Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 1 de agosto de 2009
logo rosario
Oscar Poi, de la Mesa de Productores de Leche

Tamberos santafesinos "satisfechos"

El presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe, Oscar Poi, se mostr贸 ayer "satisfecho" con el anuncio del Gobierno en beneficio de los tamberos, pero subray贸 que esa "no es la soluci贸n definitiva. Hace tiempo que venimos reclamando por un incremento del

valor de la leche". Poi indic贸 que "no es la soluci贸n definitiva, sino un paliativo que se tiene que ir haciendo hasta llegar a lograr el ordenamiento definitivo del sector". En este sentido, y durante el encuentro que mantuvo ayer en el marco de la quinta sesi贸n de la Comisi贸n Multisectorial para la Defensa del Empleo, el ministro de la Producci贸n, Juan Jos茅 Bertero, indic贸 que "todo el mundo habla del efecto econ贸mico que tiene el conflicto del campo, pero detr谩s de la producci贸n l谩ctea hay 9 mil familias rurales y 8 mil puestos industriales, sin contar transporte y otros adicionales". El funcionario agreg贸: "Nos preocupa realmente porque es la 煤nica actividad vinculada a la cuesti贸n agropecuaria que genera una facturaci贸n mensual permanente".

Poi dijo que "en las revisiones mensuales del acuerdo, existe la posibilidad de incorporar propuestas superadoras", y en ese sentido, consider贸 que "es preciso incluir a la mayor cantidad de productores" en los beneficios.

Adem谩s, el presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa fe remarc贸 que "hay zonas donde los productores est谩n en situaciones l铆mite agravados por la sequ铆a", por lo cual puntualiz贸 que "hay que encontrar soluciones r谩pidas" para el sector.

Bertero destac贸 que "la producci贸n l谩ctea es una econom铆a en la cual desde el ministerio de la Producci贸n la estamos siguiendo muy de cerca. Tal vez no apareciendo tanto en relaci贸n directa por las gestiones que estamos haciendo, pero nos preocupa realmente porque es la 煤nica actividad vinculada a la cuesti贸n agropecuaria que genera una facturaci贸n mensual permanente".

Seg煤n el ministro, "esto se vincula directamente con mucha actividad de las localidades vinculadas al comercio, al servicio y al consumo. Par谩ndose esta rueda, es lo 煤nico que nos falta para que termine de producirse el crack social en muchas comunidades del interior de nuestra provincia. Si ven que el ministerio se dedica mucho a esto, estas son las razones por la cual estamos muy atentos".

El funcionario se帽al贸 adem谩s que por el proceso de sequ铆a en la provincia de Santa Fe, las p茅rdidas sumadas en todos los departamentos en las actividades de agricultura, ganader铆a y lecher铆a; valuado y cuantificado desde el 1陋 de marzo de 2008 hasta el 30 de este mes; superan los 5 mil millones de pesos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.