En el último tramo de la campaña electoral, Rosario/12 consultó a los principales candidatos a diputados nacionales sobre iniciativas que tienen estado parlamentario, referidas a derechos de las personas. Se trata de la despenalización del aborto, para la cual hay 14 proyectos de ley; la baja en la edad de imputabilidad que plantean distintos proyectos de ley de creación de un régimen penal juvenil en tratamiento de la comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara baja; el matrimonio entre personas del mismo sexo, una iniciativa presentada por la diputada nacional rosarina, Silvia Augsburger. Y también de la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal, actualmente sin estado parlamentario, pero en carpeta del gobierno nacional, que prevé enviar un proyecto de ley.
Las preguntas fueron:
1 ¿Cómo votarÃa los proyectos de despenalización y legalización del aborto que tienen estado parlamentario en la Cámara de Diputados?
2 ¿AvalarÃa el proyecto de ley que tiene estado parlamentario para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo?
3 ¿Está de acuerdo con la iniciativa que baja la edad de imputabilidad a los 14 años?
4 ¿VotarÃa a favor de despenalizar la tenencia de drogas para consumo personal?
Las respuestas
* Jorge Alvarez, primero en la lista del Frente Progresista.
1 En lo personal rescato el derecho a la vida, pero es justo reconocer que en materia de salud reproductiva existe una gran desigualdad entre mujeres. Aquellas de escasos recursos son quienes tienen menos acceso a medios anticonceptivos y a la información necesaria para una correcta planificación familiar. Aquellas mujeres que cuentan con menos medios, son las que se ven obligadas a realizarse prácticas abortivas en lugares que ponen en riesgo su propia integridad fÃsica. Es una realidad que existe gran cantidad de embarazos no deseados. En base a los conceptos antes enumerados y el derecho sobre el propio cuerpo hacen necesaria una modificación de la actual legislación.
2 Una decisión de esta naturaleza, tiene que tener un muy amplio consenso, estamos no solo ante una cuestión civil sino además ante una problemática cultural que es lo más difÃcil de modificar, en lo que respecta al punto concreto estamos de acuerdo en otorgar esa libertad.
3 El Frente Progresista impulsa un proyecto creando un régimen especial que contemple una responsabilidad penal desde los 14 años y a la vez respete las garantÃas de los pactos internacionales que suscribió el paÃs. Tampoco tenemos que dejar de tener en cuenta las causas que generan las condiciones para que muchos de los menores en conflicto con la ley penal, caigan en esta situación. Lo fundamental sigue siendo la prevención, pensemos que estamos hablando de situaciones que involucran a niños.
4 El consumo de drogas sobre todo en los jóvenes, es un drama social y un drama para la familia y la persona que lo sufre, penalizar no es la mejor solución. Hay que trabajar sobre las causas que facilitan el consumo de drogas. De lo que no me cabe duda es que debe intensificarse el control y sanción sobre los narcotraficantes.
* AgustÃn Rossi, primero en la lista del Frente para la Victoria.
1 Estoy a favor de la despenalización del aborto sólo para casos puntuales: si se ha practicado con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la mujer que no puede ser evitado por otros medios; o si la gestación es consecuencia de delito contra la integridad sexual del que fuere vÃctima cualquier mujer, cualquiera fuere su condición (no sólo la mujer que padezca una discapacidad mental). Es necesario garantizar las intervenciones no punibles. No puede permitirse la negativa a practicarlas ni la demora, siempre que se acreditan los extremos legales.
2 AvalarÃa un proyecto de Unión Civil, ya que la legislación nacional no cuenta con una norma que regule la relación de los convivientes. Un régimen que establezca ciertos derechos y obligaciones a quienes acrediten una unión de afectividad estable y pública por un determinado perÃodo de tiempo, que incluya tanto a las personas de igual como de distinto sexo, identidad u orientación sexual. Considero que no deberÃa ser necesario exigir un plazo determinado de convivencia cuando entre los integrantes de la unión haya descendencia en común.
3 No votarÃa un proyecto que se limite a bajar la edad de imputabilidad. En este tema es necesario aclarar que los proyectos que comenzaron a debatirse en el Congreso plantean algo más complejo: la creación de un Régimen Penal Juvenil para la franja etaria comprendida entre los 14 y 18 años, con una escala penal reducida, estableciendo la pena privativa de la libertad como medida de último recurso y para los delitos más graves, incorporando sanciones alternativas a la pena de prisión y todas las garantÃas sustantivas y procesales.
4 SÃ, considero que es necesario producir un cambio en la legislación y despenalizar la tenencia de droga cuando de su escasa cantidad y demás circunstancias se pueda concluir inequÃvocamente que es para consumo personal. La justicia se ha expedido declarando la inconstitucionalidad de la norma que penaliza la tenencia para consumo personal en fallos recientes, considerando que se trata de acciones privadas de las personas que no afectan a terceros.
* Daniel Germano, primero en la lista de Santa Fe Federal.
