En otra jornada agobiante, con una sensaci贸n t茅rmica de 38 grados, ayer la bronca por los cortes de luz sali贸 a la calle. Vecinos del barrio 25 de mayo realizaron un piquete en Ovidio Lagos al 4500, y luego fueron hasta la puerta de la sede central de la Empresa Provincial de la Energ铆a (EPE). Uno de los manifestantes advirti贸 que, si persiste la situaci贸n, convocar谩n a una movilizaci贸n masiva. La falta de energ铆a el茅ctrica fue el tema obligado de conversaci贸n en la ciudad: por la ma帽ana quedaban 8.000 usuarios sin luz por fallas en media tensi贸n, pero ese n煤mero fue variando durante el d铆a, dado que se resolv铆an algunos desperfectos pero aparec铆an otros. Por la tarde, el titular de la EPE, Daniel Cantalejo, habl贸 de 10 mil usuarios sin servicio. En ese marco, el propio gobernador Hermes Binner debi贸 dar explicaciones. "Existe una situaci贸n de alto consumo y una realidad que es que todas las inversiones no llegan a abordar el incremento de demanda", dijo el mandatario. Por su parte, el ministro de Aguas y Servicios P煤blicos neg贸 que la empresa est茅 desbordada.
Cantalejo asegur贸 que la situaci贸n se encontraba "bajo control" y detall贸 que s贸lo el 4 por ciento de las subestaciones de la empresa en Rosario presentan inconvenientes en el servicio, afectando a 10 mil usuarios de un total de 300 mil. Adem谩s, neg贸 que se vayan a producir cortes programados. Y subray贸 que ayer hubo r茅cord de consumo de energ铆a a las 14.30, cuando se dio el pico hist贸rico de 1.695 Mw. Por su parte, Aguas Santafesinas registr贸 un consumo de 550 litros per c谩pita cuando la media es de 200 litros y la media internacional 180. Adem谩s, Cantalejo apunt贸 que "en la actualidad, el 80 por ciento de los hogares y los comercios cuentan con equipos de aire acondicionado", lo que sobreexige el sistema.
Durante la tarde, un desperfecto en la subestaci贸n transformadora de C贸rdoba al 4700 dej贸 sin luz a amplias zonas de Echesortu. Por la noche, s贸lo quedaban algunas cuadras sin suministro. Otra subestaci贸n, en Uriarte y Rondeau, continuaba con problemas ayer a la noche. A esa hora, los operarios de la EPE estaban cambiando un transformador que se hab铆a quemado en Lituania y Oliv茅. La expectativa de los funcionarios de la EPE era resolver esos inconvenientes antes de la medianoche.
Tambi茅n Ciancio dijo lo suyo. "Pido disculpas y me solidarizo con los usuarios, yo tambi茅n tengo la luz cortada en mi casa", expres贸 el funcionario y aclar贸 que se trata de un momento dif铆cil pero saben cu谩l es el rumbo: "Estamos trabajando, estamos invirtiendo pero la estructura est谩 obsoleta".
Ciancio afirm贸: "Los recursos que poseemos fueron y son destinados al mejoramiento del sistema, que hoy tiene muchas falencias y es obsoleto", y a帽adi贸 que "todo el personal disponible est谩 trabajando las 24 horas del d铆a para solucionar los problemas que abarcan a 10 mil clientes, con los cuales me solidarizo y soy uno de ellos".
El ministro tambi茅n se帽al贸 que no existe en la actualidad una forma de asegurar que no contin煤en los cortes, porque "no hay soluciones milagrosas", y remarc贸 que "lo que hoy existe no son cortes rotativos y programados como padec铆an los rosarinos a帽os anteriores, sino inconvenientes concretos que tratan de resolverse en el menor tiempo posible dentro de la considerable situaci贸n ya planteada".
La situaci贸n estuvo tan caliente como el d铆a. Con la bronca en la calle, Binner record贸 que dentro de su plan de gobierno se encuentra un programa de inversi贸n de 1.000 millones de pesos durante los cuatro a帽os de gesti贸n, de los cuales ya se aportaron 400 millones. Por su parte, Ciancio dijo que el gobierno provincial invertir谩 250 millones de pesos en el presente a帽o, a pesar del recorte de 650 millones de pesos que gener贸 la negativa de aprobaci贸n del presupuesto oficial. "Esto nos ha quedado gracias a un poder que se ha arrogado el derecho a decidir sobre el presupuesto de un gobierno provincial", se帽al贸.
Adem谩s de responder durante todo el d铆a a los distintos medios sobre las zonas afectadas por los cortes, la vocera de la EPE, Diana Antruejo, afirm贸 que "si no hubiesen estado estas tres estaciones transformadoras que se inauguraron el a帽o pasado el inconveniente hubiese sido peor".
Antruejo agreg贸 que las estaciones "les dan mayor capacidad a los t茅cnicos. Obvio que en dos a帽os no se puede mejorar todo. Queda a煤n mucho por hacer".
De hecho, Cantalejo fue el encargado de subrayar en una conferencia de prensa la construcci贸n de las tres nuevas estaciones transformadoras, que elev贸 el n煤mero de 8 a 11, "luego de muchos a帽os de desinversi贸n".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.