009 de la provincia -el primero del gobierno de Hermes Binner- con el voto de los oficialistas y la abstención de sus colegas del PJ. Pero el proyecto salió después de pasarle el lápiz rojo: el dictamen de mayorÃa suprimió 2.100 cargos en distintas áreas del Estado y 75.000 horas cátedras en la docencia que figuraban en el mensaje del Poder Ejecutivo. Y todo, entre cruces polÃticos en el Frente Progresista, donde legisladores de la UCR frenaron un intento de la Casa Gris para crear 40 cargos en el Senado -a contrapelo de la ley de congelamiento de vacantes- que también fueron suprimidos del texto aprobado ayer. El PJ devolvió el gesto con la abstención de sus diputados en el recinto. Pero nada asegura que sus senadores imitarán la misma actitud en las próximas semanas: "Al contrario, las noticias que tenemos es que podrÃa haber modificaciones en el Senado, y si esto es asÃ, el proyecto volverÃa a Diputados. Esto presagia que puede haber dificultades", pronosticó el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Fascendini, quien ayer quedó en el medio de los tironeos con el socialismo por su empeño en frenar la creación indiscriminada de cargos.
Fascendini pudo sacar el dictamen de la mayorÃa recién a las once de la mañana, pero como el proyecto tenÃa preferencia para la sesión de ayer se trató en el recinto. Los bloques del PJ ya habÃan anticipado que se abstendrÃan de votarlo, "para que el gobierno de Binner pueda tener su presupuesto, más allá de las objeciones que nosotros le hacemos", dijo la diputada del PJ, Silvina Frana.
La principal crÃtica del arco opositor era la creación de 9.000 cargos. Una suma que, en realidad, incluÃa los 3.600 que ya habÃan sido creados por leyes especiales durante 2008, todas votadas por unanimidad en ambas Cámaras. Asà que si se descontaba esos 3.600, el proyecto original proponÃa incorporar a la plantilla del Estado 5.800 cargos y casi 90.000 horas cátedras.
Pero la comisión de Fascendini le pasó el lápiz rojo: suprimió 2.100 cargos y 75.000 horas cátedras. "Hemos modificado el artÃculo 6 del proyecto original que autorizaba el nombramiento de personal en la provincia, con una reducción de 2.100 cargos, asà que se autorizan 3.700 en lugar de los 5.800 que se habÃan planteado en el proyecto del Poder Ejecutivo", explicó el legislador de la UCR. "Hubo reducciones en casi todos los ministerios: 400 cargos en Educación, 800 en Seguridad, 300 en Gobierno y Reforma del Estado, 300 que figuraban en 'Obligaciones del Tesoro' (sic) que se eliminaron y 40 en el Senado que también se eliminaron. Más algunos otros que se ajustaron después de algunas conversaciones a lo estrictamente necesario y atendiendo también a la situación económica incierta que vive la provincia y el paÃs".
"En cuanto a las horas cátedras -siguió Fascendini- el proyecto contemplaba la creación de 100.000, de las cuales las 11.252 ya habÃan sido estaban aprobadas por leyes especiales durante 2008. Eso significaba que habÃa una creación neta de 90.000 horas. Bueno, hicimos una fuerte reducción. El presupuesto va a autorizar sólo la creación de 16.000 horas, o sea que suprimimos 75.000 horas cátedras. Y si el Poder Ejecutivo las requiere podrá insistir con leyes especiales (que el PJ ya se comprometió a tratar sobre tablas y votar en una semana). Nadie les dice que no, pero que manden proyectos especiales con el detalle analÃtico de los lugares donde se necesitan las horas y las afectaciones presupuestarias correspondientes", planteó Fascendini.
El oficialismo admitió también que las pautas del presupuesto -16.800 millones de pesos de erogaciones- ya no se ajustan a la realidad: estima un crecimiento económico del 5 por ciento para este año, una inflación del 18 por ciento y un dólar a 3.20 que ya quedó muy atrasado de la paridad cambiaria. "Lo que pasa que el presupuesto se elaboró en julio del año pasado, y hoy las pautas ya están tergiversadas. De cualquier manera, si no se cumplen las pautas de recaudación, la propia ley de responsabilidad fiscal y Administración Financiera establece que la ejecución del gasto será proporcional a la ejecución de los recursos. Esto significa que no habrá gastos si no hay recursos", abundó Fascendini.
La diputada Frana explicó la abstención opositora porque "los parámetros económicos del proyecto oficial no se condicen con la realidad". "Estamos convencidos de que este presupuesto va a comprometer seriamente las finanzas de la provincia. Y lo digo porque tiene un 5 por ciento de estimación de crecimiento de la actividad económica. Esto significa estimar recursos que no se van a tener porque la economÃa, ni en el panorama más optimista, va a crecer. Estimar recursos en demasÃa significa también autorizar gastos que no se van a poder financiar. Y en este momento histórico será difÃcil encontrar financiamiento porque hoy los créditos ni son blandos ni son baratos", tiró la legisladora.
"Incluso, el presupuesto tiene una evaluación del dólar de 3.20 que es irreal. Y esta incidencia no va a ser tan grande porque felizmente este gobierno encontró las finanzas de la provincia sin deudas. Si tuviéramos deudas serÃa muy comprometido porque aprobarÃamos un presupuesto con deudas devaluadas. Entonces, frente a todo esto nos abstuvimos de votar para facilitarle a Binner que tenga el presupuesto que él considera que es el reflejo de las polÃticas que pretende ejecutar en la provincia", concluyó Frana.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.