Desde Santa Fe
La supresión de identidad de Sabrina, la hija de dos secuestrados en la Quinta de Funes, Raquel Negro y Tulio Valenzuela, podrÃa ser el primer juicio oral por delitos de lesa humanidad en Paraná. La Cámara Federal de Paraná ratificó esta semana el procesamiento y la prisión preventiva de cinco imputados en la causa del Hospital Militar: Pascual Guerrieri, Walter Pagano, Jorge Fariña, Marino González y el médico Juan Antonio ZacarÃas y el 22 de marzo definirá la situación del sexto: Juan Daniel Amelong, quien en su condición de abogado se encarga de su propia defensa. Amelong afronta los mismos cargos que pesan sobre Pagano, por lo que si el tribunal resuelve en el mismo sentido que lo hizo con su colega de banquillo, "el expediente estarÃa en condiciones de ser elevado a juicio oral en poco tiempo", dijo una fuente consultada por Rosario/12.
La trama sobre el nacimiento de los mellizos de Raquel Negro comenzó a develarse el año pasado en un reportaje del periodista José Maggi al ex agente de inteligencia Eduardo Constanzo que publicó Rosario/12. Constanzo confirmó que Raquel, secuestrada en la Quinta de Funes, habÃa sido llevada al Hospital Militar de Paraná para dar a luz un niño y una niña. Y reveló que después, la beba habÃa sido llevada en auto por Amelong y Pagano a un convento de Rosario. Inmediatamente, la abogada de Abuelas de Plaza de Mayo, Ana Claudia OberlÃn se presentó ante la justicia federal de Paraná y señaló en un escrito cuál podÃa ser ese orfanato: el Hogar del Huérfano de Rosario. La pista resultó clave para devolverle la identidad a Sabrina y avanzar en la búsqueda de su hermano mellizo.
En una audiencia realizada el jueves, la Cámara Federal de Paraná confirmó el procesamiento y la prisión preventiva de cinco de los imputados y dejó pendiente la situación de Amelong que se resolverá en dos semanas.
En realidad, se dieron tres situaciones: 1) Las defensas de Guerrieri y Pagano habÃan recurrido el procesamiento, pero la Cámara rechazó el planteo y confirmó el fallo de primera instancia. 2) Fariña, González y ZacarÃas también habÃan apelado, pero como sus abogados sostuvieron el recurso ante la Cámara, ésta lo consideró desistido. Y por lo tanto, el procesamiento quedó firme. 3) Ahora, la Cámara deberá definir la situación de Amelong, pero como éste se defiende a si mismo la audiencia se postergó para el 22 de marzo. La resolución fue adoptada por los jueces AnÃbal RÃos, Gustavo Ibañez y Ramón González, éste último de la Cámara Federal de Corrientes porque el tribunal entrerriano tiene sólo dos vocales.
"Si la Cámara Federal de Paraná confirma el procesamiento de Amelong, la causa estarÃa en condiciones de ser elevada a juicio. SerÃa muy importante porque hasta ahora ninguna investigación por crÃmenes de lesa humanidad ha llegado a juicio oral en Paraná y esta serÃa la primera", dijo una fuente que conoce la causa.
En el juicio a Guerrieri y compañÃa en Rosario declararon los dos hijos de Raquel Negro: Sabrina y Sebastián Alvarez, que también estuvo secuestrado con su madre en la Quinta de Funes cuando era un niño de un año y ocho meses. Y los dos pidieron a los jueces que busquen a su hermano desaparecido. "QuerÃa pedirles a ustedes, a la Justicia, que encuentren a mi hermano mellizo. Porque él sigue estando desaparecido. Y las personas responsables de los hechos que aquà se investigan, también lo son por su desaparición", dijo Sabrina.
Según Costanzo, el mellizo varón nació muerto, pero los testimonios de enfermeras del Hospital Militar de Paraná indicaron que habÃa nacido vivo, con problemas de salud. "Para los Valenzuela (los hermanos de su padre biológico), está vivo. Y eso impulsa a buscarlo", agregó Sabrina. Mientras que Sebastián relató que las enfermeras pudieron ver a los mellizos, pero su madre no porque estaba encapuchada.
Los fiscales que intervienen en la causa José Ignacio Candioti y Mario Silva han solicitado distintas medidas en la búsqueda del niño. No creen en la hipótesis que nació muerto. "Si bien hay testimonios que dicen que el chiquito podrÃa haber fallecido, no se puede confirmar fehaciente esa muerte porque el cuerpito nunca se encontró", dijo la fuente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.