La visita de Néstor Kirchner a Pérez el jueves pasado permite avanzar sobre la estrategia del peronismo de Santa Fe de cara a los próximos comicios. "Tenemos que recuperar Santa Fe para el peronismo" bramó desde el palco el ex presidente. Una meta compartida por los justicialistas, aunque no el modo de lograrlo. La cita en la ciudad vecina a Rosario, permite realizar algunos aprontes a partir del discurso, las presencias y también las ausencias en un acto que no tenÃa a otra razón de ser que "marca a cancha" y medir lealtades.
Al lado de Kirchner está AgustÃn Rossi, "como no podÃa ser de otra manera", dijo a este cronista un adláter del Jefe del bloque Diputados nacionales, que cree que "dentro del FPV no hay disputa, el candidato a Gobernador es el Chivo". Sin embargo, el dÃa anterior, el ex canciller de Kirchner compartió escenario con un funcionario nacional de probada lealtad, tanto que capitaneó la nave insignia que fue sin dudas la Ley de Medios. Mariotto al lado de Bielsa parecÃa Lilita Carrió, el ex diputado porteño se superó a sà mismo y transmitió un mensaje digno del General desde Puerta de Hierro. Además, la pegatina de afiches que lleva varias semanas muestra algunos con la leyenda "Frente para la Victoria". Al otro dÃa, el jueves, dio a conocer una "carta a la militancia" en la que explicaba que por "razones personales" no podrÃa estar "en el lugar que más le hubiera gustado" respaldando el proyecto que lideran Néstor y Cristina, y no fue a Pérez.
En el acto, las razones que se daban eran otras. Al parecer la idea de "peronismo sin fronteras" que pregona Bielsa no se compadecÃa con la asistencia al acto de un sector. El ex funcionario de la Alianza quiere ser "el candidato de todos", y flaco favor le harÃa a su cruzada compartir el escenario con un candidato que apenas tiene el 16% de intención de voto en Rosario. Esto naturalmente llegó al palco, y si bien no hubo ninguna alusión, claramente "le tomaron la patente", y las derivaciones se podrán constatar a la hora del "armado" con vistas a las internas abiertas si es que las hay o la elección general.
Para eso ya hay candidato. Rossi es uno. Con interna abierta o sin ella, el diputado será el candidato por el FPV, lo cual no equivale a decir que será "el" candidato del peronismo. La fuerza dominante dentro del PJ santafesino es el reutemismo. Y como el ex piloto no habla, nadie sabe qué va a hacer, y por ende qué van a hacer ellos. "Ellos" son Ricardo Spinozzi y Daniel Germano, los más serios aspirantes dentro de ese espacio a ser el candidato a gobernador. Más lejos, Juan Carlos Mercier, y por una "colectora" Jorge Obeid y Omar Perotti. La gran diferencia entre los primeros y los dos últimos es que tanto el ex gobernador como el Intendente de Rafaela no irÃan por fuera del peronismo. Spinozzi y Germano no tendrÃan problemas en hacerlo por el "peronismo federal" o cualquier otro nombre de fantasÃa pero enfrentando en la general al candidato de Kirchner y, en este caso a los socialistas. Algo asi como lo que ensayarÃa Felipe Solá.
El caso de Obeid es a la vez más complejo, el diputado querrÃa una fórmula de consenso, cosa difÃcil, sobre todo si el Lole sigue en el ostracsimo y no manda a su tropa a "construir" ese acuerdo. Una vez más, la espera es por el senador que al dÃa de hoy no es candidato a nada, pero que sus seguidores sueñan con que lo sea. Ese es en rigor es único cambio de escenario. De momento, y más allá de la media docena de aspirantes confesos que tiene el PJ, la duda es si habrá o no internas abiertas esto depende de que haya al menos dos listas que compitan y donde irán a parar los "heridos" después de eso.
En el socialismo se frotan las manos y esperan que el FPV vaya con su candidato y el reutemismo con el propio. Suponen que la división de votos le facilitarÃa el triunfo. Matemáticamente es posible, pero hay otras variables que por ahora son difÃciles de mensurar. Por las dudas no parece haber demasiada prisa en fijar el calendario para las internas, y alientan la posibilidad de que la polÃtica del "tiempo compartido" a la que adscriben algunos candidatos que vienen a la provincia una semana por año, les siga permitiendo gobernar una provincia tradicionalmente peronista hasta el año 2007.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.