Desde Santa Fe
La viceministra de Trabajo, Nora RamÃrez presidió ayer la constitución de la Comisión Asesora Previsional, en un pleno al que asistieron más de cuarenta de representantes de los sindicatos estatales, organizaciones de jubilados y funcionarios de la Casa Gris. "Un hecho positivo", lo ponderó RamÃrez al recordar que el ámbito está previsto en la ley 6915, sancionada en 1973, pero que nunca se habÃa integrado en 38 años. El debut esquivó el conflicto docente, sólo abordó "temas generales" y resolvió convocar al segundo plenario en veinte dÃas, el 26 de octubre próximo, tres dÃas después de las elecciones nacionales. Los gremios docentes participaron en el encuentro, pero sin expectativas. "Esta comisión no va a resolver el conflicto docente que hoy sigue en el ámbito del Poder Ejecutivo. Si el gobernador tiene voluntad de resolverlo deberá convocar a la mesa paritaria", afirmó la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso. Pero si eso no ocurre, Alesso dijo que la semana que viene convocará a una reunión de delegados y luego a una asamblea provincial que podrÃa votar nuevos paros.
Alesso, su colega de Sadop, Pedro Bayúgar y otros dirigentes de ambos gremios llegaron al plenario con una decisión expresa. "No venimos a discutir el conflicto docente en este ámbito", dijo el secretario adjunto de Amsafé, José Testoni, para quien la reunión fue "solo un acto protocolar". "Simplemente, buenas intenciones", apuntó.
El lÃder ATE, Jorge Hoffmann coincidió que el conflicto docente quedó puertas afuera. "De ninguna manera vamos a permitir que el reclamo de los maestros se discuta en este ámbito. Por el contrario, ellos tienen todo el derecho a hacer el planteo, pero no aceptaremos que se lo trate en esta comisión", explicó. "Esta fue una reunión constitutiva, da más. Creo que de acá al 26 de octubre, habrÃa que avanzar con información. No se trata de que nosotros pidamos informes o seamos fiscales de la Caja de Jubilaciones. Entendemos que la Caja está bien administrada y que sus autoridades deberÃan brindar en forma espontánea toda la información necesaria que los gremios estamos esperando desde hace años", agregó Hoffmann.
Desde el gobierno, la viceministra de Trabajo dijo que la Comisión Previsional sólo consideró "temas generales" y acordó trabajar en su propia organización para lograr "un mecanismo ágil de funcionamiento".
-¿La comisión fue convocada por el conflicto docente? -preguntó Rosario/ 12.
-No, la coyuntura puede hacernos confundir a todos. Nosotros esperamos que el conflicto docente se pueda solucionar, apelamos al diálogo y al entendimiento.
-¿Dónde se va a solucionar? ¿En la mesa paritaria, en la Comisión Asesora o en la Legislatura?- insistió este diario.
-El conflicto se va a solucionar en el ámbito que corresponda. Es muy difÃcil aventurar nosotros desde acá, dónde se soluciona el conflicto. La comisión paritaria lo ha tratado en su momento, seguÃa en el ámbito paritario, entiendo que el diálogo podrá retomarse en su momento -admitió RamÃrez.
-Amsafé solicitó que se convoque a la paritaria porque el único que lo puede hacer es el gobierno.
-Asà es. Lo que pasa que como gobierno tampoco hemos roto el diálogo ni nos hemos levantado de la mesa. Entonces, entiendo que si hay voluntad de ambas partes para sentarse nuevamente en la paritaria, seguramente se va a dar.
-¿Cuándo?
-Yo no puedo decirle eso porque no estoy en condiciones de hacerlo. Son cuestiones que van tratándose y en el dÃa a dÃa se irá viendo el tema en particular.
-El gremio Amsafé pidió que se convoque la semana que viene.
-Veremos. Tendremos que analizar. Siempre estamos dispuestos al diálogo y nos hemos sentado a conversar todas las veces que fue necesario- concluyó RamÃrez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.