La viceministra de Trabajo provincial, Nora RamÃrez, indicó que la primera semana de febrero se convocarÃa a los docentes a paritarias. "TodavÃa no está formalizada esa fecha: es posible porque es el dato que estamos manejando", dijo la funcionaria a Rosario/12, y voceros del Ministerio de Educación señalaron que cuentan con el mismo dato. Mientras en Rosario el secretario gremial de Amsafé, Daniel Couselo, viene amenazando con que las demoras hacen peligrar el inicio del ciclo lectivo para el 28 de febrero, desde la conducción provincial del sindicato, Sonia Alesso planteó que "si hay algo que pone en juego el inicio de clases es la propuesta salarial que haga el gobierno". En ese sentido, RamÃrez se mostró confiada, aunque aseguró desconocer la posible oferta salarial para el sector: "El gobierno viene haciendo buenas propuestas en las discusiones salariales y se pudo trabajar bien para lograr acuerdos. No queremos que peligre el inicio de las clases porque no es justo para los chicos; pero si estamos en instancia paritaria no serÃa legÃtimo plantear medidas de fuerza, en medio de las negociaciones", recordó la secretaria de la cartera laboral, que oficia de mediadora en la mesa de discusión salarial.
Las paritarias todavÃa no comenzaron, pero los gremios y el gobierno ya se cruzan en los medios de comunicación desde finales de la semana pasada. Desde Amsafé Rosario, amenazan con que las clases no comenzarán el 28 de febrero si no hay llamado a negociación "con tiempo"; y desde el gobierno provincial, el ministro de Gobierno y Reforma de Estado, Antonio Bonfatti, justificó que no hubo convocatoria por las vacaciones de dirigentes del sector. Sin embargo, RamÃrez dijo que la primera semana de febrero "es la fecha que se está conversando" para convocar a los gremios docentes. En cuanto al llamado para los estatales provinciales de ATE y UPCN -que también adelantaron el porcentaje de aumento que reclamarán-, la funcionaria indicó que "podrÃa ser en esos dÃas también".
Tras los dichos de Bonfatti sobre las vacaciones de los dirigentes, Alesso se quejó: "Es un derecho ganado de los trabajadores", dijo sobre el cuestionamiento. Mientras que Couselo le retrucó: "Es un deber del gobierno hacer el llamado a paritarias; si alguno está de vacaciones, volverá para la negociación". Couselo fue el primero en salir al cruce de las declaraciones del ministro Bonfatti, quien aseguró anteayer que "muchos" dirigentes lo llamaron para que no haya reuniones en enero porque "saldrÃan de vacaciones". Además, el funcionario disparó contra los gremios que lanzaron números y porcentajes para la recomposición salarial. "Estamos en todo derecho de reclamar la paritaria", dijo el gremialista local, quien aseguró que los tiempos del gobierno "no son los de los trabajadores". "Hay que ver si en la primera semana que se convoca ya habrá propuesta, después habrá que analizarla; además, de una primera reunión puede haber un cuarto intermedio a otra semana, y habrá que analizar cuál serÃa la contrapropuesta", apuntó Couselo sobre las demoras que puede significar la negociación, antes del 28 de febrero. "Si el gobierno es responsable, tendrá que estar convocando a paritaria con tiempo lógico para poner en debate una cifra, una oferta de recomposición salarial".
Alesso, en cambio, no cree que se trate de un problema de tiempos, sino que apuntó a que "si hay una causa por la que peligra el inicio de clases es la propuesta salarial que haga el gobierno, y de ahà se verá cuáles son los tiempos reales". En ese sentido, la gremialista indicó que dos o tres semanas se convocará a las departamentales santafesinas del gremio, para hacer el pedido formal de convocatoria a paritaria, en esas fechas posibles.
"Estamos por empezar las clases con muchas dudas y mucho peligro de la estabilidad laboral", lanzó Couselo. Alesso coincidió en que "quedaron muchos temas pendientes del año pasado". La dirigente provincial lamentó "el intercambio verbal que hubo en los últimos dÃas", porque "no aportan a las necesidades del docente".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.