El director General de Prevención y Control de Adicciones de la PolicÃa de la provincia de Santa Fe, Hugo Tognolli, dijo ayer que se incrementó el secuestro de drogas en el territorio provincial. El funcionario aportó cifras exactas. Mientras en el 2007 se incautaron 24 kilos de cocaÃna, el año pasado fueron 164 kilos. Es más, en diálogo con Rosario/12, el titular de la ex Drogas Peligrosas señaló que "en lo que va de enero se decomisaron 28 kilos de marihuana y un kilo y medio de cocaÃna en 14 allanamientos". En este sentido, Tognolli sostuvo que "históricamente se realizaba un allanamiento cada cinco dÃas, y en el 2009 se realizaron 339 allanamientos". Según el funcionario policial, los números obedecen especialmente "a un plan de gobierno que impartió las directivas de atacar del vendedor barrial en adelante y no al consumidor". Tognolli aseguró además que "en un futuro no muy lejano, las denominadas drogas de diseño reemplazarán a la marihuana y a la cocaÃna".
Tognolli consideró que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que despenalizó la tenencia de marihuana para uso personal no los afectó. "La polÃtica del gobierno y las instrucciones recibidas de la jefatura de policÃa son claras. Si no se ataca al consumidor, que es una vÃctima y no nos conduce a nada, atacando al vendedor barrial hacia adelante se obtendrán mayores resultados", dijo el funcionario, para apuntar que "la mayor actividad policial se ve reflejada en la cantidad de ordenes de allanamientos. El año pasado registramos un promedio de un allanamiento diario, cuando históricamente era uno cada cinco dÃas".
Las nuevas modalidades adoptadas por los narcotraficantes para obtener mayores ganancias, como la instalación de cocinas para producir la pasta base de cocaÃna, obligaron a las autoridades a extremar los esfuerzos para detectarlas en el territorio provincial. En este marco, el funcionario destacó que en el 2008 se detectaron dos cocinas y el año pasado fueron siete.
"Conforme al modus operandi de los transgresores, que van mutando constantemente, se golpeó justo en los lugares adecuados. Y a pesar que queda mucho por hacer, los números hablan de la espléndida relación con la justicia federal y con otras fuerzas", señaló Tognolli, para añadir que desde la dirección "se varió la forma de trabajar, todo pasa en optimizar y saber utilizar el recurso humano y logÃstico, y los resultados están a la vista".
Por otra parte, el funcionario policial alertó sobre el crecimiento de las drogas de diseño como el LSD, el éxtasis, el cristal, y la ketamina, entre otras. "Si este tipo de sustancias se están consumiendo en todos lados, y están de moda, acá van a llegar en algún momento porque dejan mayores ganancias a los narcotraficantes", razonó Tognolli, quien destacó que en diversos allanamientos realizados en Santa Fe la policÃa incautó más cantidades de estas sustancias, "particularmente en fiestas electrónicas, donde por una pastilla los consumidores pagan de 80 a 100 pesos en adelante".
Otro de los temas en los que se aborda la problemática del narcotráfico se vincula con la detección de pistas de aterrizaje clandestinas, especialmente en el norte del territorio provincial. Según Tognolli, "en el marco del decreto 1088 de la provincia, la policÃa realiza patrullajes tendientes a localizar vuelos irregulares y los lugares utilizados. Se trabaja en forma conjunta con la PolicÃa Federal y GendarmerÃa de manera muy relacionada. La mayor actividad policial nos permitió la elaboración de mapas más precisos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.