Directivos de la empresa JBS Swift comunicaron ayer a los representantes de los trabajadores que el 10 de enero cerrarán la planta de Venado Tuerto. En ese marco, les plantearon a los operarios que podÃan firmar un acuerdo por el 50 por ciento de la indemnización o bien recibir el telegrama de despido sin causa, para posteriormente litigar y asà poder acceder al total del monto indemnizatorio. Luego de los 15 dÃas de vacaciones que la empresa les habÃa dado por adelantado, los trabajadores intentaron ingresar el pasado lunes a la planta pero los directivos del frigorÃfico, de capitales brasileros, les impidieron el ingreso. A partir de ese momento, los operarios -quienes hasta el 9 de enero se encuentran bajo el régimen de garantÃa horaria- decidieron mantenerse en estado de alerta y se movilizaron hacia la planta ubicada sobre la ruta 33 de la localidad del sur santafesino.
La planta venadense del Swift, que ocupa a 540 trabajadores, realizó su última faena, que mayoritariamente se exportaba a Israel, el pasado 17 de diciembre, en un contexto signado por los rumores que apuntaban al cierre de la planta. La preocupación se hizo visible en el primer dÃa hábil del año cuando quisieron ingresar al frigorÃfico, donde les informaron que hasta el próximo lunes se encuentran bajo el régimen de garantÃa horaria. Ayer por la mañana, los directivos fueron recibiendo a los trabajadores para explicarles las formas de desvinculación. Por la tarde, el titular de la empresa comunicó a los representantes de la federación de la Carne la decisión de cerrar la planta el próximo martes.
El diputado provincial DarÃo Mascioli (FpV), que junto al intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, encabezó gestiones para conservar las fuentes laborales, indicó antes de conocerse la decisión de los directivos de JBS de cerrar el frigorÃfico venadense, que ante un escenario que "cambia dÃa a dÃa, queremos saber a ciencia cierta qué es lo que acontece con la planta".
El legislador planteó que lo fundamental es "estar cerca de los trabajadores, que están sufriendo la situación de haber arrancado el 22 de diciembre con vacaciones, teniendo que recuperar ayer (por el lunes) la actividad. Allà les plantearon que podÃan continuar en garantÃa horaria porque estaban a la espera de cerrar un mercado, pero hasta el momento no sabemos cuál es. Queremos ayudar a que no se cierre definitivamente, serÃa un pecado porque es una fábrica modelo".
Respecto a las gestiones que realizó junto a Freyre, el diputado señaló que envió mensajes a las autoridades nacionales y provinciales. "Le comentamos la situación al ministro Tomada, sé que el ministro de Trabajo de la provincia, Julio Genesini, estaba tratando el tema; nos preocupa una situación que si bien está dentro de los marcos legales, la sensibilidad es distinta cuando es una empresa de mano de obra dependiente como es un frigorÃfico".
Con el sindicato de la carne en Venado Tuerto intervenido; los colaboradores del interventor Carlos Molinari, que estaba en Rosario, trataban de contestar las consultas de los trabajadores que por la mañana habÃan sido notificados de las alternativas para desvincularse de la empresa. Hoy, más de 500 operarios escucharán el informe del interventor y en asamblea decidirán los pasos a seguir. Desde la Federación de la Carne, en tanto, señalaron que en el resto de los frigorÃficos de la zona hay preocupación, teniendo en cuenta que los trabajadores están bajo el régimen de garantÃa horaria y que la faena cayó un 40 por ciento, pero estiman que no se perderán más fuentes laborales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.