Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 9 de mayo de 2012
logo rosario
Por transferencias de dinero de la provincia

Los intendentes van a la Legislatura

Desde Santa Fe

Los operadores de la Casa Gris pretenden sacar esta semana la ley que autoriza la emisi贸n de Letras del Tesoro por 556 millones de pesos. Un apuro que comparten los intendentes y presidentes comunales que hoy seguir谩n su lobby ante los jefes de bloques. El proyecto ﷓se sabe﷓ ya tiene media sanci贸n del Senado y preferencia en Diputados para el plenario de ma帽ana.

La comisi贸n de Asuntos Comunales de la C谩mara de Diputados -que suele reunirse los mi茅rcoles a la ma帽ana﷓ pas贸 para las 15, precisamente, para que los intendentes y jefes comunales puedan acordar un proyecto que luego salga en ambas C谩maras. En Diputados, el texto debe pasar por Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda.

"Hay distintas mociones. La idea es modificar la ley para darle una fecha cierta a las transferencias (de la provincia por el Fondo de Obras Menores y los aportes de Asistencia Educativa) a municipios y comunas. Peso eso est谩 sujeto a que el Senado lo acepte porque no tiene sentido que la C谩mara de Diputados apruebe una modificaci贸n y luego el Senado la rechace y ratifique lo que vot贸 el 29 de marzo. Porque si eso ocurre, volver铆amos a foja cero", especul贸 un legislador consultado por este diario.

Los intendentes y presidentes comunales interesados en la sanci贸n de la ley se reunir谩n hoy con los presidentes de bloques de ambas C谩maras para que el proyecto salga el jueves. "Las reuniones van a ser a la ma帽ana, por eso se pas贸 el plenario de Asuntos Comunales para las tres de la tarde. Si se logra que salga el despacho en la comisi贸n de Comunales, el tema se podr铆a destrabar. El problema no es el tratamiento del proyecto, s铆 la posibilidad de incluir una fecha cierta para el pago de las deudas que la provincia tiene con municipios y comunas por el Fondo de Obras Menores y el fondo de financiamiento educativo. Y que esa modificaci贸n sea aceptada por el Senado", agreg贸 la fuente.

"El proyecto votado por el Senado propone un plazo de 60 d铆as para los pagos, pero los intendentes y presidentes comunales proponen una fecha precisa y concreta y no un plazo sujeto a la discreci贸n del Poder Ejecutivo. Porque en el mes de junio, los municipios tienen que pagar los sueldos y aguinaldos y necesitar铆an esos recursos. Entonces, la objeci贸n no est谩 dada en el tratamiento de la ley sino en una modificaci贸n que sea aceptada por las dos C谩maras", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.