Los legisladores del Frente Progresista aprobaron ayer los pliegos del defensor del pueblo Edgardo Bistoletti y de cuatro directores del Ente Regulador de Servicios Sanitarios: Alberto Mu帽oz, Oscar Pintos, H茅ctor Brachetta y el kirchnerista Juan Jos茅 Giani y voltearon el quinto, el de Carlos Berm煤dez, en un acuerdo pol铆tico con siete diputados del Frente para la Victoria que lidera Luis Rubeo que garantizaron el qu贸rum, aunque se abstuvieron en las votaciones. Bistoletti sali贸 con 30 votos a favor, 23 en contra y 11 abstenciones y los dem谩s con 32 a favor y 7 abstenciones. Pero fue un triunfo p铆rrico. Una Asamblea Legislativa caliente, cargada de reproches y acusaciones cruzadas, en las que seis bloques del PJ abandonaron el recinto y denunciaron la "ilegalidad" de las designaciones en el Enress porque no ten铆an despacho de la comisi贸n de Acuerdos. "La asamblea es nula, que quede claro que no se puede prestar acuerdo sin dictamen", les advirti贸 el presidente de la comisi贸n, Ricardo Kaufmann. En represalia o para atajarse de futuros pleitos, el oficialismo volte贸 el pliego de Berm煤dez con una votaci贸n que no tiene precedentes en la historia legislativa de la provincia: 38 asbstenciones, sin ning煤n voto a favor y ninguno en contra. Despu茅s del debate, el PJ contratac贸 con una denuncia conocida. "Este es un nuevo un nuevo cap铆tulo del pacto Kirchner Binner", afirmaron los jefes de los seis bloques del peronismo anti K.
De entrada, Rubeo anunci贸 que la bancada kirchnerista se abstendr铆a en la votaci贸n. Pero lo que no dijo es que 茅l y sus colegas Ricardo Peirone, Claudia Salda帽a, Gerardo Rico, Enrique Mar铆n, Graciela Bonomelli y Mart铆n Labb茅 romper铆an la estrategia del PJ que se retir贸 de la Asamblea y denunci贸 la "nulidad" de las designaciones en el Enress. El gesto no es nuevo. Los K ya le hab铆a garantizado al oficialismo el qu贸rum en la aprobaci贸n del presupuesto del a帽o pasado y en la sanci贸n de la ley de paritarias docentes. Ayer, el jefe del bloque del Frente Progresista, Ra煤l Lamberto, les volvi贸 a agradecer "a los legisladores de otras bancadas que a煤n no votando favorablemente posibilitan con su abstenci贸n que el tema se trate".
El ataque al pliego de Bistoletti fue despiadado. Y de eso se encarg贸 el diputado reutemista Jorge Lagna, quien mech贸 iron铆as, una investigaci贸n de la Corte Suprema, sospechas de morosidad judicial y hasta citas de sus colegas del oficialismo. Lagna arranc贸 la menci贸n de algunos avalistas que apoyaron a Bistoletti. "Una amiga, dos martilleros, el m茅dico que lo oper贸 que mand贸 su adhesi贸n en el recetario, el proct贸logo, un club policial, el personal trainer y dos peluqueros", dijo. Una carcajada se extendendi贸 por el recinto. "Esto puede mover a risa pero es tragic贸mico", tir贸 el legislador. Y sigui贸 con la impugnaci贸n del Colegio de Abogados de Rosario, el sumario judicial, las sospechas de mora y la actuaci贸n del ex juez en causas pol茅micas como el desplome del muelle del parque Espa帽a. "Entonces, dado los antecedentes, tranquilamente podr铆amos pensar que estamos en presencia del pago de un favor pol铆tico", plante贸 Lagna.
"Y por si esto fuera poco, la figura de Bistoletti ha provocado tremendas grietas incluso en el Frente Progresista. Es lapidario el diputado electo del Frente Progresista, Carlos Favario, que fue un fuerte cr铆tico de esta postulaci贸n. Pero hay una declaraciones que son muy fuertes. Entiende que el defensor del Pueblo deber铆a ser un miembro de la oposici贸n y luego dice que el doctor Bistoletti carece de antecedentes a tal punto que jam谩s se present贸 a un concurso de ascenso a la justicia en su larga carrera de 35 a帽os". Y arroj贸 la cr铆tica m谩s dura: "Tendr谩 una buena relaci贸n con el gobernador, por eso ha sido propuesto porque no tiene otro m茅rito para ser elegido en esta funci贸n", machac贸 Lagna.
