Desde Santa Fe
Uno de los jóvenes presos por el asesinato a sangre frÃa de Silvia Suppo de Desféfani admitió ayer la autorÃa del crimen, pero involucró también al otro detenido. "Es un gran avance en la causa", dijo el juez de Instrucción Nº 2 de Rafaela, Alejandro Mognaschi, aún cuando la confesión se produjo en sede policial porque el sumario recién llegará a su despacho en Tribunales el lunes y por lo tanto las indagatorias judiciales se realizarán la semana que viene. El principal sospechoso, "Sosita", un pibe de 19 años que se ganaba la vida limpiando autos a 150 metros del negocio de Silvia se abstuvo de declarar, pero el que habló fue su primo, de 22, que aceptó la participación de ambos en el homicidio. Mognaschi confirmó también el resultado de la autopsia: Silvia recibió nueve puñaladas en un ataque despiadado y cruel que aumenta aún más las dudas de su familia sobre el verdadero móvil del crimen. Ella era testigo clave en causas por violaciones a los derechos humanos. Y hoy, a las 10, sus hijos, Marina y Andrés Destéfani, encabezarán una marcha en Rafaela, por la avenida Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo, con la consigna "verdad y justicia. ¿Robo o asesinato polÃtico? ¡Esclarecimiento ya!".
"Sosita", como medio Rafaela conoce a Rodrigo Sosa y su primo, Rodolfo Cóceres, oriundo de Santa Fe, fueron interrogados ayer en la comisarÃa 1ª de la ciudad, donde está detenido el lavacoches. "Sosita" se abstuvo de declarar, pero su pariente admitió la autorÃa del crimen y la participación de ambos, según reveló una fuente de la investigación consultada por Rosario/12.
No fue una indagatoria porque ésta se realizará recién la semana que viene en el despacho del juez Mognaschi, pero la declaración en sede policial tuvo otra caracterÃstica: participaron en el acto la fiscal Cristina Fortunato y la defensora pública Magdalena Santa Cruz, que asistió a los imputados, lo que es infrecuente cuando el sumario aún no ha llegado a Tribunales. La doctora Fortunato presenció las declaraciones en la comisarÃa 1ª a pedido de los hijos de Silvia para que después no haya nada en la prevención que origine dudas y cuestionamientos. Los hermanos Destéfani ya han resuelto presentarse como querellantes en la causa con el patrocinio de la abogada de Hijos, Lucila Puyol y su colega Guillermo Munné.
"Uno de los detenidos admitió su participación en el hecho", dijo la fuente consultada por este diario, pero evitó los detalles. Al cierre de esta edición y a partir de la confesión del primo de "Sosita" se realizaban nuevas diligencias en la búsqueda de los puñales del crimen y otras pruebas.
"Hasta ahora se avanzó sobre la pista del robo. No hay otra cosa", agregó la fuente, con lo cual la investigación relegó a un segundo plano la hipótesis del sicario que fue evaluada incluso por la vicegobernadora Griselda Tessio, ex fiscal federal en las causas por delitos de lesa humanidad.
La decisión del juez Mognaschi de dejar el sumario en manos de la policÃa hasta después de Semana Santa fue considerado en algunos medios polÃticos como "un voto de confianza" a la pesquisa. "La investigación está muy bien encaminada", habÃa dicho el magistrado. Y ayer se encargó de reforzar en público la hipótesis del robo. "Si tenemos en cuenta la saña con la que actuaron (los asesinos de Silvia Suppo) advertimos que hoy muchos jóvenes, lamentablemente bajo efectos de pastillas u otras drogas, pueden tener reacciones muy violentas o imprevisibles", dijo el juez al noticiero de Cablevisión Rafaela.
Sin embargo, la familia de Silvia descree del libreto policial. "Por la violencia y sofisticación del ataque todo indica que se trata de un crimen y no de un asalto. Eran dos jóvenes (armados con facas) contra una mujer sola que no presentó defensa", dijo Hugo Suppo, hermano de la vÃctima, que fue entrevistado desde ParÃs por el colega Reinaldo Sietecase, en su programa de Radio del Plata.
Suppo está exiliado desde 1977 en Brasil, pero hoy es profesor invitado en la Universidad de la Sorbona, donde esperaba reencontrarse con su hermana. "Silvia iba a venir a visitarme a ParÃs dentro de 15 dÃas, ya tenÃa los pasajes comprados", dijo.
"No creo que la hayan matado para robarle", agregó. "Porque en Rafaela no hay hechos criminales con estas caracterÃsticas. Y uno no precisa ser de la PolicÃa para darse cuenta de que en un simple robo de cartera y algún dinero en caja no se dan nueve puñaladas. Es innecesario, dos son suficientes en caso de alguna resistencia o de gente drogada. Pero si uno piensa en el tiempo que se precisa para hacer eso, se trata de una cosa que no es un robo, es evidente. No se justifica. Un ladrón no es un asesino, en principio", dijo.
¿Usted está convencido que este es crimen polÃtico?
Pero claro que estoy convencido -contestó Hugo. Y planteó otra hipótesis inquietante: "Claro que puede haber fuerzas extrañas que quieran hacer aparecer esto como un robo, es evidente. Pero yo desafÃo a cualquier persona normal (a explicar) cómo en un robo alguien le da nueve cuchilladas a una mujer indefensa para robarle carteras. Este hecho sólo habla por si mismo. No precisamos ser de la PolicÃa técnica ni grandes detectives. El hecho éste ya es evidente. Y también es evidente que ellos no sabÃan quién era Silvia, de quién se trataba- concluyó Suppo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.