El gobernador Hermes Binner obtuvo una promesa del Jefe de Gabinete nacional, An铆bal Fern谩ndez, de analizar la restituci贸n del pago de la Asignaci贸n Universal por Hijo a unos 12 mil ni帽os y adolescentes santafesinos. El mandatario se comunic贸 con el funcionario nacional anteanoche, ante la preocupaci贸n del gobierno provincial por la suspensi贸n del pago del beneficio a las familias cuyos hijos asisten a escuelas de gesti贸n privada subsidiadas casi en su totalidad por el Estado y que no cobran cuota. Binner envi贸 a la Naci贸n "un listado con el n煤mero de escuelas y alumnos que est谩n en esas condiciones", seg煤n dijo ayer, en contacto con LT10. Seg煤n cont贸, las autoridades nacionales "pensaban que eran escuelas pagas". Al mismo tiempo, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Pablo Far铆as, indic贸 a Rosario/12: "Ahora resta esperar una decisi贸n del gobierno nacional. Nosotros vamos a agotar todas las posibilidades para que el beneficio se restituya".
Consultado sobre si la provincia analiz贸 la posibilidad de hacerse cargo del pago de las asignaciones ante una eventual negativa de la Naci贸n, Far铆as asegur贸: "Se puede analizar, pero la provincia no tiene fondos: estamos hablando de 2,5 millones por mes. Ser铆a una injusticia".
Mientras tanto, en Rosario, decenas de madres con sus hijos mantienen tomada la sede de Ans茅s zona norte. "No nos vamos a ir de ac谩 sin respuestas concretas", dijo a este diario Norma Pinto, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). La mayor铆a de las madres que est谩n tomando la regional env铆an a sus hijos a la escuela San Juan Diego, de Empalme Graneros, donde el Ministerio de Educaci贸n "se hace cargo del sueldo de los docentes y del comedor donde los chicos van a comer", comentaron.
En tanto, el director de la unidad de Anses zona norte, Fabio Gentili, dijo que plantear谩n la situaci贸n a las autoridades nacionales. La misma situaci贸n se repite en varios pueblos, donde suele haber una sola escuela, y es precisamente de gesti贸n privada.
Binner consider贸, luego de la conversaci贸n con el funcionario nacional, que "la idea es trabajar hasta agotar todas las posibilidades con la Naci贸n, para que se mantenga (el pago de) la Asignaci贸n Universal por Hijo. Particularmente, entendemos que hay una acci贸n deliberada sobre escuelas privadas, sin tener en cuenta que son escuelas de parroquias, que est谩n viviendo una situaci贸n realmente compleja por la desocupaci贸n de los padres, y por los ni帽os que tienen necesidades alimentarias. Vamos a trabajar para que la Naci贸n siga pagando", insisti贸.
Far铆as, por su parte, record贸 que "en noviembre del a帽o pasado, se advirti贸 sobre estas situaciones en la provincia y desde la Naci贸n nos pidieron que nos qued谩ramos tranquilos, porque se iban a interpretar estas cuestiones en un sentido amplio y que no habr铆a problema". Ahora, la provincia "volvi贸 a enviar notas y listados de estos colegios, pero hasta ahora no tuvimos respuestas". El funcionario indic贸 que en la comunicaci贸n del gobernador con el Jefe de Gabinete nacional, 茅ste "pidi贸 datos y precisiones, que se enviaron en otras cuatro oportunidades anteriores".
Al mismo tiempo, el funcionario consider贸 que se trata de una medida "injusta y discriminatoria", y que "hay un desconocimiento de la realidad puntual de muchos de los colegios de gesti贸n privada que est谩n en zonas marginales y con altos niveles de pobreza, donde adem谩s concurren muchos chicos que est谩n en una situaci贸n indicada para recibir la asignaci贸n", insisti贸.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que la provincia tome esos casos y se haga cargo del pago del beneficio, Far铆as se帽al贸: "Podemos analizarlo, pero adelanto que no hay posibilidades econ贸micas de hacerlo. Son al menos 12 mil chicos, lo que significa m谩s de 2,5 millones mensuales, y realmente es un monto que no podemos afrontar en lo inmediato. Otra vez estar铆amos paganado, con recursos provinciales, cuestiones que debe atender la Naci贸n".
Por su parte, el director de Ense帽anza Privada del Ministerio de Educaci贸n provincial, Germ谩n Falo, estuvo ayer en Buenos Aires para intentar acelerar las tratativas de revertir la situaci贸n. El funcionario indic贸 a este diario que mantuvo "algunas reuniones para aclarar y brindar datos, pero no est谩 en la provincia la posibilidad de resolver el tema, sino que esto es exclusiva decisi贸n de la Naci贸n".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.