Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 26 de marzo de 2010
logo rosario
Asamblea de Amsaf茅

Tendencia por aceptar

Los docentes de Amsaf茅 resolver谩n hoy en una asamblea provincial si aceptan o rechazan el aumento del 22,5 por ciento escalonado que les ofreci贸 el gobierno de Hermes Binner, en medio de una tensi贸n interna y posturas encontradas en el gremio: Rosario lidera el rechazo de la propuesta oficial, mientras que Santa Fe promueve la suspensi贸n de la escalada de huelgas y la vuelta a clases. "Hay una situaci贸n de incertidumbre", dijo ayer una fuente consultada por Rosario/12 que se neg贸 a pronosticar el resultado del plenario de hoy, pero admiti贸 que la conducci贸n de Amsaf茅 en la provincia espera terminar el d铆a con una buena nueva. En tanto, en los gremios estatales la "tendencia mayoritaria" es aceptar el aumento del 20 por ciento (15 ahora y el resto en julio), aunque la resoluci贸n reci茅n se tomar谩 el martes que viene, en los plenarios que convocaron los jefes de UPCN, Alberto Maguid y de ATE, Jorge Hoffmann.

La asamblea de Amsaf茅 esta prevista para las 17.30, pero si se espera una votaci贸n re帽ida es probable que el resultado se conozca reci茅n entrada la noche. En toda la provincia, los docentes votaron en las escuelas por las dos alternativas: aceptar o rechazar la propuesta. Por ejemplo, en el departamento La Capital se presentaron cinco mociones: dos por levantar las medidas de fuerza y tres por rechazar la oferta y profundizar el plan de lucha con paros de 72 horas semanales o por tiempo indeterminado.

La seccional Rosario del gremio ya se pronunci贸 por el rechazo del aumento y la continuidad de las huelgas. "Pero el peso electoral de Rosario no es decisivo en una asamblea provincial. Es decisivo si suma una cantidad importante de departamentos que se pronuncien en el mismo sentido, por el rechazo de la propuesta", explic贸 un directivo de Amsaf茅. "Rosario nunca gan贸 solo, hoy cataliza y conduce esa posici贸n de continuar con el plan de lucha, pero solo no puede definir la asamblea si no lo acompa帽an otros departamentos. Y lo mismo ocurre con Santa Fe, la capital tampoco puede inclinar la balanza si los compa帽eros del interior no se pronuncian en el mismo sentido", agreg贸.

El pron贸stico de la asamblea es reservado. Pero la conducci贸n de Amsaf茅 en la provincia espera la aceptaci贸n de la propuesta del gobierno. Los dirigentes del oficialismo han participado en las asambleas de base y apoyaron la suspensi贸n de las medidas de fuerza. "Fuimos a las asambleas de base, levantamos la mano y discutimos sin agravios ni agresiones, explicamos por qu茅 es conveniente aceptar el aumento", dijo uno de los directivos.

La posici贸n es coincidente con lo que la propia secretaria general del gremio public贸 en la p谩gina web de Amsaf茅. "Esta propuesta es superadora con respecto al primer ofrecimiento del gobierno que significaba un 7 por ciento y podemos afirmar que es el resultado del accionar gremial sostenido por miles de docentes que protagonizaron una movilizaci贸n hist贸rica el pasado 10 de marzo", dijo Sonia Alesso.

"En el interior hay una aceptaci贸n muy grande. Y en el caso de las reparticiones p煤blicas en la ciudad de Santa Fe, la mayor铆a acepta la propuesta, aunque tambi茅n hay quienes expresan su rechazo", dijo un dirigente de ATE. "Lo contrario ocurre en Rosario, donde hay una situaci贸n de incertidumbre", agreg贸.

Entonces, 驴la tendencia mayoritaria es aceptar la propuesta? se le pregunt贸.

En el interior, la tendencia de aceptar la propuesta es mucho m谩s notoria y contundente, mientras que en Santa Fe es aceptar explic贸.

La resoluci贸n se conocer谩 el martes. A las 10.30, los delegados de UPCN de toda la provincia realizar谩n un plenario en la sala Garay, frente a la Casa Gris, para definir la respuesta al gobierno y media hora despu茅s, a las 11, comenzar谩n a deliberar sus colegas de ATE con el mismo objetivo.

La recomposici贸n salarial a los estatales y polic铆as incluye:

* Un pago 300 pesos no remunerativo y no bonificable, como incentivo compensatorio por los meses de enero y febrero que se pagar谩 antes del 16 de abril.

* Un aumento del 20 por ciento de la masa salarial que tambi茅n se cobrar谩 de manera escalonada: 15% a partir del 1潞 de marzo que ser谩 liquidado por planilla complementaria antes del 16 de abril. Y 5 por ciento a partir del 1潞 de julio.

* Y una cl谩usula gatillo para ajustar los sueldos si el costo de vida supera el aumento.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.