Autoridades del ministerio de Salud provincial indicaron ayer que tras evaluar 50 casos de personas con s铆ndromes febriles inespec铆ficos en la localidad de Romang, se confirmaron por la red de laboratorios provincial 28 casos de dengue. "Para nosotros ya constituye suficiente evidencia epidemiol贸gica para considerar todos los casos por cl铆nica como dengue, aunque la situaci贸n est谩 controlada", asegur贸 a Rosario/12 la viceministra de Salud, D茅bora Ferrandini. La funcionaria defendi贸 la tarea del ministerio, y cuestion贸 la actuaci贸n m茅dica que "en algunos sectores sigue siendo muy fragmentada e individualista, no hay agenda de la existencia de un Estado o de un Ministerio al que hay que reportar casos para que se act煤e por el bien p煤blico". Por otra parte, la viceministra se帽al贸 que hay que dejar de discutir si los casos vienen de Paraguay o de Brasil. "Nos preocupa la comprobaci贸n de que hay mosquitos Aedes todav铆a en la provincia, no en la cantidad abrumadora que ten铆amos hace tres a帽os, pero todav铆a suficiente como para que el virus circule", precis贸 Ferrandini.
En un trabajo articulado con las autoridades comunales, los equipos del Samco local, la Polic铆a y Bomberos de la zona, se reforzaron los puestos para la atenci贸n de los casos de s铆ndrome febril, adem谩s de emitirse el alerta a localidades vecinas para extremar las medidas de prevenci贸n. "Son casos retrospectivos producidos en el 煤ltimo mes, pero como estamos visitando casa por casa preguntando si alguien no ha tenido fiebre en el 煤ltimo mes, encontramos casos que ya se curaron y resolvieron, aunque tambi茅n los contamos; no hay pacientes internados, todos han sido controlados y tratados en forma ambulatoria", destac贸 Ferrandini que desde el domingo est谩 instalada en Romang, localidad ubicada a 40 kil贸metros al sur de Reconquista.
La viceministra subray贸 como una "cuesti贸n sociol贸gica" la discusi贸n sobre si los casos vienen de Paraguay o de Brasil. "Es una expresi贸n de un imaginario bastante xen贸fobo, estamos situando la enfermedad afuera e invadi茅ndonos; es rid铆culo impedir que la gente circule entre pa铆ses. Lo que en realidad nos preocupa es la comprobaci贸n de que hay mosquitos Aedes todav铆a en la provincia, no en la cantidad abrumadora que ten铆amos hace tres a帽os, pero todav铆a suficiente como para que el virus circule", apunt贸 la funcionaria.
En este sentido, la directora de Promoci贸n y Prevenci贸n de la Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, confirm贸 que de las 50 personas con cuadros febriles inespec铆ficos, de los cuales confirmaron 28 casos de dengue, ninguno viaj贸 a Brasil o Paraguay o Bolivia, por lo que "se puede decir que es dengue aut贸ctono".
Ferrandini consider贸 que "hay cr铆ticas para hacerle al sistema de salud en general, que tienen mucho que ver con la vigilancia epidemiol贸gica, concretamente con la actuaci贸n m茅dica que en algunos sectores sigue siendo muy fragmentada e individualista. No hay agenda de la existencia de un Estado o de un Ministerio al que hay que reportar casos para que se act煤e por el bien p煤blico". La funcionaria precis贸 que en Romang tuvieron una demora en la notificaci贸n, "de un par de semanas, pero suficientes como para que podamos criticar esa demora ya que podr铆amos haber estado interviniendo con m谩s urgencia e intensidad".
La viceministra de Salud provincial sospecha adem谩s que esas coordenadas, viajes a zonas end茅micas, presencia de Aedes y falta de notificaci贸n, "no son una realidad exclusiva de Romang, esto puede estar d谩ndose en otros lugares del pa铆s y que probablemente la demora para notificarlo puede ser a煤n mayor. Es lamentable cuando las explicaciones se reducen a chicanas intergubernamentales o partidarias, porque se pierde este an谩lisis".
Ferrandini asegur贸 que el nivel de notificaci贸n y de alerta en las grandes ciudades de la provincia, como Rosario y Santa Fe, es "enorme, pero hay algunos lugares donde el trabajo est谩 pendiente". Por su parte, el Ministerio de Salud de la Naci贸n, a trav茅s de un comunicado, recomend贸 utilizar repelente sobre la piel expuesta, usar ropas con mangas largas y proteger las cunas y cochecitos de los beb茅s con mosquiteros para prevenir el contagio del dengue, tras los nuevos casos de la enfermedad confirmados en Romang.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.