A la lista de abstenciones se sumaron despu茅s cuatro diputados del oficialismo: tres del PDP y Marcelo Brignoni, que m谩s tarde se fue del recinto y no vot贸 ninguno de los pliegos del Enress. Ya eran once los legisladores que no votar铆an a Bistoletti.
El jefe del bloque del Frente Progresista, se enoj贸 con Lagna porque hab铆a dicho que a Bistoletti lo apoyaban "su personal trainer", "un proct贸logo" y "dos peluqueros". Esas imputaciones "son discriminatorias" y "chocantes", se quej贸. "Descalificar a un avalista por su profesi贸n es de mal gusto", sostuvo Lamberto y le pas贸 la factura cuando Carlos Reutemann design贸 jueces comunales a parientes y amigos "y no se dijo una palabra en esta Legislatura".
Lamberto defendi贸 la designaci贸n de Bistoletti porque no tiene pertenencia partidaria. "Nosotros queremos dar una se帽al diferente", exager贸. "Nuestra bancada siempre acompa帽贸 las postulaciones que hicieron los gobernadores, a煤n estando absolutamente en contra de los postulados. Pero ahora, da la casualidad que los que generaron todo este sistema hoy nos votan en contra por lo que ellos hicieron. Es kafkiano. Hay cosas que deber铆an hacerlas por lo menos por pudor".
Cerrado el debate, la vicegobernadora Griselda Tessio puso el pliego de Bistoletti a votaci贸n y anunci贸 el resultado: "31 votos a favor, 22 en contra y 11 abstenciones", dijo. Un murmullo comenz贸 a crecer en el recinto hasta que el presidente de la C谩mara de Diputados, Eduardo Di Pollina pidi贸 un cuarto intermedio. Ten铆a raz贸n. Tessio tuvo que rectificar el fallido: eran 30 votos a favor, 23 en contra, 11 abstenciones y cinco ausentes: los senadores Hugo Terr茅 (aliado a los diputados K), Eduardo Rosconi (amigo de Bistoletti), Jos茅 Baucero (con licencia m茅dica), Alberto Crocetti y el diputado Federico Reutemann (que llegaron tarde).
Despu茅s comenz贸 el otro tira y afloje por los pliegos del Enress. El PJ pidi贸 un cuarto intermedio hasta la semana que viene porque no hab铆a dictamen de la comisi贸n de Acuerdos, pero el oficialismo rechaz贸 el pedido. El senador Juan Carlos Mercier solicit贸 entonces que se lea el acta de la reuni贸n de la comisi贸n de Acuerdos del mi茅rcoles a la noche. "Es la prueba de que no hay dict谩menes", dijo. Sin embargo, el diputado del ARI, Pablo Javkin, lo cruz贸 con una moci贸n de orden "para que se ponga a consideraci贸n un despacho que hab铆an firmado los cuatro legisladores del oficialismo en la comisi贸n de Acuerdo que aconsejaban la aprobaci贸n de los pliegos".
Brignoni salt贸 desde la banca. "El presidente de la comisi贸n de Acuerdos acaba de informar que la comisi贸n no emiti贸 dictamen. Entonces, no s茅 cu谩l es la moci贸n de orden". Sin embargo, Javkin insisti贸. Y Tessio intent贸 poner a votaci贸n el dictamen oficial. Pero Mercier, la apur贸. "Se帽ora presidenta, le ped铆 la palabra. No apresure la votaci贸n. Le ped铆 que lea el acta porque es el documento que prueba que no hay dictamen", dijo Mercier.
Tessio intent贸 poner pa帽os fr铆os, pero el debate ya estaba caliente. Tras la lectura del acta, el PJ se retir贸 del recinto, con la advertencia que las designaciones en el Enress ser铆an nulas. "No vamos avalar un acto que est谩 viciado de nulidad absoluta", dijo Mario Lacava. "Hay una flagrante violaci贸n al reglamento de la Asamblea Legislativa. Quedaron ocho kirchernistas en el recinto, pero uno de ellos tambi茅n se fue". "Me voy porque esto deja un antecedente muy feo en esta Legislatura", dijo Oscar Urruty, del PPS.
Los legisladores oficialistas votaron entonces los pliegos de Mu帽oz, Pintos, Brachetta y Giani (32 a favor y siete abstenciones) y rechazaron el de Berm煤dez (38 abstenciones, porque una diputada K ya se hab铆a ido), con lo cual qued贸 otro antecedente, ni siquiera votaron el dictamen que invocaba Javkin y que el PJ desconoci贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.