Desde Santa Fe
El gobierno fracasó anoche en su intento de resolver el conflicto docente que hoy seguirá con otro paro de 72 horas. La negociación paritaria quedó estancada, después de una extensa reunión de seis horas, que pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles. La ministra Letizia Mengarelli ratificó la decisión de descontar los nueve dÃas de huelga, aunque ofreció "un repertorio de propuestas para mejorar las condiciones laborales". Una de esas alternativas serÃa una suma fija de 150 pesos para ropa de trabajo, como la que perciben los empleados públicos de UPCN y ATE, que se agregarÃa a los 600 para material didáctico. "Fue una reunión dura y nos vamos muy preocupados", dijo la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso.
Ayer la paritaria docente demandó más de seis horas de discusiones, con una interrupción al mediodÃa para que los ministrso participen en la reunión de gabinete de los lunes, en la Casa Gris. La delegación oficial estuvo integrada por Mengarelli, su colega de Trabajo, Julio Genesini, y el ministro de Gobierno, Rubén Galassi.
"Fue una reunión muy tensa, estamos todos muy cansados, asà que lo mejor es volver el miércoles", dijo el jefe de UDA, Sergio Romero. "Una reunión muy larga y dura", la calificó Alesso.
Mengarelli señaló que "hay voluntad de ambas partes en seguir las conversaciones, de modo que si hace falta más tiempo dispondremos de más tiempo hasta que esto se resuelva".
Uno de los puntos de la discusión fue el descuento de los dÃas de paro. "Es parte de lo que se está conversando -dijo Mengarelli-. Pero también hemos puesto sobre la mesa otras alternativas para que puedan ser consideradas y aportar a la solución el conflicto".
"Precisamente -agregó el cuarto intermedio hasta el miércoles servirá para analizar ese repertorio de propuestas, que no las queremos comunicar ahora porque dependen de cual de ellas se aplique para favorecer la salida del conflicto".
¿Una de esas alternativas es ofrecer una suma fija de 150 para ropas de trabajo? -prguntó Rosario/12.
Hay varias alternativas. Significan mejorar las condiciones de trabajo. Insisto, no estamos hablando de otra oferta salarial, estamos hablando de mejorar las condiciones de trabajo, que podrÃa ser parte de la solución -contestó la ministra. Un plus para ropa de trabajo forma parte de las condiciones laborales.
Según Mengarelli, "todos hemos puesto en juego todo lo que podÃamos. El repertorio de alternativas está, entonces, hay que esperar cual de ellas puede hacernos salir de esa situación". "Si el conflicto se prolonga, nadie sale favorecido. Hoy (por ayer) no ha sido posible solucionarlo, ha sido un largo dÃa. Esperemos que el miércoles se pueda superar", apuntó.
La secretaria general de Amsafé dijo que hoy convocará a los delegados seccionales de los departamentos para evaluar la situación. Y el miércoles, a las tres de la tarde, volverá a la paritaria. "La reunión fue dura porque no hubo acuerdo en ninguno de los temas, asà que vamos a seguir discutiendo. Avanzamos algo en la reforma curricular, pero nada más", precisó.
"Nos vamos de esta reunión preocupados. Nuestra intención es que el conflicto se solucione. Esperemos que el gobierno tenga la voluntad polÃtica de resolverlo".
¿Que implica resolverlo? ¿No descontar los dÃas de paros?
Que se resuelvan los problemas que llevaron al paro, tan sencillo como eso, que se resuelvan los temas que originaron el paro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.