[HTML]Con las encuestas en Santa Fe sucede lo mismo que con las Brujas; no existen, pero que las hay, las hay. Recién en unos dÃas un matutino porteño publicarÃa algunos números concretos --y no de una empresa de renombre nacional que han preferido "esquivar el bulto"--. El domingo pasado Página/12 dedicó dos páginas a reflejar los sondeos de varios encuestadores con datos precisos sobre la intención de voto en Capital Federal y Provincia de Buenos Aries, y aproximaciones --también numéricas-- sobre varios estados, pero ni un solo guarismo de Santa Fe, el tercer distrito electoral en importancia. Mora y Araujo, Hugo Haime, AnalÃa Franco, Artemio López, Eduardo Fidanza, coincidieron en decir que "en Santa Fe el socialista Hermes Binner encabeza las encuestas de intención de voto" y algunos llegaron a avanzar en el análisis pos-electoral con un escenario de derrota del oficialismo en Capital Federal y Santa Fe. Rosario/12 habló con las cabezas de lista del Socialismo, Hermes Binner, del Frente para la Victoria, AgustÃn Rossi, del ARI, Alicia Gutiérrez, y del Partido del Progreso Social, Héctor Cavallero. Todos ellos "manejan números" pero ninguno se atreve a darlos a conocer en el formato de "planilla de intención de voto".
Si bien todos coinciden en que Binner lleva una ventaja considerable, Rossi cree que "será un final muy ajustado, cabeza a cabeza", Cavallero considera que "no habrá polarización" y Alicia Gutiérrez que "el ARI está creciendo". Sin poder contar con una encuesta con "pie de imprenta" confiable, lo que sigue es un mosaico de información construido con el aporte de los protagonistas de la elección del 23 de octubre.
Pronóstico "Chivo"
"El Presidente me dijo que hay que darle duro porque vamos a ganar, y la verdad es que en las recorridas se nota un crecimiento exponencial de nuestra lista. Lógicamente que es la figura del Presidente, pero el PJ en Santa Fe tiene un piso electoral muy alto, de modo que hay que evitar la fuga de votos", dijo Rossi que estuvo la semana pasada un par de veces con Néstor Kirchner, una de ellas en la Casa Rosada donde grabaron un spot publicitario de inminente aparición. "Yo sé que estoy atrás de Binner, pero es porque la indefinición de la candidatura del Frente nos puso por debajo de nuestro piso histórico, vamos subiendo y creo que al final se va llegar cabeza a cabeza, muy ajustado", dice el "Chivo" que reconoció que "tenemos algunos números que le dieron al Presidente que nos ubican 6 o 7 puntos atrás del socialismo". Si bien el candidato no reveló la fuente, el dato lo proporcionó Enrique Zuleta Puceiro, que prácticamente coincide con otra medición --en ese caso de AnalÃa del Franco que marcaba 8 puntos de ventaja de Binner sobre Rossi.
"Nosotros tenemos datos acerca de lo que esta pasando con Cavallero, Alicia Gutiérrez, y hasta Luis Rubeo, creemos que entre ellos y el resto de los candidatos van a andar por los 15 puntos, y en esos casos yo soy la segunda opción, es decir que si evitamos una fuga de votos hacia esos sectores vamos a crecer mucho más que el socialismo que creo está en una meseta o cayendo en relación al pico que fue durante el Congreso de la Lengua, el año pasado", dijo el candidato peronista. La estrategia del PJ es consolidar centro norte y achicar las diferencias en Rosario donde admiten tener la mayor tendencia adversa; "vamos a tratar de achicar, porque ahora hay mas de 20 puntos" reconoce Rossi que inmediatamente agrega que "en Santa Fe estamos bien y en el interior el PJ gana siempre", sostuvo el Presidente del Concejo Municipal.
El salto del Tigre
"Nosotros estamos trabajando para ser tercera fuerza", dice Héctor Cavallero que en esta oportunidad no es aliado del PJ. "Creemos que no va a haber polarización, y eso puede explicar que Binner lleve ventaja sobre el PJ", dice el Tigre, que dejó en claro que "Jorge Obeid habló conmigo hace tiempo y me pidió que me sumara al Frente, yo le explique que eso no era posible y le di mis razones, el lo entendió y nunca me presionó", relata Cavallero que al parecer no recibe el mismo trato cordial desde la Casa Rosada. "Yo supongo que allà pensaran que los 8 o 10 puntos que yo creo que podemos sacar se irÃan para Rossi, pero yo no voy a bajar mi candidatura por ninguna razón", sostiene. En cuanto a números, el ex-intendente se ataja diciendo "nosotros no tenemos plata para hacer encuestas grandes, pero tenemos datos de lugares muy representativos y allà estamos terceros, rompiendo la polarización". A la hora de pronosticar, este dirigente curtido el decenas de elecciones es cauto: "hoy está Binner arriba, no sé si tanto como dicen en su partido, pero creo que el peronismo tiene ahora un panorama mucho mas complicado que cuando contaba con la Ley de Lemas".
