Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 24 de diciembre de 2009
logo rosario
Deuda p煤blica, cargos, impuestos, moratoria y fondo sojero

Con modificaciones del Senado

La C谩mara alta aprob贸 un proyecto alternativo que desploma el aumento generalizado de impuestos, liquida cualquier posibilidad de girar cheques en descubierto o utilizar el cien por ciento del Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO).

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20091224/notas_o/03a.jpg
El debate fue 谩spero y pesado ayer en la C谩mara de Senadores.

El Senado rechaz贸 ayer el presupuesto, la reforma tributaria y el pedido para endeudar la provincia por 1.600 millones de pesos que propuso el gobernador Hermes Binner que la semana pasada vot贸 la C谩mara de Diputados. En cambio, aprob贸 un proyecto alternativo que desploma el aumento generalizado de impuestos, liquida cualquier posibilidad de girar cheques en descubierto o utilizar el cien por ciento del Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO) y limita la deuda a una emisi贸n de "letras, pagar茅s o medios suced谩neos" por 250 millones de pesos para que la Casa Gris pueda pagar los sueldos p煤blicos de este mes. El dictamen del PJ empuj贸 al presidente del bloque del Frente Progresista a tomarlo con iron铆a. "La verdad es que no puedo disimular la emoci贸n", dijo el senador Juan Carlos Zabalza. Y asegur贸 que la derrota parlamentaria no impedir谩 al gobierno cumplir sus obligaciones con los trabajadores estatales. "A pesar de todo lo que se dice, los aguinaldos y sueldos se van a pagar. La provincia va a seguir funcionando", asegur贸.

Los bloques del PJ cerraron filas para votar el proyecto alternativo en las dos C谩maras, lo que fulmin贸 tambi茅n cualquier especulaci贸n sobre el voto de los siete diputados del Frente para la Victoria que el a帽o pasado le garantizaron al gobierno el qu贸rum necesario para aprobar el presupuesto 2009. La relaci贸n entre los seguidores de Binner y los de Agust铆n Rossi pasa por el peor momento, sobre todo por la posici贸n de los socialistas en el Congreso. "Si no se garantiza la gobernabilidad en la Naci贸n, por qu茅 la tendremos que garantizar nosotros en la provincia", dijo ayer uno de los legisladores K.

El debate fue 谩spero y pesado. Mercier ofici贸 como miembro informante del proyecto del PJ, mientras que Zabalza defendi贸 la media sanci贸n de Diputados, pero ambos con enfoques tan dis铆miles que pareci贸 un di谩logo de sordos. Mientras tanto, Diputados hab铆a pasado a un cuarto intermedio para darle ingreso a la media sanci贸n del Senado. Al final, la C谩mara baja opt贸 por postergar el debate una semana.

Uno de los senadores del PJ, Jos茅 Baucero (San Javier) acus贸 al gobierno de despilfarrar los fondos p煤blicos. "隆Qu茅 lejos est谩n los buenos tiempos!", chicane贸. Y dijo que su departamento ten铆a asignadas en el presupuesto oficial partidas para obras p煤blicas que sonaban a burla: 10 mil pesos para la ruta 1 en un tramo de 40 kil贸metros y 10 mil pesos para una ruta que unir铆a Romang y Vera. "Es incre铆ble. Y tenemos que aguantar hablar de la igualdad de posibilidades. 驴Saben cu谩l fue la inversi贸n de obras en p煤blicas en San Javier durante el gobierno de (Jorge) Obeid: m谩s de 120 millones de pesos?, tir贸 Baucero.

El jefe del bloque del PJ, Ricardo Spinozzi, tambi茅n endureci贸 el lenguaje. "Un ministro del Poder Ejecutivo nos acus贸 de ser cuasi golpistas porque no votamos el presupuesto", dijo Spinozzi en un retruque al ministro de Trabajo, Carlos Rodr铆guez. "Fueron ustedes los que dijeron que no pod铆an pagar los sueldos de diciembre", agreg贸.

Estas son las modificaciones que vot贸 el Senado:

* Deuda p煤blica. Rechaza el giro de cheques al descubierto y la utilizaci贸n del cien por ciento del FUCO: S贸lo autoriza la emisi贸n de letras o pagar茅s por 250 millones de pesos.

* Cargos. El proyecto oficial propiciaba la creaci贸n de 3.156 cargos y 22.000 horas c谩tedras. El PJ vot贸 las horas c谩tedras, pero rechaz贸 los cargos. 驴El argumento? "Seg煤n un informe del ministro de Econom铆a, Angel Sciara, el sector p煤blico tiene hoy 9.235 vacantes, de las cuales 7.232 corresponden a la administraci贸n central y el resto a los organismos descentralizados. Incluso, en la planta permanente hay 6.346 cargos vacantes no subrogados y en la planta no permanente 484 cargos m谩s no ocupados", dijo Mercier. "Llama la atenci贸n que en el Ministerio de Seguridad haya 2.175 cargos no ocupados. Entonces, nos parece que crear m谩s cargos cuando todav铆a tenemos esta planta no utilizada es inconveniente, sobre todo porque no est谩n costeado; solamente habr铆an costeado 300 cargos nuevos", explic贸 el legislador.

* Inmobiliario urbano y rural. Mantiene los porcentajes que propuso el Poder Ejecutivo y Diputados: el 200 por ciento, pero pone ciertos l铆mites. Por ejemplo, rechaza la posibilidad de transferir al comprador de un inmueble la responsabilidad por las deudas impagas del vendedor. Y en el caso del rural, rechaza tambi茅n la personalizaci贸n del cobro de las partidas que hab铆a propuesto la reforma tributaria.

* Patente automotor. No habr谩 sexta cuota para el a帽o 2009, pero permite un aumento del 20 por ciento para la pr贸xima emisi贸n de 2010. Concede a los municipios que autorizaron un aumento del 10 por ciento en 2009, entre ellos Santa Fe y Santo Tom茅, a sancionar la ordenanza impositiva antes de 31 de enero pr贸ximo.

* Impuestos de sellos. Rechaza el aumento del 1.000 por ciento que propon铆a el proyecto oficial.

* Ingresos brutos. Excluye la aplicaci贸n del impuesto al sector industrial y la construcci贸n, pero grava a empresas for谩neas con la al铆cuota general del 3,5 por ciento. El transporte de cargas de pasajeros pagar谩 el 1,5% siempre y cuando sean veh铆culos radicados en Santa Fe, de lo contrario tributar谩n el 3 %.

* Moratoria impositiva. Ser谩 para obligaciones impagas al 31 de octubre y para contribuyentes que adeuden hasta 5 millones de pesos. Vencer谩 el 28 de febrero, pero con la posibilidad de una pr贸rroga de 30 d铆as corridos. Ser谩 un sistema de cancelaci贸n de 36 meses.

* Fondo sojero. Acepta la propuesta de distribuir el 50 por ciento para la provincia y el 50 por ciento para municipios y comunas.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.