Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 11 de febrero de 2006
logo rosario

"Cuando Aguas estaba en manos de los franceseses, nadie se quejaba"

Obeid sali贸 a cuestionar el documento elaborado por intendentes de la oposicion. "Hace s贸lo dos d铆as que es del Estado provincial y ya aparecen todas los cuestionamientos", apunt贸 el gobernador.

/fotos/rosario/20060211/notas_o/04A.JPG
Para Obeid "parece que el problema es que a Aguas Santafesinas la maneje el Estado". "Ser铆a un error muy grave politizar este tema", dijo el gobernador.

"Durante 10 a帽os la distribuci贸n del agua estuvo en manos de los franceses y nadie se quejaba, ahora que est谩 en manos del Estado se quejan", dijo ayer el gobernador de la provincia Jorge Obeid en respuesta al documento surgido de la reuni贸n que anteayer se hizo en el Concejo Municipal con la participaci贸n de intendentes de la oposici贸n, entre ellos Miguel Lifschitz, concejales y organizaciones no gubernamentales que trabajan en el 谩mbito de los derechos de usuarios y consumidores. Obeid insisti贸 en que aspira a "que intervenga la totalidad de los municipios" y advirti贸 sobre la politizaci贸n del tema porque "parece que los municipios de la oposici贸n no quieren participar -se refer铆a a la integraci贸n de acciones en Aguas Santafesinas Sociedad An贸nima- porque el gobierno es de un signo pol铆tico distinto".

"No entiendo por qu茅 en esta provincia la distribuci贸n del agua estuvo diez a帽os a cargo de los franceses y nadie se quejaba, ahora que est谩 en manos del Estado se quejan, parece un contrasentido", dispar贸 Obeid en la ma帽ana de ayer cuando se le consult贸 sobre los fuertes t茅rminos del documento que surgi贸 anteayer de la reuni贸n que se hizo en el Concejo. En ese documento se rechaz贸 el aumento tarifario, se pidi贸 la condonaci贸n de deudas de quienes las tengan con Aguas Provinciales de Santa Fe, se reclam贸 amplia participaci贸n de los municipios y el llamado a una consulta popular sobre si el servicio debe ser de gesti贸n p煤blica o privada.

"Aspiro a que participen la totalidad de los municipios y entre 8 y 10 ya lo har谩n", dijo Obeid en cuanto a la integraci贸n de acciones de APSA, y volvi贸 a marcar que "es la gran oportunidad de demostrar que aquello que los privados no supieron administrar -cuando ninguno de los que ahora se queja se quejaba-, lo vamos a saber hacer desde el Estado y desear铆a que fuera entre el Estado provincial y el municipal".

Obeid esboz贸 un balance de gesti贸n y as铆 record贸 que por su decisi贸n el Aeropuerto de Rosario, el de Santa Fe y tambi茅n la EPE "est谩n en manos del Estado" y ahora la prestaci贸n del servicio de agua y cloacas seguir谩 en la misma 贸rbita. El gobernador insisti贸 que "hace s贸lo 2 d铆as es del Estado provincial y aparecen todas los cuestionamientos".

--驴Por qu茅 dice que no hubo quejas si desde distintos sectores se escucharon cr铆ticas hacia APSF, se organizaron espacios de debate y gesti贸n como la Asamblea Provincial por el Derecho al Agua y se formularon propuestas sobre el rol de la empresa?.

--Lo que digo es que ser铆a un error muy grave politizar este tema y pensar que hay un agua peronista y un agua socialista... Lo que hay que hacer es gerenciar de manera que podamos demostrar que desde el Estado se puede manejar con 茅xito la empresa. Por eso invitamos a participar a todos los municipios de la provincia, si no lo quieren hacer tambi茅n tienen ese derecho....Creo que se est谩 cometiendo el error de politizar este tema, parece que los municipios de la oposici贸n no quieren participar porque el gobierno es de un signo pol铆tico distinto.

Sobre la instancia de la consulta popular que se propone para que los ciudadanos se pronuncien acerca de si el servicio de agua potable debe ser de gesti贸n p煤blica o privada Obeid fue tajante: "No recuerdo que propusieran consulta popular cuando al agua la manejaban los franceses, parece que el problema es que la maneje el Estado". El gobernador asegur贸 que en poco tiempo los usuarios tendr谩n los servicios "que se necesitan", tanto quienes viven en Rosario como en los 15 municipios a los que atender谩 la empresa a la vez que asegur贸 que se iniciar谩n acciones legales contra la ex Aguas Provinciales de Santa Fe. Y aclar贸 que algunas acciones se har谩n en conjunto con el gobierno de la Naci贸n.

Sobre el aumento de tarifa dijo: "No es necesario que se aumente pero s铆 el cargo de obra una vez que se realicen y se cree un fondo fiduciario donde ir谩 el total de lo recaudado para ser utilizado todo en esas obras que se necesitan".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.