Alicia en el paÃs
"Estamos muy bien en Rosario y Santa Fe ciudad, creo que partiendo de allà en el resto de la provincia vamos a crecer", dice Alicia Gutiérrez que también cree que "no habrá polarización". La candidata del ARI descuenta que "vamos a renovar la banca que ponemos en juego, y para eso hay que estar en el 10% mas o menos". El optimismo de la legisladora se basa en datos que dan cuenta de que "en Rosario estamos por encima de los 15 puntos y podemos ser segunda fuerza, y en Santa Fe ciudad estamos creciendo también". En el comite de campaña del ARI creen que "Cavallero está debajo nuestro, y Binner le lleva por ahora cerca de 10 puntos a Rossi, pero todavÃa falta mucho" sostienen.
Hermes y las brevas
Los socialistas tienen encuestas pero no quieren darlas a conocer. Y no precisamente porque "le den mal", al contrario, los números que permiten conocer son alentadores, pero lejos de tranquilizarlos los motivan a redoblar esfuerzos. "Estamos muy bien, mucho mejor que en el 2003" es lo primero que dice Binner que sostiene que "estamos recorriendo la provincia con la misma presencia que en la elección de gobernador o más todavÃa". El ex intendente de Rosario cree que "serÃa bueno que hubiera representación parlamentaria de varias fuerzas, pero creo que va a ser difÃcil que el ARI o Cavallero lleguen al porcentaje necesario para ingresar al parlamento". Binner cree que "sobre el final va a haber polarización" y si bien los otros partidos "pueden sumar entre todos entre el 15% y el 20% es difÃcil que puedan conseguir una banca". Reacio a dar números, el candidato destaca que "el dato realmente novedoso es que estamos ganando en la capital provincial", y agrega que "en Rosario la ventaja es muy grande, de más de 25 puntos y creo que sigue creciendo, eso nos podrÃa dar un margen de 15 en la provincia, pero no hay que quedarse con eso".
Con este panorama, Binner dice que prefiere "seguir como si no hubiera encuestas, pero vemos que hay otra reacción, en la gente, en los medios, yo dirÃa que hay un aroma a brevas maduras...", ensaya una metáfora infrecuente en su estilo polÃtico.
Las no-encuestas
Tomando los datos aportados por los candidatos se pueden intentar algunas aproximaciones a las "no-encuestas" de intención de voto en Santa Fe.
* Binner está arriba con un piso de ventaja de 7 puntos (sic.Rossi/Zuleta/del Franco), y un techo de 15 puntos (sic.Binner). El PPS cree que pueden ser 10 (sic.Cavallero), lo mismo que el ARI (sic Gutiérrez).
* No habrá polarización. Si bien Binner y Rossi creen que se repartirán entre ellos los 9 diputados, ambos coinciden en que hay "alrededor de 15 o 20 puntos" que irán a otros candidatos. Alicia Gutiérrez cree que ellos sacarán más del 10%, y Cavallero afirma que su candidatura podrÃa llegar a esos valores. Con ésto, el escenario del 2003 --cuando el PJ y el socialismo superaron el 90% de los sufragios-- queda descartado. Es probable que de aquà en más comiencen a aparecer algunos números. No deja de llamar la atención que no se difundan los datos que evidentemente los principales candidatos conocen.
En el caso del PJ, Kirchner va a volver a Santa Fe, pero no a Reconquista como se habÃa programado, sino a Rosario o a la Capital --"según lo que recomienden las encuestas" dicen el bunker de Rossi--.
En el socialismo, la figura de Miguel Lifschitz también tendrá su protagonismo en los tramos finales de la campaña ya que las encuestas lo marcan como "el dirigente de mejor imagen en la ciudad".
Y sin dudas el ARI espera que Elisa Carrió se haga un lugarcito en su agenda para llegar a la provincia y "dar una mano, ya que cada vez que ella viene damos un saltito en las encuestas" dicen sus seguidores locales. Como se ve, todos tienen puesto un ojo en las encuestas, "que no existen pero...".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.