Diputados provinciales del peronismo enrolados en el reutemismo, el obeidismo y el kirchnerismo, lanzarán los primeros dÃas de junio una ofensiva polÃtica que compromete al oficialismo en Santa Fe: El debate de la autonomÃa municipal por ley. La oposición tiene varios proyectos presentados al igual que el oficialismo. Pero los socialistas ahora han reactivado la necesidad de la reforma constitucional y pretenden que la autonomÃa para los municipios se inscriba en esa discusión mayor. El peronismo asegura que no hay consenso para modificar la carta magna santafesina, pero que sà lo habrÃa para otorgar la autonomÃa a los municipios. Además, tienen una herramienta poderosa que es el mensaje que el gobernador Hermes Binner envió a la Legislatura habilitando el tratamiento del tema. "Nosotros vamos a iniciar la consulta con los partidos con representación parlamentaria porque si Binner mandó el mensaje, es porque el socialismo votará la autonomÃa", ironizó ante una consulta de Rosario/12 el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Luis Rubeo. También ayer el diputado del PJ Marcelo Gastaldi afirmó que en realidad "no hay vocación del socialismo de debatir la autonomÃa municipal".
La estrategia opositora se pondrá en marcha el dÃa 28 de mayo en el local del Sindicato de la Sanidad de Rosario, ubicado en calle Mendoza 2667. Allà habrá un seminario sobre AutonomÃa Municipal del que participarán exponentes de todo el arco peronista de la provincia. Rubeo será el encargado de abrir las disertaciones y luego harán uso de la palabra expertos en el tema como el concejal Diego Giuliano y el titular de la Anses Rosario Roberto Sukerman. También participarán el concejal Fernando Rosúa, el ex edil Osvaldo Miatello y el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner.
Después de esta actividad, "la idea es iniciar la ronda de consultas con las distintas fuerzas polÃticas que tienen representación parlamentaria en la provincia", explicó Rubeo a este diario. Y agregó que "por supuesto esa ronda de consultas incluirá al socialismo que a través del mensaje del gobernador a la Legislatura, se supone que tienen intenciones de votar la autonomÃa municipal". El diputado sabe que no es tan asÃ, pero también sabe que el tema es una bandera del socialismo y que tendrán que argumentar tupido para explicar que en realidad no es el momento de debatir el tema o que hay que incluirlo dentro de un debate mayor como es el de la reforma constitucional.
Por su parte, el diputado Gastaldi (autor de uno de los proyectos de autonomÃa municipal por ley), aseguró ayer que "las sesiones pasan, la preferencia está aprobada, sin embargo el bloque oficialista no avanza en el tratamiento. Estamos a dÃas del 25 de mayo de 2010, fecha emblemática si las hay para lograr la autonomÃa de los municipios y no hay ni noticias del tema. El 28 de agosto próximo se cumplirán 77 años de la sanción de las Cartas Orgánicas de Rosario y Santa Fe. Esperemos para entonces tener ya definida la fecha de convocatoria a la Convención Constituyente para el dictado de la Carta Orgánica de la Ciudad Autónoma de Rosario", sostuvo el legislador rosarino.
Gastaldi entiende que "en Rosario, por ejemplo, la autonomÃa tiene un camino recorrido, que lleva años de enunciados con reclamos. Los rosarinos convivimos desde hace muchos años con discursos que expresan la relevancia de la autonomÃa. En mayor o menor medida, y según los sectores sociales, hay expectativas depositadas en la autonomÃa. Esta tiene contenido y probablemente esta situación esté marcando los tiempos de su discusión. Me animo a imaginar un 2010 con una Carta Orgánica para la Ciudad Autónoma de Rosario".
El diputado provincial resaltó el contexto en que se da el debate: "En este sentido, por primera vez estamos parados en un mismo punto de partida, cual es la posibilidad de avanzar en las autonomÃas municipales a partir de la modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades, alternativa negada por años por el actual oficialismo y la entonces oposición".
Por último, Gastaldi pidió al oficialismo que no tome este impulso en términos de "vieron que al final tenÃamos razón y les torcimos el brazo", sino apelando a la celebración "del necesario acuerdo básico que elimine la intransigente controversia Reforma Constitucional vs. Modificación de la Ley Orgánica".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.