El Ejecutivo provincial negó ayer la existencia de un "pacto polÃtico" entre el Frente Progresista y el kirchnerismo como denunció en la Asamblea Legislativa el reutemismo para la aprobación de los pliegos del Enress y la DefensorÃa del Pueblo. "Esa lectura es propia de una mirada estrecha de la polÃtica, quedó claro que cada legislador votó a conciencia", dijo a Rosario/12 el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti. El funcionario resaltó la figura del flamente ombusman, Edgardo Bistoletti "de amplia trayectoria en la Justicia, con una foja transparente y que no responde a ningún partido polÃtico". Bonfatti aclaró que la vacante generada en el directorio del Ente Regulador de Servicios Sanitarios por la falta de consenso en torno a Carlos Bermúdez "deberá ser nominada por los gremios, a ellos les corresponde". El ministro también aludió a la reforma polÃtica que promueve la Casa Rosada: admitió avances pero planteó reparos. "Hay que analizarlo y dejar de pensar en negro o blanco", sostuvo.
Junto a otros integrantes del gabinete provincial, Bonfatti participó ayer de una nueva asamblea ciudadana del Nodo Rosario. En una tarde agobiante, el ministro reconoció estar "satisfecho" con el resultado de la Asamblea Legislativa, que ayer convalidó cinco de los seis pliegos que habÃa remitido la Casa Gris para el Enress y la DefensorÃa.
- El reutemismo denunció que los pliegos fueron aprobados a raÃz de un pacto entre el Frente Progresista y el kirchnerismo.
- No hay ningún pacto, hemos hecho una propuesta para la DefensorÃa del Pueblo por todos conocida, obtuvo 30 votos afirmativos contra 23 negativos, 11 abstenciones y 5 ausencias, y cada legislador votó a conciencia. Respecto al Enress fueron aprobados todos los pliegos propuestos a excepción del sugerido por el sindicato que no tuvo consenso. El Partido Socialista es un partido nacional, mal podrÃa nuestro partido votar en todo el paÃs en consonancia con un supuesto pacto acordado en la provincia de Santa Fe. Me parece una lectura propia de una mirada bastante estrecha de la polÃtica.
- ¿El resultado de la votación afecta la legitimidad de la designación?
- Para nada, válida su designación. Lo importante es que nosotros tomamos la decisión de que no sea nadie que responda a un partido polÃtico en particular, el gobernador tuvo muy en cuenta eso, apuntó a alguien que conoce la Justicia, que tiene una foja que a nuestro entender es transparente, y fue sometido a los vaivenes de la polÃtica legislativa. Estamos contentos con la designación.
- ¿Qué posición tiene el gobierno provincial y el PS en torno a la reforma polÃtica que propone la Presidenta?
- No conozco en profundidad el proyecto del gobierno, no tuve tiempo de leer el texto. Indudablemente si implica un avance vamos a acompañar las cuestiones positivas y aquellos artÃculos que supongan una limitación a los ciudadanos o a determinados partidos polÃticos lo analizaremos. Acá no hay ninguna carta jugada al todo o nada, a veces nos acostumbran a pensar que los argentinos debemos razonar bajo esa lógica y la verdad no estamos de acuerdo, creemos que las iniciativas positivas hay que avalarlas, lo que uno no coincide debe proponer alternativas. Hay que terminar con la Argentina del blanco o negro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.