La provincia de Santa Fe colaborará con la República de Chile enviando medicamentos fabricados por los laboratorios públicos de la provincia. Asà lo comprometió ayer el gobernador Hermes Binner al senador socialista chileno Ricardo Núñez, con quien mantuvo un diálogo telefónico para transmitirle "la solidaridad del pueblo santafesino ante el difÃcil trance que atraviesa" la nación trasandina.
Binner ofreció al gobierno de Chile, a través de Núñez, la colaboración que pueda prestar la provincia de Santa Fe para hacer frente a la catástrofe producida por el terremoto.
Ante el requerimiento del senador chileno, Binner comprometió el envió de una partida de medicamentos para paliar la situación sanitaria derivada de la catástrofe natural.
Inmediatamente, el gobernador dispuso, juntamente con el ministro de Salud, Miguel Angel Cappiello, la logÃstica necesaria para un envÃo de similares caracterÃsticas que el realizado recientemente al pueblo de HaitÃ. Se trata de una partida de sueros fisiológicos y, de ser necesario, también analgésicos, comprimidos de cefalexina y otros antibióticos producidos en los establecimientos públicos de elaboración de medicamentos: el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), dependiente de la Provincia, y el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM), de la Municipalidad de Rosario.
El senador Núñez aprovechó la oportunidad para "agradecer al gobierno y pueblo argentino por los cinco hospitales de campaña" que fueron enviados a Chile y están siendo instalados en distintos lugares para dar atención a las vÃctimas del terremoto.
Cappiello, por su parte, confirmó también que están definidas estrategias de ayuda a los afectados por el terremoto, fortaleciéndose aquellas destinadas a la asistencia y contención de los chilenos residentes en la provincia, tanto en el aspecto médico, como psicológico y humanitario. En ese marco, se definirá qué otros insumos formarán parte del cargamento, teniendo en cuenta las producciones en los dos laboratorios estatales.
El ministro de Salud indicó además que están dispuestos los equipos interdisciplinarios de Salud Pública y de la Facultad de Medicina para acompañar a los chilenos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.