Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 23 de agosto de 2009
logo rosario
Declaraci贸n p煤blica de los intermediarios y socios pol铆ticos de Lole.

Ahora todos contra Roxana

Reutemann le pidi贸 a Latorre que no asuma su banca el 10 de diciembre para la que fue reelecta. Si la senadora renuncia -algo poco probable-, la deber铆a suceder el presidente del PJ, Ricardo Spinozzi o la intendenta de Esperanza, Ana Mar铆a Meiners.

/fotos/rosario/20090823/notas_o/02a.jpg
La senadora Latorre est谩 jaqueada por el propio reutemismo que la quiere ver fuera del Senado.

Desde Santa Fe

Carlos Reutemann le pidi贸 a Roxana Latorre que no asuma su segundo mandato en la banca del Senado de la Naci贸n el 10 de diciembre, a pesar de que fue reelecta hasta el a帽o 2015 en la f贸rmula que encabez贸 Lole. La forma elegida fue una declaraci贸n p煤blica de los intermediarios y socios pol铆ticos de Lole: Los partidos Conservador Popular, Dem贸crata Cristiano y el MID que le prestaron su sello de goma para que pueda armar su Frente Santa Fe Federal y competir por afuera del PJ en las elecciones del 28 de junio. "La actitud de la senadora Latorre (de habilitar el debate de las facultades delegadas) resulta contradictoria con el mandato popular y nos mueve a reclamar de ella el gesto de la renuncia a asumir la banca, renuncia que, desde Mariano Moreno, es para las mujeres y los hombres de bien absolutamente indeclinable", plantearon Reutemann y compa帽铆a. Si Latorre acepta el convite deber铆a asumir el primer suplente que no es otro que el presidente del PJ santafesino y jefe del bloque de senadores de la provincia, Ricardo Spinozzi, pero si la sucesi贸n se define por g茅nero, le tocar铆a el turno a la intendenta de Esperanza, Ana Mar铆a Meiners.

Ya el jueves en la Legislatura santafesina, los partidarios de Reutemann lanzaron una ofensiva pol铆tica contra Latorre que podr铆a escalar en las pr贸ximas semanas. El Senado aprob贸 una declaraci贸n de repudio y le pidi贸 "un gesto de grandeza coherente con los anhelos del pueblo santafesino". Un eufemismo para decir lo que los autores del proyecto -los senadores reutemistas no se animaron a solicitarle en forma directa: la renuncia a la banca, acaso porque si Latorre declina la deber铆a suceder Spinozzi.

En la C谩mara de Diputados ocurri贸 lo mismo: los cuatro bloques del PJ que responden Reutemann y Jorge Obeid (Santa Fe Federal, Compromiso por Santa Fe, Bloque Federal y Peronismo Santafesino) repudiaron "la actitud de la senadora nacional" y la acusaron por su "una incalificable deslealtad" a Reutemann.

En el operativo contra Latorre quedaron al margen los diputados del Frente para la Victoria -entre ellos su presidente, Luis Rubeo y un senador, Ricardo Kaufmann, cercano a los K, pero se colaron algunos legisladores del Frente Progresista. El diputado de la UCR, Dar铆o Boscarol, dijo que Reutemann debe "hacerse cargo" de Latorre y pedirle que renuncie a su banca. "Latorre ha defraudado a los santafesinos que la votaron con el sentimiento de que iba a actuar en un determinado sentido. Y a esto no lo digo yo -aclar贸 el radical , lo dicen Reutemann y muchos dirigentes del PJ. La senadora Latorre fue elegida legisladora gracias al deseo de Reutemann. Entonces, el ex gobernador se tiene que hacer cargo de esta situaci贸n y pedirle la renuncia a Latorre. A esto no se lo pido como dirigente radical sino como santafesino", expres贸 Boscarol en el recinto.

La ofensiva sigui贸 ayer con una declaraci贸n de inusual dureza del Frente Santa Fe Federal -que integran los tres socios pol铆ticos de Reutemann que reclama a Latorre que no asuma su banca, el 10 de diciembre. Allegados a Lole interpretaron el pronunciamiento como otro mensaje a Latorre y no descartaron que pueda haber un pedido expreso si la senadora no declina su banca el 10 de diciembre.

"Santa Fe Federal encarn贸 una propuesta de recuperaci贸n de la dignidad provincial frente a los abusos de una pol铆tica central que agraviaba los intereses locales", dice la declaraci贸n de los socios de Reutemann. "La clara y valiente posici贸n asumida por Reutemann en defensa de la producci贸n santafesina, tanto agropecuaria como industrial, as铆 como la exigencia de una equitativa distribuci贸n de los recursos a trav茅s de la recuperaci贸n de niveles de coparticipaci贸n hist贸ricos, entusiasm贸 a millares de santafesinos que acompa帽aron con su voto el programa de Santa Fe Federal".

Los puntos sustanciales de la propuesta electoral fueron, entre otros, "ratificar el derecho de las provincias a recuperar la percepci贸n de las contribuciones provenientes de ingresos de coparticipaci贸n, sin exclusiones ni retenciones arbitrarias" y que "las retenciones al agro deben adecuarse equitativamente, ya sea mediante su eliminaci贸n total o parcial, devolviendo parte de esos ingresos al Estado donde se producen".

"Reutemann debi贸 soportar una campa帽a de agravios y de desprestigio como pocas veces se ha visto en la historia de la provincia. Por eso, ahora como nunca, la conducta de los candidatos de Santa Fe Federal no pueden dejar ninguna duda sobre el cumplimiento de lo prometido", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.