El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, apreció la implementación de la Asignación Universal por Hijo, destacó "la bonanza económica que se viene dando en forma sostenida", y valoró los "hechos positivos" que se lograron durante la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En un reportaje con la agencia Télam, el mandatario provincial señaló como materias pendientes que "no hay un gran crecimiento del trabajo en blanco", dijo que hay que "modificar el patrón distributivo" para reducir aún más la pobreza y calificó como "incomprensible" el conflicto con las patronales rurales por la venta de trigo. "De mi parte tengo sumo interés en trabajar en un espacio nacional", sostuvo sobre su futuro electoral, y calificó como "una pérdida" la salida de la lÃder de la Coalición CÃvica, Elisa Carrió, del Frente Progresista.
Binner dijo que bregará por cambiar "la cultura de la disidencia por una cultura de la coincidencia" porque de lo contrario, indicó, "es muy difÃcil poder avanzar en el logro de acuerdos no sólo electorales sino programáticos para transformar la realidad".
En el despacho oficial en la sede Rosario de la gobernación no hay retratos familiares ni fotos de su carrera polÃtica o de sus encuentros con figuras internacionales. Sólo un portarretrato con la fotografÃa del fundador del Partido Socialista Popular, Guillermo Estévez Boero. "Es una presencia indispensable", dirá Binner cuando Télam le haga notar el hecho, y recordará con nostalgia que el 3 de febrero próximo se cumplen "diez años de su muerte".
Consultado sobre el escenario polÃtico nacional, el gobernador dijo que lo ve "muy movido" y que "hay un gobierno nacional que tiene por delante una responsabilidad y muchos sectores fragmentados que opinan diferente". Y agregó que "es una situación diferente a las vividas en los últimos tiempos, un momento de bonanza económica que en general se viene dando en forma sostenida".
Para el gobernador de Santa Fe también "hay una serie de problemas como el tema de la pobreza o la baja calidad institucional". Binner consideró que la implementación de la Asignación Universal por Hijo, que permitió reducir los Ãndices de pobreza y casi extinguir los de indigencia, "indudablemente ha sido una medida positiva, sobre todo en lo inmediato, porque al que tiene hambre hay que darle de comer".
"La Asignación Universal por Hijo cumple un rol importante, es un sistema que debe establecer un mientras tanto en el que debemos avanzar en educación, en el trabajo de los padres, en la vivienda, que son los déficit que hoy generan conflictos", sostuvo. Consultado sobre sus propuestas al respecto, indicó que "nada de esto es mágico, no hay soluciones de un dÃa para el otro". Y citó al economista argentino reconocido por sus estudios vinculados a la pobreza "Bernardo Kliksberg, cuando dice lo difÃcil y largo que es el camino, y después está el tema de la búsqueda de trabajo, porque sin trabajo no hay dignidad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.