1 Por principios, por mis creencias religiosas, estoy en contra del aborto, pero tengo que asumir que hay una hipocresÃa, por los daños que provoca la falta de una ley que los contemple, porque en definitiva se practica y corren riesgo las vidas de mujeres de menores recursos que lo hacen en la ilegalidad y en malas condiciones. Hay que legislarlo de alguna forma.
2 Soy demasiado viejo para entenderlo, habrÃa que hacer toda una legislación, me voy a adaptar a los tiempos que corren.
3 No tengo un criterio formado sobre cuál es el grado de raciocinio que tiene alguien para penalizarlo por más o por menos, estoy seguro de que no pasa por ahà el castigo, porque lo que yo observo es que -llevado al absurdo , terminarÃamos bajando la edad de imputabilidad a los 6 años. Hay que trabajar en la contención en institutos especializados, una vez cometido el crimen, privarlo de la libertad para reincorporarlo. A alguien que mata por debajo de cierta edad no haya que dejarlo en la calle. Hay que hacer el esfuerzo para reincorporarlo en la sociedad, porque eso es lo coherente, ya que estoy en contra de la pena de muerte.
4 Yo no soy un experto jurÃdico, pero despenalizar el consumo, en mi opinión significa justificar la venta de drogas.
* Carlos del Frade, primero en la lista de Proyecto Sur-Partido Socialista Auténtico.
1 VotarÃa a favor de la despenalización y legalización del aborto porque la hipocresÃa construida por la institución Iglesia desde el siglo diecinueve que condena esta práctica sirvió para encubrir la posterior entrega de bebés de las familias desesperadas a quienes pudieran comprarlos. Algo que fue denunciado en Europa y América durante todo el siglo veinte y que sigue teniendo una patética repetición en estos dÃas entre Rosario y Añatuya.
2 Claro que avalarÃa el matrimonio entre personas del mismo sexo porque eso está incluido en garantizar las libertades individuales que supuestamente deberÃa formar parte de la realidad cotidiana de las mayorÃas y minorÃas argentinas.
3 Estoy en contra de bajar la edad de imputalidad a los 14 años. Echarle la culpa a los pibes de la incapacidad de recuperar el paÃs que nos robaron en donde los únicos privilegiados eran ellos y ahora parecen ser los principales culpables no solamente es una actitud hipócrita sino cobarde. No somos capaces de pelear contra los saqueadores y la condena debe caer sobre los pibes. Una enorme cobardÃa. Estoy en contra, absolutamente de bajar la edad de imputabilidad a los chicos.
4 VotarÃa a favor de la despenalización del consumo de la droga siempre y cuando se vote una comisión investigadora parlamentaria sobre las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales que permitieron que el narcotráfico se multiplicara por diez en nuestra provincia y, en forma paralela, se penalice a los inversores que compran los grandes cargamentos que después se estiran en las cocinas que existen en las grandes ciudades. El delito más contundente es el que producen los delincuentes de guante blanco.
Lista Frente Progresista
* Alicia Ciciliani.
1 Es necesario una ley de salud sexual y reproductiva que garantice su financiamiento a todas las provincias y que permita disminuir los embarazos no deseados. Creo necesario avanzar en la despenalización.
2 Voy a apoyar los proyectos presentados por nuestro bloque socialista en el Congreso de la Nación, basados en el derecho a la libertad y la privacidad de las personas.
3 Desde el Frente Progresista CÃvico y Social proponemos una nueva ley penal juvenil con la creación de un régimen especial penal juvenil que comprenda a las personas menores de 18 años y que fue presentado por nuestro bloque en el Congreso.
4 Creo que es necesario un proceso integral que permita trabajar en la prevención, en la atención de los drogadependientes con un alto rol del Estado, combatir el narcotráfico y no harÃa eje en la penalización del consumo personal.
* Carlos Comi.
1 VotarÃa a favor del aborto legal, seguro y gratuito. La despenalización es una consecuencia de eso. Es absurdo criminalizar una conducta en la cual la mujer es la principal vÃctima.
2 HabrÃa que abrir un debate muy fuerte antes, y un profesor me enseñó en mi primera clase de introducción al derecho que el derecho no puede negar la realidad, pero los cambios pueden darse no sólo en la norma sino en las conciencias por lo tanto antes de alcanzar un cambio en la norma, apostarÃa a un debate en la sociedad, pero después de esa campaña de sensibilización votarÃa a favor.
3 No en estas condiciones. Sà estoy a favor de un régimen penal para adolescentes a los efectos de que los menores comprendan la culpabilidad de sus actos, puedan determinar para quién trabajan, porque muchas veces son la mano de obra residual de los aparatos delictivos y se busque su verdadera reinserción social. Muchas veces las medidas de seguridad dispuestas por los jueces en la actualidad son las peores penas.
