Los ministros de la Corte Suprema de Justicia provincial calificaron ayer de "preocupantes" las acusaciones del gobernador Hermes Binner sobre la existencia de pactos entre el m谩ximo tribunal y el PJ, lo acusaron de "da帽ar la imagen del Poder Judicial", le reclamaron "prudencia y mesura pol铆tica" en sus manifestaciones y dieron a entender que no renunciar谩n a los cargos como sugiri贸 de manera "desproporcionada" el jefe de la Casa Gris por el caso Fraticelli. En la acordada de ayer los supremos alternaron duras respuestas a los dichos de Binner con llamados al "di谩logo" y a la "convivencia democr谩tica". Negaron tener una actitud obstruccionista respecto a la reforma del C贸digo Penal y se desligaron de la designaci贸n del Procurador de la propia Corte, objetado por Binner por exceder los 65 a帽os de edad que fija la Constituci贸n, ya que el pliego de Agust铆n Bass贸 fue propuesto por el anterior Ejecutivo y aprobado por la pasada Asamblea Legislativa. Binner, lejos de retractarse, ratific贸 sus cuestionamientos a la Corte (ver aparte).
Un alto funcionario judicial confi贸 a este diario que la redacci贸n del documento no fue una tarea sencilla. "Hab铆a distintas posturas, algunos planteaban respuestas m谩s duras, pero se termin贸 consensuando un texto donde se responden cada una de las imputaciones de Binner y se busca darle un cierre a todo este asunto", precis贸.
Seg煤n pudo reconstruir Rosario/12, no todos pensaben lo mismo. De hecho, la ministra Mar铆a Ang茅lica Gastaldi -que vot贸 en disidencia en el caso Fraticelli- y Daniel Erbetta -que a煤n no integraba el cuerpo- eran los m谩s conciliadores, seguido de cerca por el presidente del Tribunal, Roberto Falistocco. Entre los m谩s ofuscados estaba Rafael Guti茅rrez, primo hermano de Carlos Alberto Reutemann.
El comunicado de la Corte reclama "prudencia y mesura pol铆tica" al gobernador, tras lo cual plantea que "resultan por lo menos preocupantes" sus manifestaciones "respecto de una supuesta connivencia o pacto entre el Poder Judicial y referentes pol铆ticos, sin precisar casos concretos, ni indicar los elementos demostrativos de tan grave imputaci贸n. No puede dejar de advertirse que toda generalizaci贸n no hace m谩s que poner en tela de juicio la independencia de todos los magistrados y contribuye injustificadamente a alentar la desconfianza hacia uno de los poderes del Estado. Cuestionar la existencia de uno de los valores intr铆nsecos de la magistratura, y hacerlo de modo generalizado, da帽a la imagen del poder judicial".
* Caso Fraticelli: "Sin perjuicio de la libertad que cualquier ciudadano tiene para expresar sus opiniones y cr铆ticas, no resulta aceptable y luce desproporcionada la sugerencia que se formula a jueces que han resuelto en un sentido determinado una causa judicial de indudable trascendencia p煤blica. En primer lugar, porque esos jueces tienen en el marco de sus atribuciones una amplia libertad para decidir en las causas en las que intervienen y el sistema posibilita la revisi贸n y hasta la anulaci贸n por parte de tribunales superiores de dichas decisiones; y, en segundo lugar, salvo las causales constitucionalmente establecidas, no pueden ser cuestionados por el contenido de sus sentencias".
* La reforma del C贸digo Penal: "Tampoco es posible derivar de una decisi贸n de segunda instancia (el fallo de la C谩mara Penal de Venado Tuerto que absolvi贸 a Fraticelli), expuesta a煤n a la revisi贸n de 贸rganos superiores, la falta de compromiso de los integrantes de esta Corte y del Poder Judicial en general en el impulso y transformaci贸n del sistema procesal penal y del sistema judicial en su conjunto. Se ha gestionado conjuntamente con el Ejecutivo, para acompa帽ar decididamente el proceso de transici贸n entre el nuevo y el viejo sistema".
* La designaci贸n de Bass贸: "Sorprende que se pretenda endilgar a este Poder Judicial la designaci贸n de uno de los integrantes de este Cuerpo, toda vez que aquella designaci贸n fue dispuesta por los otros dos 贸rganos democr谩ticamente constituidos del Estado".
La Corte dijo aspirar a que las declaraciones de Binner hayan constituido un "episodio aislado, que seguramente se superar谩 a poco que se retome el camino com煤n en el marco del di谩logo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.