Entre las voces que ayer condimentaron el debate en Diputados por la nacionalización de YPF, se oyó la del rafaelino Omar Perotti, quien propugnó avanzar hacia el diseño de un plan de exploración petrolÃfera en todas las provincias, Santa Fe incluida, no sólo en las que integran la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos.
"Volver a tener un plan de exploración nacional será clave. Nuestra provincia de Santa Fe tuvo exploraciones en 1935, en San Cristóbal. Lo que buscamos es conocer como santafesinos si tenemos potencial para ser una provincia petrolera, que es un detalle clave, no sólo para los santafesinos, sino para todos los argentinos", planteó el legislador durante su alocución en la Cámara baja nacional. De esta manera, anticipó un tema en la agenda del futuro consejo federal previsto en el proyecto de ley para definir la polÃtica hidrocarburÃfera entre las 24 provincias y el gobierno nacional.
Perotti remarcó la importancia de que Argentina recupere el control de los yacimientos petrolÃferos para su soberanÃa energética. "El paso que se está dando en este momento en la Cámara de Diputados es trascendente para el paÃs y su polÃtica de desarrollo", definió el ex intendente de Rafaela, alineado en la posición dominante en el Congreso que encabeza el Frente para la Victoria. Consideró que "tomar el control de YPF permite proyectar más y a futuro, y es allà donde uno siente entusiasmo real por nuevas exploraciones que hay que llevar adelante, porque necesitamos más energÃa, más combustible, porque tenemos sectores productivos con perspectivas certeras de crecimiento".
En esa lÃnea, Perotti abogó para que el futuro de la petrolera sin Repsol en posición dominante contemplen el regreso de un plan exploratorio agresivo. "En Santa Fe tuvimos exploraciones en 1935. Será clave saber, como paÃs, si nuestra provincia tiene potencial petrolero", dijo.
El diputado sostuvo que la recuperación de la empresa "es fundamental para que se erija en la vanguardia de la ciencia y la tecnologÃa, y posibilite el incremento de la inversión empresaria en investigación y desarrollo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.