Desde Santa Fe
El gobernador Antonio Bonfatti espera que la Cámara de Diputados sancione la ley que autoriza la licitación de Letras del Tesoro por 556 millones de pesos en el mercado financiero, mientras decide si despacha la reforma tributaria la semana que viene o espera siete dÃas más para que el proyecto ingrese con el mayor consenso posible, probablemente al Senado. "No es seguro, puede llegar la semana entrante o la próxima. Lo importante es profundizar el diálogo con la oposición", dijo ayer a Rosario/12, el jefe del bloque del Frente Progresista, Raúl Lamberto. Y adelantó que "se piensa en actualizar el impuesto inmobiliario urbano y rural, por supuesto, en valores diferentes y progresivos" y en un retoque del "impuesto a los ingresos brutos, pero este tema no está cerrado".
Lamberto se mostró optimista sobre el pedido del gobernador para achicar la deuda pública de corto plazo con Letras del Tesoro. El proyecto ya tiene media sanción del Senado, donde se aumentó la emisión en 100 millones de pesos para atender las urgencias de municipios y comunas, asà que ahora pasó a la Cámara de Diputados. "Lo deseable es que el proyecto se pueda tratar la semana que viene porque es un tema importante. Cuanto antes salga, mejor. Porque después habrá que implementarlo y eso lleva su tiempo", explicó.
Ante otra consulta, Lamberto dijo que Bonfatti decidirá si envÃa la reforma tributaria a la Legislatura esta semana o la próxima. "Hablé con el ministro (de Gobierno, Rubén) Galassi y me dijo que querÃa seguir conversando con los distintos sectores polÃticos, para tener el mayor diálogo posible. Asà que no habrÃa problemas en esperar siete dÃas más", insistió.
El ministro de EconomÃa, Angel Sciara dijo que a esta altura de abril el borrador de la reforma tributaria ya estarÃa listo. Pero ayer, Lamberto aclaró que algunos puntos aún no están cerrados. "Se piensa en actualizar el impuesto inmobiliario urbano y rural, por supuesto, que en valores diferentes. Será más alta la modificación en el rural que en el urbano y progresiva, en ambos. Y en el caso del rural se está pensando en alguna alternativa que grave el que tiene varias unidades económicas, con una especie de adicional", adelantó.
"Y con respecto al impuesto a los ingresos brutos, el tema no está cerrado. En la industria, en general, no hay consenso y nosotros queremos trabajar alrededor de los consensos. Hay más posibilidades de gravar la construcción y otros sectores como las compañÃas financieras y de seguros. Esto es lo que se está pensando. Pero uno expone las ideas, y después trata que sean compartidas, en el Frente Progresista y en la oposición", planteó.
"La modificación tributaria tiene un sentido objetivo", sostuvo Lamberto. "La necesidad de mantener algo muy importante para los santafesinos, que es la autonomÃa fiscal, que también significa autonomÃa polÃtica. Nosotros tenemos desde hace décadas una constante dependencia del gobierno central, que se va incrementando. Esto no es casual, nos genera dificultades en la planificación presupuestaria y nos ata a la economÃa del paÃs. Y, por el otro lado, el hecho de que tengamos que reclamar las deudas que la Nación tiene con la provincia, también nos genera inconvenientes polÃticos", razonó.
"Por lo tanto, necesitamos recuperar los recursos propios, con un criterio de progresividad", afirmó Lamberto. Y ofreció un ejemplo. "El 70 por ciento de los recursos propios provienen del impuesto a los ingresos brutos, donde hay sectores importantes de la economÃa que están exentos, no es que pagan mucho o poco, directamente, no pagan. Y son los sectores vinculados a la actividad primaria, a la industria y a la construcción. Pero a su vez, dentro de los que tributan, el impuesto inmobiliario que siempre fue segundo tributo y tenÃa una relación directa con el valor de la propiedad, hoy ha quedado cuarto porque las valuaciones no se modifican desde hace años".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.