Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 10 de septiembre de 2010
logo rosario
Yasky, de campa帽a

Banderas de lucha

El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, asegur贸 ayer que "hay pol铆ticas de este gobierno que es necesario rescatar y apropiarse desde los sectores populares para defenderlas". En ese sentido enumer贸 "la asignaci贸n universal por hijo, la reestatizaci贸n de sistema jubilatorio, la reestatizaci贸n de Aerol铆neas Argentinas y la ley de medios". "Son banderas de lucha del movimiento popular en general y de la CTA en particular". El titular de la CTA pas贸 por Rosario en el marco de la campa帽a proselitista por la renovaci贸n de la conducci贸n de la central obrera el 23 de este mes, una de cuyas listas, la n煤mero 10, es encabezada por el propio Yasky, quien busca su reelecci贸n.

Durante el acto que encabez贸 en el Centro Cultural La Toma estuvo acompa帽ado por el candidato a secretario adjunto de la lista 10, Marcelo "Nono" Frondizi, y los candidatos provinciales Jos茅 Testoni (Amsaf茅), Adolfo Avallone (ATE) y Edgardo Carmona (Prensa). Tambi茅n fueron de la partida los postulantes locales Juan Gencheff y Juan Pablo Sarkissian, quienes dar谩n pelea por la conducci贸n rosarina de la central nacida en 1992, en pleno inicio del neoliberalismo menemista.

Sobre el proceso electoral que se avecina, Yasky dijo que "es una elecci贸n muy particular porque marca el punto de quiebre de una agrupaci贸n que desde la fundaci贸n de la central (en 1992) nos hab铆a tenido unificados, m谩s o menos en el mismo proyecto".

"En este punto -continu贸 Yasky- hay diferencias que son dif铆ciles de sintetizar y que tienen que ver con debates que se han ido dando a lo largo de estos a帽os" con el otro sector mayoritario de la CTA, encabezado por el titular de ATE Capital, Pablo Micheli, quien encabeza la lista 7 identificada con V铆ctor De Gennaro.

"Autonom铆a no es neutralidad porque cuando hubo que decidir una posici贸n en el combate de la 125 nosotros claramente estuvimos donde ten铆an que estar los trabajadores, bancando las retenciones a la renta extraordinaria, y marchando por la distribuci贸n de la riqueza", apunt贸 Yasky. "Y cuando se debati贸 la Ley de Medios -agreg贸- no nos hicimos los distra铆dos, no anduvimos sin atender los tel茅fonos como muchos que especularon porque pensaban que si se callaban la boquita iban a seguir yendo a TN (en referencia al canal Todo Noticias), o iban seguir saliendo en Clar铆n o en La Naci贸n. Nosotros recogimos el guante, no el que nos tiraba el gobierno sino el que nos pusieron en la mano compa帽eros como Carmona y Stella Hern谩ndez que lucharon por la Ley de Medios".

Yasky rechaz贸 "poner a la CTA en una especie de nube gaseosa alejada de la realidad y de los debates de los trabajadores" porque se corre el riesgo de ubicar a la central "en una posici贸n testimonial".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.