Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 13 de febrero de 2010
logo rosario
Abrieron sobres con ofertas t茅cnicas para el Centro de Justicia Penal

Se presentaron diez oferentes

La primera etapa de la obra comprende la construcci贸n de la estructura de hormig贸n armado, con un presupuesto de 19,4 millones de pesos. Storero agradeci贸 la gran cantidad de ofertas recibidas, "lo que demuestra un gran inter茅s por parte de las empresas".

/fotos/rosario/20100213/notas_o/02a.jpg
Superti, Binner, Lifschitz y Storero durante la apertura de ofertas.

El gobernador Hermes Binner presidi贸 ayer el acto de apertura de sobres con las ofertas t茅cnicas para iniciar la construcci贸n del nuevo Centro de Justicia Penal de Rosario, que se edificar谩 en el predio que ocupara la vieja sede del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca). Diez empresas presentaron sus ofertas para realizar la primera etapa de la obra, que comprende la estructura de hormig贸n armado, con un presupuesto de 19,4 millones de pesos.

El acto, que tuvo lugar en el sal贸n Blanco de la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario, cont贸 con la presencia del gobernador Hermes Binner; el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz; los ministros de Justicia y Derechos Humanos, H茅ctor Superti; de Obras P煤blicas y Vivienda, Hugo Storero; de Seguridad, Alvaro Gaviola; los secretarios de Transformaci贸n de los Sistemas Judiciales, Carlos Giandom茅nico; y de Derechos Humanos, Rosa Acosta; de Obras P煤blicas, Antonio Mui帽os; de Planeamiento, Gerardo Barro; de Seguridad, Horacio Ghirardi; entre otros.

El ministro Superti destac贸 "la importancia de la obra p煤blica como discurso pol铆tico" y en este sentido se帽al贸 que el edificio del Centro de Justicia Penal de Rosario "traducir谩 la pol铆tica de Estado, exteriorizando valores fundamentales que tienen que ver con la transformaci贸n de la Justicia Penal en la provincia de Santa Fe, como son la transparencia, la fortaleza y la imparcialidad del tribunal".

Superti se帽al贸 adem谩s que no hay que confundir "los plazos de los cambios en la Justicia con los plazos de construcci贸n de los edificios" e indic贸 que los cambios ya est谩n en marcha y apuntan "a la firme decisi贸n de que Santa Fe tenga la Justicia que se merece".

Por su parte, el ministro Storero, asegur贸 que esta obra est谩 entre las principales de la gesti贸n y agradeci贸 la gran cantidad de ofertas recibidas, "lo que demuestra un gran inter茅s y una gran confianza por parte de las empresas constructoras" hacia la gesti贸n provincial. "Es una obra emblem谩tica que adem谩s respeta la historia del lugar. El afuera es tambi茅n muy importante, porque all铆 habr谩 un espacio p煤blico, abierto a toda la comunidad", se帽al贸 Storero.

El intendente Lifschitz destac贸 "el trabajo articulado entre municipio y provincia para lograr un proyecto com煤n", y analiz贸 la importancia urban铆stica de la manzana donde se hallaba emplazado el viejo Heca y su proyecci贸n el marco del emprendimiento en marcha: "La decisi贸n de Superti y Binner para emplazar all铆 el nuevo edificio no s贸lo satisface requerimientos del sistema penal sino la demanda urbana". El intendente resalt贸 la importancia de la apertura de sobres como avance en la concreci贸n de la obra y mencion贸 que ya se termin贸 la etapa de demolici贸n del edificio del viejo Heca. "En los pr贸ximos meses comenzar谩n las obras de construcci贸n del nuevo edificio judicial", anunci贸 Lifschitz.

En esta licitaci贸n se presentaron diez ofertas de las siguientes empresas: Riva SA; Obring SA; Glikstein y C铆a. SA Lo Cascio Inar SA (UTE); Mundo Construcciones SA; Pecam SA; Tecsa SA; Milicic SA; Construcciones Industriales y Civiles SRL; Rovial SA Epreco SRL (UTE) y Green SA.

El nuevo edificio es una obra fundamental para la implementaci贸n de la Reforma Procesal Penal que lleva adelante el Ejecutivo santafesino, ya que albergar谩 la infraestructura adecuada para la realizaci贸n de los procesos orales, que reemplazan al viejo sistema de enjuiciamiento.

Esta primera etapa de la obra, que consistir谩 en la construcci贸n de la estructura de hormig贸n armado, cuenta con un presupuesto oficial de 19.427.820,23 pesos.

Adem谩s de la edificaci贸n del nuevo Centro de Justicia Penal, el proyecto arquitect贸nico contempla la recuperaci贸n del espacio p煤blico circundante en la manzana comprendida por las calles Mitre, Virasoro, Sarmiento y Rueda. En este terreno funcion贸 el viejo Heca, luego trasladado a su moderna sede. El edificio del efector fue demolido recientemente.

"De esta manera, adem谩s, la Justicia santafesina da respuesta a las exigencias de la Constituci贸n Nacional y a los tratados internacionales incorporados a ella, y a la demanda de la poblaci贸n de una justicia m谩s cercana, 谩gil y eficiente", destacaron desde la cartera de Justicia.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.