El diputado nacional del Frente para la Victoria, Gustavo Marconato, señaló que "el Gobierno Nacional ha centralizado toda su polÃtica en la gente" y destacó que "el objetivo es generar inclusión y crecimiento del empleo para los argentinos". En la presentación del Frente de Agrupaciones Kirchneristas en la capital santafesina, el legislador afirmó que el peronismo "debe recuperar Santa Fe", y para ello "necesita tener tres caracterÃsticas: ser movilizado, unido y renovado". Marconato intenta convertirse en una referencia kirchnerista en la provincia, diferenciada de la que ejerce el jefe de la bancada en Diputados, AgustÃn Rossi.
Al plenario realizado en un local del FTP de la capital santafesina asistieron representantes de las agrupaciones Juventud Unida (San AgustÃn I), Abanderada de los Humildes (Santa Rosa de Lima), Desde Abajo (Los Troncos), Reivindicación Militante (Arenales) y de 12 de Octubre (12 de Octubre).
También estuvieron integrantes de la Juventud Peronista de Santa Rosa de Lima, Lealtad y Lucha (Barranquitas), Renovación Militante / Esperanza y Vocación (Alto Verde), Movimiento Santafesino (Roma), Nueva Mente (La Esmeralda), Agrupación Hacia el Futuro (San AgustÃn II) y Boxing Mendoza (un grupo de padres convocados para sacar a los jóvenes de la calle a través del deporte).
En la oportunidad Marconato destacó los logros del Gobierno Nacional en materia de inclusión, resaltó que "150 mil de los jubilados que entran en la moratoria son de Santa Fe" y añadió que "también hay que destacar la Asignación Universal por Hijo, la polÃtica de inclusión más importante después del gobierno del general Perón". El diputado expresó la importancia de la conformación del Frente Kirchnerista para lograr el "respaldo a las polÃticas de inclusión social llevadas adelante por el Gobierno y con la alternativa que puede ofrecer el peronismo de Santa Fe".
"Dos millones cuatrocientos mil argentinos han sido excluidos en los noventa, cuando sus patrones no les pagaban los aportes. El Gobierno Nacional ha decidido hacer una moratoria para que tengan la posibilidad de jubilarse. De esos, 150 mil corresponden a la provincia de Santa Fe. Esto hay que decirlo porque fue una de las decisiones de inclusión social más importantes", aseguró.
"Tenemos un desafÃo muy grande los peronistas en esta provincia. El primero es tratar de recuperar la provincia de Santa Fe. Esto significa recuperar el trabajo, la inclusión social, poner el valor en la gente y no dar mensajes ni llevar polÃticas que nada tengan que ver con los santafesinos", culminó Marconato.
Marconato pretende ejercer en la provincia una referencia kirchnerista diferenciada de la influencia que ejerce el también diputado nacional AgustÃn Rossi. Incluso, es quien ha impulsado con mayor decisión la precandidatura de Rafael Bielsa que ya habÃa derrotado en una interna a Rossi en la elección a gobernador en 2007, cuando tiempo después se alzó con el triunfo en los comicios generales Hermes Binner, poniendo por primera vez en la historia de la provincia a un socialista al frente del Ejecutivo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.