Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 5 de agosto de 2011
logo rosario
Jubilaci贸n: Amsaf茅 rechaz贸 la oferta

Empezar de nuevo

Desde Santa Fe

El plenario de delegados departamentales de Amsaf茅 rechaz贸 por unanimidad la propuesta jubilatoria del gobierno de Hermes Binner y facult贸 a la secretaria general, Sonia Alesso, a convocar a una asamblea provincial del gremio para la tercera semana de agosto que podr铆a definir un plan de lucha. "El rechazo fue un谩nime, as铆 que si el Poder Ejecutivo no revisa su posici贸n, vamos a un escenario de conflicto", advirti贸 Alesso. El eje del entredicho es la edad de la jubilaci贸n docente. El gobierno propuso mantenerla en 57 a帽os las mujeres y 60 los hombres con 30 de aportes y la chance de compensar un a帽o de edad por dos de servicios. Pero Amsaf茅 insiste que la verdadera reforma ser铆a bajar la edad jubilatoria por el desgaste del trabajo docente y su impacto en la salud f铆sica y ps铆quica de los maestros.

Ayer, el subsecretario de Seguridad Social, Victor Adamik rechaz贸 el reclamo del gremio porque "bajar la edad jubilatoria docente implicar铆a poner en riesgo la sustentabilidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones", con lo cual cerr贸 el debate. Alesso le contest贸: "Nosotros estamos dispuestos a discutir la baja de la edad jubilatoria sobre bases serias. Lo que no vamos a aceptar es que no se discuta el tema de la edad jubilatoria, que es el eje del reclamo docente"

La tensi贸n comenz贸 el lunes, cuando el gobierno present贸 su propuesta previsional en el seno de la paritaria. Inmediatamente, la l铆der de Amsaf茅 consider贸 un "fracaso" el resultado de las negociaciones y llam贸 al plenario de los 19 delegados departamentales que se reuni贸 ayer y rechaz贸 la propuesta del gobierno por unanimidad. En la reuni贸n, se facult贸 a Alesso a convocar a una asamblea provincial del gremio que todav铆a no tiene fecha, pero ser谩 la tercera semana de agosto, para definir un plan de lucha, si el gobierno no revisa su postura.

Mientras tanto, la semana que viene "vamos a hacer acciones locales, movilizaciones, reuniones informativas, una campa帽a de difusi贸n y tendremos audiencias con el presidente de la C谩mara de Diputados, Eduardo Di Pollina y los jefes de bloques". La reuni贸n con Di Pollina ser谩 el jueves, a las 9, y luego seguir谩 la ronda con las bancadas del oficialismo y la oposici贸n.

"Nosotros observamos un escenario de conflicto", dijo Alesso a Rosario/12. "Primero, porque estamos seguros que as铆 como hubo un rechazo un谩nime a la propuesta del gobierno en la reuni贸n de los delegados de Amsaf茅, es probable que lo mismo suceda entre los docentes en toda la provincia. Y segundo, porque este tema lo venimos discutiendo desde el a帽o pasado y en paritarias desde febrero".

El a帽o pasado, un dictamen aprobado en la comisi贸n de Asuntos Laborales de la C谩mara de Diputados ﷓sobre un proyecto del jefe del bloque del Frente para la Victoria, Luis Rubeo﷓ propon铆a bajar la edad jubilatoria de los docentes a 52 a帽os. Pero despu茅s la iniciativa perdi贸 estado parlamentario porque las negociaciones entre el gobierno y los gremios se canalizaron en el seno de la paritaria. Pero ahora, al considerar Amsaf茅 que las tratativas en la paritaria "fracasaron", podr铆a reabrirse la v铆a legislativa.

Ayer, el subsecretario Adamik advirti贸 que bajar la edad jubilatoria de los docentes implicar铆a "poner en riesgo la sustentabilidad" de la Caja de Jubilaciones de la provincia. Y ofreci贸 su visi贸n de la negociaci贸n paritaria. "Los gremios docentes solicitaron que se compensen los excesos en a帽os de servicio con la falta de edad, pero en el marco del R茅gimen Opcional Docente, vigente desde 2005", durante el gobierno de Jorge Obeid. "A partir de la instrumentaci贸n de dicha alternativa, la edad jubilatoria se redujo de 60 a 57 a帽os en las mujeres y de 65 a 60 en los hombres, quienes con 30 de servicios se jubilan directamente con el 82 por ciento y no con el 72 por ciento como el resto de los trabajadores en el r茅gimen general", precis贸 Adamik.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.