El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Héctor Superti, que coordinó la puesta en marcha de la boleta única en las elecciones del pasado 22 de mayo, aseguró que la semana próxima avanzarán con cambios al sistema aplicado en las internas de cara a las generales del 24 de julio. "El objetivo es que sea más práctico", dijo. Adelantó que el resultado a gobernador se conocerÃa antes que el resto de los rubros. Para lograr esto se volverÃa a los telegramas desdoblados que se habÃan dejado de lado en la interna del último domingo cuando se eleboró un sólo telegrama de comunicación para todas las categorÃas.
El sistema de boleta única debutó con éxito en las elecciones internas del domingo pasado pero hubo algunas fallas y demoras que el gobierno provincial buscará corregir para las generales del 24 de julio. El tamaño de las urnas, la manera en que se pliegan las boletas y el tiempo en que se conocen los resultados; son las principales variables a rever.
Uno de los problemas detectados a lo largo de la jornada del domingo pasado fue que las urnas quedaron saturadas de boletas y algunas debieron ser abiertas para comprimir el contenido. Según deslizó Superti, una posibilidad es agrandar las urnas pero la más factible serÃa avanzar con boletas más achicas y que se plieguen mejor.
"Tuvimos algunos pequeños problemas operatios que, después de un par de reuniones de trabajo, vamos superar en las elecciones generales", dijo el ministro de Justicia que coordina el operativo. Superti afirmó que en los próximos dÃas analizarán cambios a realizar mediante observaciones propias e informes de la OEA y otras entidades sobre el funcionamiento del sistema electoral.
"Estamos manejando algunas ideas para mejorar, el tamaño de las urnas es una variable, pero algunas funcionaron y otras no, eso tiene que ver con cómo se doblan las boletas", señaló y explicó que como en esta ocasión habrá menos candidatos que en las internas las papeletas van a ser más chicas y ese problema no existirÃa. "Se va a simplicar por no haber internas de todos los partidos", aseguró en declaraciones a Canal 3.
Superti reconoció otros de los puntos flojos de la nueva modalidad de votación: los resultados se conocieron más tarde que lo habitual. "Vamos a ver qué ajustes hacemos para que se reduzca el tiempo", dijo y agregó que la idea es habilitar una sistema de "doble informacion" al centro de carga. "Por un lado se informarÃa la elección de gobernador y luego el resto de las categorÃas, para que la más importante se pueda informar primero", precisó. En definitiva, sintetizó: "Lo que queremos es mejorar es la cuestión operativa por la calidad institucional y que sea más práctico".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.