El defensor oficial Fabio Procajlo y su segundo Fernando Sánchez pidieron ayer la absolución de sus dos defendidos: el ex juez VÃctor Brusa y la ex carcelera MarÃa Eva Aebi, por el principio de la duda. Fueron cuatro horas de argumentos para desarrollar la teorÃa de los perejiles. "Brusa y Aebi no formaron parte del plan sistemático de exterminio" ni "eran conscientes de la represión ilegal", dijo Procajlo. A su criterio, ninguno de los dos sabÃa lo que hacÃan. "Brusa era un empleado judicial y Aebi una policÃa con dos años de antigüedad, ambos eran muy jóvenes", abundó el defensor.
La defensa completó los alegatos en la penúltima semana del juicio a Brusa y los cinco policÃas. Primero, les tocó Procajlo y Sánchez, quien planteó una nulidad que puso en guardia a la querella: una supuesta violación al principio de congruencia entre el procesamiento de Aebi y el auto de elevación a juicio por las denuncias de Vilma Pompeya Gómez, que si prospera podrÃa aliviar a la ex carcelera de uno de los cargos que pesan sobre ella.
Después, siguieron las defensoras oficiales Adriana Gastaldi y Judith Didier que patrocinan al ex jefe de la comisarÃa 4ª, Mario Facino y al ex oficial de Inteligencia de la PolicÃa santafesina, Eduardo Ramos.
La audiencia continuará hoy, a las 13, para que la querella pueda responder la nulidad que planteó la defensa y luego podrÃan seguir las réplicas y contrarréplicas de las partes. La última palabra la tendrán los imputados. Facino ya anunció que quiere aprovechar ese momento para dirigirse al Tribunal y habrá que ver qué hacen los demás. Los únicos que hablaron hasta ahora fueron Ramos y el ex jefe de la Oficina de Coordinación del Area 212, Juan Calixto Perizzotti. Brusa persistió en su silencio. Por lo tanto, si el lunes hablan los imputados, el martes podrÃa conocerse la sentencia.
Procajlo apeló a todas las excusas para demostrar que defendÃa perejiles. "Brusa y Aebi estaban afuera del plan sistemático de represión ilegal. Y si hubieran formado parte de ese plan, es obvio que hoy estarÃan imputados en la megacausa que se tramita en instrucción, donde sà se están investigando homicidios y desapariciones. Pero no forman parte ni van a formar parte", exageró. Una chicana. El defensor pasó por alto que Brusa y Aebi están procesados por "asociación ilÃcita" en la causa que instruye el conjuez Ricardo Lazzarini y formaba parte de la que hoy está en juicio, mientras que Brusa ya fue imputado en otra megacausa en trámite en el Juzgado Federal Nº 2.
El defensor de Brusa atacó una de las pruebas que más comprometen a su defendido: un informe de la Side, producido por el Destacamento de Inteligencia Militar 122 que lo define: "Ha colaborado estrechamente con la fuerza en la LCS (lucha contra la subversión). Es amigo y colaborador del Ejército Argentino".
"El informe de la Side carece en forma absoluta de valor probatorio. Sólo está firmado en la primera hoja, en la carátula, pero en el texto concreto no está firmado. Creo que se deberÃa haber citado a esta persona (que lo firmó), si es que vive, para que declare", dijo Procajlo. Otra chicana. El documento está firmado por el ex director de Informaciones de la provincia y ex delegado de la Side en Santa Fe, teniente coronel Rondello Barbaresi, que falleció hace cinco años: el 20 de febrero de 2004.
"Por otra parte, si el informe se considera válido, vamos a ver en qué época del proceso se hizo", dijo Procajlo. Y agregó: "Brusa fue propuesto como juez (federal de Santa Fe, apoyado por el Destacamento de Inteligencia Militar 122, en agosto de 1981) y el ministro de Justicia del proceso (Alberto RodrÃguez Varela) no aceptó su designación. O sea que tan amigo no era. Bueno, al final, lo terminaron nombrando en la democracia", expresó con cierto toque irónico.
"Y también dice que Brusa colaboró en la lucha contra la subversión. Bueno, se puede interpretar que colaboró en la lucha legal (sic). Uno de los querellantes dijo que habÃa una represión legal y otra ilegal. Puede ser que haya participado de la represión legal".
El informe de la Side ya habÃa sido citado por el fiscal MartÃn Suárez Faisal para alegar "los motivos que lo llevaron (a Brusa) a delinquir". Según el fiscal, Brusa "tenÃa la criminal convicción que la lucha contra la subversión debÃa llevarse a cabo por cualquier medio, por atroz que fuere, y aún en el ámbito de la justicia". Esa "comunión ideológica" con el ex juez federal Fernando Mántaras lo "transformó en el perfecto colaborador, tanto del juez como de las Fuerzas Armadas y de seguridad".
Procajlo rebatió al fiscal. Insistió que el documento de la Side es "inadmisible porque sólo tiene la firma (del teniente coronel Barbaresi) en la carátula. "Además, ¿qué fecha tiene ese informe? Ese informe está fechado (el 13 de agosto de 1981), cuatro años más tarde de los hechos" por los que se juzga a Brusa en el juicio. "¿Y qué acredita? En el peor de los casos, que tenÃa una buena relación con el Ejército cuatro años después. ¿Por qué vamos a pretender que cuatro años antes era igual?", se preguntó el defensor.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.