Un conjuez de un tribunal oral santafesino que dijo sentirse supuestamente "coaccionado" por el gobierno nacional para condenar a represores fue apartado de su cargo por propio pedido, al no encontrarse "en condiciones espirituales de decidir libremente sobre esas cuestiones conforme a la ley". La C谩mara de Casaci贸n nacional apart贸 a Mart铆n Guti茅rrez de las causas en las que deb铆a intervenir, entre ellas la del ex juez federal santafesino V铆ctor Hermes Brusa, lo que demorar谩 aun m谩s el juicio oral y p煤blico.
En rigor Casaci贸n resolvi贸 la recusaci贸n planteada por Judit Didier, Defensora P煤blica Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Santa Fe, en base a que el mismo Guti茅rrez se hab铆a excusado para seguir interviniendo en estas actuaciones. Los jueces de la Sala II de Casaci贸n Gustavo Mitchell, Luis Garc铆a y Guillermo Yacobucci resolvieron el apartamiento del conjuez Guti茅rrez, quien hab铆a pedido ser removido de la funci贸n por considerarse objeto de "violencia moral y ps铆quica, producto de las recientes declaraciones y amenazas, de p煤blico y notorio, surgidas desde el mismo seno del Estado nacional".
Guti茅rrez record贸 que ante un fallo reciente que concedi贸 las excarcelaciones a represores que pasaron siete a帽os detenidos sin condena "la propia presidente de la Naci贸n como el secretario de Derechos Humanos, el ministro de Defensa y la diputada Diana Conti, entre otros, fueron contestes en se帽alar que quienes tienen la responsabilidad de entender en los procesos en los que se investigan delitos de lesa humanidad, cuando emiten fallos que resultan contrarios a las pretensiones perseguidas por el Estado comparten la ideolog铆a represiva". "Favorecen a los represores del genocidio y deben ser sometidos a jury de enjuiciamiento o a procesos por delitos comunes", cit贸 el conjuez ahora apartado.
Y agreg贸: "La mera posibilidad de exponer p煤blicamente, en primer lugar a mi familia y luego a mi persona, de ser considerado progenocida o que una resoluci贸n que se dicte en el 谩mbito de este tribunal sea entendida que fue dictada con el 谩nimo de favorecer a un imputado por delitos de lesa humanidad, me obligar铆an, por coacci贸n, a tomar en el futuro un solo tipo de decisi贸n judicial, la que resulte contraria a los derechos de los imputados".
La C谩mara de Casaci贸n acept贸 sus argumentos y lo apart贸 de las causas en que deb铆a intervenir, entre ellas la del ex juez federal Brusa, uno de los primeros en ser destituidos por el mecanismo que estableci贸 el Consejo de la Magistratura y el Jury de Enjuiciamiento.
"El juez no se encuentra en condiciones espirituales de decidir libremente sobre esas cuestiones conforme a la ley y la Constituci贸n. El mismo ha admitido los temores que le suscita lo que pudiese decidir en el futuro", resumi贸 Casaci贸n. Justamente Casaci贸n fue blanco de fuertes cr铆ticas y reproches de parte del ex presidente N茅stor Kirchner y otros representantes del gobierno por demoras en los casos de derechos humanos. Recientemente hubo un acuerdo entre la Corte Suprema y la administraci贸n nacional para agilizar los procesos por delitos de lesa humanidad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.