El ministro de Gobierno y Reforma del Estado provincial, Antonio Bonfatti, confirmó ayer a Rosario/12 que Santa Fe no adherirÃa al cambio de huso horario impulsado por el gobierno nacional con el fin de ahorrar energÃa eléctrica, si llega a un acuerdo con las provincias de la Región Centro. Sin embargo, indicó que antes se debe consensuar la propuesta con Córdoba, Entre RÃos y Buenos Aires por los contactos económico-laborales que mantienen entre sà y con Santa Fe. Desde el área de Gobierno provincial entienden que el adelanto de una hora, que se realizarÃa el próximo 18, trae problemas en algunos rubros tales como el gastronómico y el comercial. "La idea de la provincia es no modificar la hora, pero estamos analizando lo que pueda pasar en la Región Centro. Si no hay acuerdo, deberÃamos rever la medida, porque se producirÃan situaciones muy complejas en lo laboral y económico. Tenemos tiempo hasta el mismo 18 para decidir", señaló el ministro a Rosario/12.
Tal como establece la ley aprobada el año pasado sobre el cambio de huso horario, a las cero del domingo 18 se deberÃan adelantar una hora los relojes. En 2008, Santa Fe adhirió a la propuesta y se ahorró un 2 por ciento de energÃa. Sin embargo, casi la mitad de las provincias argentinas mantuvo el horario.
Luego de la primera experiencia, la medida generó controversias y dudas sobre el ahorro efectivo de energÃa en Entre RÃos. Ahora, Santa Fe esperará que lo "analice la Legislatura" entrerriana, indicó Bonfatti. En Córdoba, se dijo que la crisis económica permitió ahorrar más que el cambio de hora, y según la empresa de energÃa cordobesa Epec, se gastó 2,8 por ciento menos. "Según nos indicaron desde el Ministerio de Gobierno de Córdoba, estarÃan de acuerdo con nosotros", explicó.
Ante la inminencia del cambio, el sector gastronómico lanzó sus protestas. Este rubro serÃa el más afectado por la modificación, con bajas del 30 por ciento en la actividad.
"Sabemos que Córdoba y Entre RÃos tienen la misma posición que nosotros. Pero, nos parece que serÃa adecuado articular la idea, porque si no lo hacemos, tal vez serÃa una mala decisión", dijo Bonfatti, quien agregó: "Hay que analizarlo para que coincidan los horarios de salida de micros y aviones, el clearing bancario, el ingreso y egreso al trabajo, entre otros temas que no son menores. Y si estamos solos en esto, tendremos que evaluar nuevamente la determinación", expresó el funcionario.
Por su parte, el secretario de Gobierno de la municipalidad de Rosario, Horacio Ghirardi, indicó que por estas horas, "los técnicos se encuentran analizando estas cuestiones en el ministerio correspondiente, y veremos qué determinación se toma".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.