4 Lo dice la Constitución, las acciones privadas de los hombres que no afecten a los demás quedan sólo reservadas al juicio de Dios. Lo que sà hay que encarar y no se hace porque tenemos un Poder Ejecutivo Nacional cómplice, es un combate al narcotráfico, pero el consumidor no es el victimario de esa situación. Lo peor que le podés hacer a un joven que lo sorprende la policÃa fumando marihuana, si lo querés ayudar, es llevarlo cada dos meses al juzgado federal en calidad de imputado.
* Carlos Favario
En todos estos temas, ante un tratamiento parlamentario, tengo que plantearlo en mi partido (Partido Demócrata Progresista), que fijará una posición. Yo tengo opinión en algunos temas, pero no quiero generar una situación interna porque no se ha discutido. Se someterán a la decisión partidaria, y se podrá dar o no libertad de conciencia.
1 En principio estoy de acuerdo, pero no es tan simple la cosa, se debe debatir.
2 Estoy en contra de la discriminación, pero no estoy a favor del matrimonio. Hay otras condiciones que plantean los grupos de personas homosexuales en las que sà coincido.
3 En principio, coincido con la posición de (Eugenio) Zaffaroni. Hay que dictar un régimen de legislación especial para menores, eso exige un juicio especial, con sus sanciones y eventuales institutos.
4 En principio estoy en contra.
Lista Santa Fe Federal.
* Celia Arena.
1 Considero que este es un tema respecto al cual es necesario, ante todo, generar un profundo debate realizado sobre los datos de la realidad, que nos muestran que esta práctica produce un alto porcentaje de ocupación de camas ginecológicas y que eleva la cifra de mortalidad materna. En este sentido, creo apropiado seguir las indicaciones de OPS de diferenciar despenalización de legalización, evitando criminalizar o penalizar a la mujer. Además, reitero, porque es necesario conocer a través de las cifras o las estadÃsticas las causas profundas de este fenómeno prevenible.
2 Creo que la discusión debe centrarse en la profundización de acciones vinculadas a la educación sexual, fortalecimiento de los programas de salud sexual y reproductiva, las consejerÃas como estrategias de APS y el conocimiento pleno de sus derechos a la elección y accesibilidad, por parte de las parejas y/o mujeres, a metodologÃas e insumos que deben ser garantizados por los programas en ejecución para todas las mujeres, pero básicamente para aquellas carentes de recursos.
3 En primer lugar quisiera contextualizar esta problemática en las condiciones actuales de desempleo estructural, pobreza, indigencia, que generan una permanente tensión social entre inclusión y exclusión. Asà el contexto, en la comisión de delitos vemos el acrecentamiento de episodios cada vez más violentos, la participación de jóvenes cuya edad media es cada vez menor y que muchas veces están asociados al uso de estupefacientes y sustancias.
Medidas simplificadas o unÃvocas como el aumento de penas o la extensión del régimen penal bajando la edad de imputabilidad de las personas, tomadas en forma aislada no resolverÃan el problema.
Creo que es acertado el argumento de un sector que promueve esta medida basado en la idea de que los jóvenes que delinquen tengan la "garantÃa del debido proceso", pero que en el contexto de un sistema judicial en crisis, puede convertirse en una medida que carece de la posibilidad de implementarse.
4 En un joven paÃs como el nuestro, con un sistema democrático interrumpido en numerosas ocasiones por dictaduras militares que -entre otras cosas coartaron procesos de empoderamiento y responsabilidad ciudadana individual y colectiva y adhiriendo al concepto de salud de la OMS, no considero conveniente la sanción de una ley que despenalice el uso de drogas; pero en un ámbito de intimidad y de estricto consumo personal. Lo que debe ser profundizado con firmes programas de acción positiva es la Prevención primaria, secundaria y terciaria. Por otro lado combatir el narcotráfico penalizando a quienes comercializan y distribuyen serÃa otra manera de atender una de las causas de esta problemática social.
Lista Frente para la Victoria
* Juan Carlos BettanÃn.
1 Absolutamente a favor en los primeros tres meses de embarazo, y se debe relevar a los médicos de hacer ninguna denuncia. Estoy con la lucha de las mujeres, que reclaman esto desde hace mucho tiempo.
2 No sólo estoy de acuerdo, soy uno de los impulsores del proyecto de ley de unión civil que se presentó en la Legislatura provincial. Estoy a full.
3 No estoy de acuerdo en bajar la edad de imputabilidad, pero yo pertenezco a un espacio, y AgustÃn Rossi ya se ha pronunciado por una de las leyes que se analizan en Diputados. No se pone el acento en bajar la edad, sino en la creación de fueros especiales, de un régimen penal juvenil que garantice el derecho a defensa y la posibilidad de readaptación, la rehabilitación con institutos especÃficos.
4 Estoy total y absolutamente a favor cuando es para consumo personal, y en pequeñas cantidades, con programas de rehabilitación para adictos. No me parece que los programas deban ser compulsivos. No creo que el consumidor habitual de marihuana sea un enfermo.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.