Lunes, 2 de julio de 2012
No declaró pero escuchó los cargos en su contra
El "puma" torturador está detenido
Omar Noce, un ex integrante de Los Pumas durante la última dictadura, fue detenido por la policÃa aeroportuaria el martes en Rosario, donde tenÃa un comercio con su esposa y era apoderado de un partido vecinalista. Es uno de los nueve detenidos imputados en una causa que investiga la represión ilegal en el norte.
Cuando Omar Rubén Noce quedó frente al juez federal de Reconquista Aldo Alluralde el pasado miércoles su estado fÃsico era muy bueno. Un dÃa antes, la PolicÃa de Seguridad Aeroportuaria (PSA) lo detuvo a las seis de la mañana en la puerta de su casa en Rosario. HabÃa estado "guardado" durante varios meses, sobre todo luego que la causa judicial 50 del año 2006 se reactivó en el norte santafesino de la mano de los Fiscales José Candioti (en Entre RÃos) y Roberto Salum, y del propio Alurralde, consigna el portal de noticias Notife.
Noce, clase 1947, estatura media, le mostró al juez algunas cicatrices del pasado que constaban en su piel: "estos son balazos, doctor" dijo. No declaró, pero se le leyeron los cargos en la audiencia indagatoria. Todos delitos de lesa humanidad cometidos por él y por otros 8 ex policÃas o integrantes de la Fuerza Aérea en la dictadura. Hoy, pasa sus dÃas en el penal de Las Flores, en la capital santafesina, junto a otros represores condenados los de la Causa Brusa o procesados.
Noce fue detenido el martes a la madrugada por efectivos de la PSA en la puerta de su casa en Rosario. El domicilio estaba vigilado y el teléfono fijo de su hijo intervenido. Justamente un llamado de Noce a su familiar contándole que iba a ir al velatorio de un amigo rosarino despertó las alertas en los pesquisas. El ex integrante de la policÃa rural santafesina, denominada Los Pumas, salió de su casa el lunes por la noche y volvió el martes temprano. Antes de pisar el hall de su vivienda quedó arrestado. La Unidad de Búsqueda de represores que funciona en la órbita del ministerio de Justicia de la Nación querÃa apurar el trámite y no dilatar más la detención. Por cierto, fueron varios los que aportaron datos ciertos sobre el paradero, uno de ellos aseguró que pasó la información hace dos años al ministerio, pero "no se hizo nada". En el ministerio nacional habÃa caÃdo muy mal la noticia que el también represor e imputado en al misma causa, Juan Antonio Mulasano, llevaban una vida "normal" en la ciudad de Resistencia. El enojo de las vÃctimas fue mayor cuando, además, trascendió que la captura se debió a una intervención de la justicia federal de la capital chaqueña, a la que acudió una persona que lo identificó a Mulasano y aportó el dato a la Unidad de Búsqueda nacional. Cansado de ver al represor circular por las calles fue directo a la FiscalÃa de la mencionada localidad que apuró el arresto, concretado el 18 de abril pasado.
Está imputado de tormentos y privación ilegal de libertad en perjuicio de 7 ciudadanos oriundo de Vera y La Gallareta, todos cometidos en la dictadura militar en el destacamento de Los Pumas en la ciudad de Vera.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.