El Sindicato QuÃmico de San Lorenzo logró ayer arribar a un acuerdo con la patronal de ICI (ex Duperial) que se firmará hoy con lo cual quedará zanjado un conflicto que lleva 11 meses. En el documento se reintegra a la totalidad de los despedidos, se acuerda un aumento salarial del 16 por ciento. Hoy se levantan los piquetes y el martes podrÃa retomarse la actividad en la planta. "Tenemos el 90 por ciento de los puntos acordados, solo falta la letra chica del acta acuerdo que si bien son cosas menores en otras oportunidades no han traÃdo algún dolor de cabeza. Por eso no festejamos por adelantado" se sinceró Eduardo Ankudowicz secretario del gremio quÃmico. El acuerdo se logró en el marco de la Comisión PolÃtica de seguimiento del conflicto, del que participaron entre otros el diputado Aldo Strada, quien rescató la experiencia por los resultados que se pueden exhibir y ante la falta de legislación vigente. Por eso apostó a terminar con las arbitrariedades y los conflictos salvajes".
Una vez firmada el acta se procederá a cobrar la segunda quincena de marzo que fue trabajada y nunca pagada, y entonces se levantará el piquete de los portones de la planta en San Lorenzo. Aunque recién la semana próxima se retomarÃa la actividad con normalidad una vez que el acuerdo sea homologado ante el Ministerio de Trabajo. En esta instancia recién se cobrará el retroactivo: se trata del aumento del 47 por ciento del salario sobre el convenio nacional, por el último semestre del 2005.
Según Ankudowicz anoche se discutÃa la forma de pago de los retroactivos concretamente los plazos de pago. El dirigente remarcó que "el acta acuerdo se hace en base a la reincorporación de todos los despedidos, cobrando la segunda quincena de marzo que se trabajo pero que no cobramos".
En tanto para los salarios de Enero, Febrero y Marzo se acordó un aumento del 16 por ciento más los 200 pesos por presentismo, que se perderán solo cuando se tengan menos de seis dÃas de enfermedad.
Entre la pérdidas se puede contabilizar el sueldo de abril en que se paró la planta, que fueron considerados como dÃas caÃdos no serán cobrados por los trabajadores. "Estamos conformes, es un buen acuerdo es lo máximo que pudimos sacar", remarcó el secretario de los trabajadores quÃmicos.
Por su parte el diputado Strada calificó el acuerdo como "un triunfo desde el punto de vista de los trabajadores y de la comisión polÃtica del seguimiento por haber logrado revertir tan grave situación, en la que la propia empresa no solo despidió a sus empleados no que llegó a cerrar las cajas de ahorro por lo cual era realmente un problema acordar la forma de cobro de los salarios adeudados".
Finalmente Strada apuntó que "este es un logro muy importante y es una señal muy clara de que con acción polÃtica, se pueden revertir situaciones donde están en juego fuentes de trabajo y frenar asà algunas arbitrariedades de las patronales, que no quieren respetar leyes nacionales y provinciales".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.