Desde Santa Fe
Las elecciones de hoy en la ciudad de Santa Fe se han polarizado entre el Frente Progresista y un peronismo unido y dispuesto a recuperar el gobierno municipal. La disputa ser谩 entre el candidato oficialista, Jos茅 Corral, el elegido del intendente Mario Barletta para continuar su gesti贸n y el desafiante del Frente Santa Fe para Todos, Eduardo Wagner, prestigioso m茅dico santafesino que puede dar la sorpresa. Ya las primarias del 22 de mayo ofrecieron un primer indicio: Corral fue el candidato m谩s votado (59.039 votos), pero el justicialismo logr贸 el mayor caudal electoral: 87.505 votos contra 83.083 de la alianza radical socialista. Una diferencia que a煤n fue m谩s amplia en la interna de precandidatos a senador por La Capital que ganaron la peronista Silvina Frana y el presidente de la UCR, Hugo Marcucci, pero que concedi贸 a Frana la mejor chance de acceder a la banca.
El tercero en la grilla, el partido de Mauricio Macri, suma adhesiones a su candidato a gobernador, Miguel Torres del Sel, pero no ocurre lo mismo con su aspirante a intendente, Roberto Campanella, quien en la primaria qued贸 entre los 煤ltimos, con 6.474 votos. El actor c贸mico lleva una lista de candidatos de la derecha peronista y hasta sum贸 el apoyo de los represores de la dictadura bajo un denominado Movimiento Republicano C铆vico Militar.
Corral lleg贸 a la candidatura a intendente del Frente Progresista de la mano de Barletta, integr贸 su c铆rculo de confianza en la Universidad Nacional del Litoral, lo acompa帽贸 los primeros dos a帽os de mandato como secretario de Gobierno y luego como presidente del Concejo Municipal. Gan贸 la interna con comodidad a sus adversarios de las dos astillas socialistas. Y ahora afrontar谩 el gran desaf铆o: disputarle el gobierno municipal a un peronismo unido, lo que no ocurri贸 en 2007 cuando Barletta gan贸 por apenas tres mil votos y en 2009, cuando el propio Corral, triunf贸 en las elecciones a concejales, tambi茅n ante un PJ fracturado.
Hoy el escenario electoral es distinto. El peronismo privilegi贸 el valor de la unidad, protagoniz贸 una interna sin agravios ni chicanas lo que no ocurri贸 en el Frente Progresista y se encolumn贸 detr谩s de los ganadores de la primaria. El candidato a intendente es el doctor Eduardo Wagner, un reconocido m茅dico santafesino que acompa帽贸 la f贸rmula Rafael BielsaOscar "Cachi" Mart铆nez y la candidata a senadora por La Capital, Silvina Frana, enrolada en la l铆nea del ex gobernador Jorge Obeid que apoy贸 la dupla Omar PerottiCarlos Berm煤dez.
El ascenso del Frente Progresista al gobierno de la ciudad es consecuencia de la fractura del peronismo en 2007, cuando Barletta le gan贸 al intendente Mart铆n Balbarrey por tres mil votos y frustr贸 su reelecci贸n. El resultado rompi贸 una hegemon铆a de veinticuatro a帽os del PJ en la capital de la provincia, con n煤meros tan justos que vale repasar: Barletta 66.606 votos (32,8%), Balbarrey 63.494 (31,3%) y Oscar "Cachi" Mart铆nez 50.906 (25,1%). Lo que signific贸 tambi茅n un triple empate en la distribuci贸n de las bancas de concejales: dos para el Frente Progresista (Carlos Su谩rez y Adriana Molina), dos para el Frente para la Victoria (Alejandra Obeid y Luciano Leiva) y dos para el partido de Mart铆nez (Cristian Huser y H茅ctor Acu帽a).
En 2009, Barletta volvi贸 a ganar los comicios, ya con Corral como primer candidato a concejal. Un triunfo un poco m谩s holgado, otra vez ante un peronismo dividido, pero no por un mejor caudal electoral, sino por la declinaci贸n de sus oponentes. El Frente Progresista logr贸 66.501 votos (37,8%), segundo: el Partido Santafesino (de Mart铆nez) con 45.132 votos (25,6%) y tercero: el PJ, con 29.383 (16,7%). El oficialismo obtuvo cuatro bancas (Corral, Jorge Henn, Vanesa Oddi y Fanny Jara), el partido de Mart铆nez dos (Sebasti谩n Pignata y Marcelo Ferreira) y el PJ una (Roberto Campanella, el mismo que hoy es candidato a intente del PRO y comparti贸 cartel con el Midachi).
En la interna del 22 de mayo, el peronismo obtuvo m谩s votos que el Frente Progresista en dos categor铆as: la intendencia de Santa Fe (87.505 contra 83.083) y la senadur铆a por La Capital (106.916 contra 93.119) y s贸lo resign贸 esa expectativa en la lista de concejales (70.718 contra 72.028). Lo que asigna las mejores posibilidades a los postulantes justicialistas: Wagner y Frana. En el mano a mano, Corral obtuvo m谩s votos que Wagner en la primaria (59.036 contra 37.384), pero el candidato del Frente Santa Fe para Todos conf铆a en el aporte de sus rivales en la interna que en conjunto sumaron m谩s de 50 mil votos. En cambio, en la disputa por la banca en el Senado por el departamento La Capital, la diputada Frana desde ya puede exhibir un resultado favorable ante su colega de la UCR, el diputado Marcucci (47.793 votos 47.175), pero tambi茅n espera lo mismo: sumar el aporte de sus adversarios internos que le permitir铆a duplicar sus votos y agregar su nombre a una tradici贸n pol铆tica: el peronismo nunca perdi贸 la banca del senador/a por La Capital, desde 1983.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.