Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 28 de octubre de 2009
logo rosario
En Santa Fe, testigos no reconocieron "La Casita"

Inspeccionaron dos propiedades

El Tribunal Oral Federal que juzga a los represores santafesinos inspeccion贸 ayer dos propiedades a la vera de la ruta 19, en la b煤squeda de centros clandestinos de detenci贸n. Primero, una quinta que pertenece a parientes lejanos del ex juez federal de la dictadura, Fernando M谩ntaras y luego lo que queda del viejo casco de la estancia "La Matilde". Pero s贸lo uno de los testigos que participaron del acto, el abogado Jorge Pedraza dijo que la ubicaci贸n de "La Matilde" pod铆a ser "compatible" con el lugar donde fue torturado en 1975. Los dem谩s testigos no reconocieron ninguna de las dos casas, lo que se entiende porque fueron secuestrados en marzo de 1977. "Esto significa que 'La casita' como las v铆ctimas llamaban al centro clandestino no era una sola sino varias y operaron en distintas etapas de la dictadura", se帽al贸 el abogado querellante Horacio Coutaz.

La inspecci贸n de las casas hab铆a sido ofrecida incluso por la defensa de los imputados. Pero el hecho de que la mayor铆a de los testigos no las haya reconocido no pesa en el juicio, interpret贸 Coutaz. "La b煤squeda de los centros clandestinos tiene valor para la superaci贸n de la verdad hist贸rica, pero como prueba del juicio, encontrarlos o no encontrarlos, no tiene mayor valor jur铆dico y probatorio porque la privaci贸n ilegal de la libertad y los tormentos tienen la misma estructura t铆pica del delito se hagan en 'La Casita' o en el medio de una calle", explic贸.

Pedraza particip贸 en la inspecci贸n de "La Matilde" y dej贸 constancia en el acta que "la ubicaci贸n del inmueble resulta compatible con el lugar donde yo sufr铆 tormentos la madrugada que va del 12 al 13 de noviembre de 1975, cuando me traen tabicado, encapuchado, en el piso del asiento de atr谩s de un Renault 6 blanco, junto con la docente Mar铆a Cristina Boidi", dijo a Rosario/12.

"Estos datos los saco por la distancia que existe desde el cruce ferroviario de la ruta 19 hasta el viejo casco de estancia, donde hoy funciona un club nocturno. "Yo viv铆 diez a帽os en Santo Tom茅, del '60 al' 70, entonces de alguna manera (cuando lo tra铆an secuestrado a bordo del Renaul) trataba de concentrarme en la ruta que segu铆a el auto", explic贸 Pedraza.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.