El gobernador Hermes Binner rechazó ayer las imputaciones de Jorge Obeid, que lo acusó por un montaje de campaña para desacreditarlo al revelar que la privatización del Banco de Santa Fe le costó a la provincia cerca de 1.000 millones de dólares. "Es mentira. Una barbaridad que espero que desmientan", reaccionó Obeid. Binner defendió la investigación histórica de su ministro de Hacienda, Angel Sciara, descartó cualquier connotación electoral y dijo que los números estaban a disposición de quién quisiera consultarlo. "Fue un mal negocio", señaló el mandatario.
Binner no se inmutó ante el enojo de Obeid, que descrédito el informe de Sciara por su tinte polÃtico. "Es una barbaridad que espero que desmientan. Pero no me sorprende. Evidentemente, Sciara también quiere ser candidato a gobernador como cuando se lanzó (el ministro de Gobierno Antonio) Bonfatti y dijo que no le habÃamos dejado los 1.400 millones de pesos, que después Binner sà reconoció que estaban", afirmó.
¿Es un montaje polÃtico? le preguntaron.
Absolutamente.
¿Y por qué?
Será porque nos va bien en las encuestas y quieren prenderse de nosotros. Normalmente, asà pasa contestó Obeid, quien ya anunció su interés de competir por un tercer mandato en 2011.
Binner negó la acusación de Obeid. "Estamos ante un hecho que no podemos desconocer, que fue todo lo que ocurrió durante la expansión del neoliberalismo cuando nada de lo público podÃa ser bueno para la gente y todo lo privado era lo mejor. HabÃa que ir a un Estado mÃnimo, bobo, prácticamente inservible. Creo que esto se está recuperando y es necesario seguir trabajando para fortalecer las instituciones que morigeran la acción de los sectores públicos y privados", explicó.
"Fue un mal negocio haber privatizado el Banco porque habÃa que pagar muchÃsimo para poder venderlo. Esto es una paradoja, pero es asÃ", insistió Binner. "Y lo que hoy se conoce es el monto. Asà que sobre el hecho hay un análisis y sobre el monto hay otro. A aquellos que les parece que el monto es excesivo están los números para comprobarlo", agregó. Con lo cual puso a disposición de Obeid los números que acreditan que la venta del Banco le costó a la provincia cerca de 1.000 millones de dólares.
"Nosotros también tenÃamos una situación similar en Rosario. Nos pedÃan que vendiéramos el Banco Municipal, en ese momento yo era intendente, pero nos opusimos. Lo defendimos. Y hoy es un Banco que dar superávit y tiene una buena gestión".
Obeid dijo que esto es utilizado como una campaña electoral.
Bueno, pero la semana pasada se hizo el último pago de un crédito que no tomamos nosotros, un crédito importantÃsimo en dólares que se tomó para privatizar el Banco contestó Binner.
Para la diputada provincial Silvina Frana, "este es un show más al que nos tiene aconstumbrado este gobierno. Nadie niega la privatización del Banco de Santa Fe y si fue una buena o mala decisión se discutió hace 13 años. Lo que el gobierno no dice es cuánto le costaba a la provincia, ésta fue una decisión del momento con la que se contrarrestó una pérdida, se vendió un banco fundido pero el socialismo volvió a privatizarlo cuando fue un muy buen negocio. Lo hizo
en un proceso que duró sólo 30 dÃas en el que el oferente debÃa acreditar 360 sucursales, esto derivó en que quedara en las mismas manos en las que estaba. Es cierto que hoy paga un canon, pero lo hace porque hoy el banco es un muy buen negocio".
Por su parte el diputado nacional Daniel Germano, ex funcionario de Carlos Reutemann, salió al cruce de la presentación encabezada por Sciara a quién acusó de no trabajar y tener los números "trastocados". "Todo esto es una payasada, un disparate, me parece que Sciara está alterado, no sé que cuenta habrá hecho, quizás está incluyendo el personal del banco que se pasó a la provincia", conjeturó por LT8.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.